Moussaka light

Mucha gente se muere de ganas de una buena lasaña o una Moussaka de berenjena pero el hecho de la bechamel o la pasta les echa para atrás por la cantidad de calorías grasa y demás. Con esta receta no tenemos que preocuparnos porque es totalmente ligera y además el sabor es delicioso 🤤
No importa tomarla para comer o para cenar aunque estemos a régimen ya que su contenido en hidratos de carbono es muy bajo y además estos son de absorción lenta
Dicho esto, preparemos los fogones y a disfrutar
⚠️aclaración: pongo 6 raciones porque es lo que a mí me dura, pero reconozco que como poco así que igual os sale para alguna menos ⚠️
#healthy #veggie
Moussaka light
Mucha gente se muere de ganas de una buena lasaña o una Moussaka de berenjena pero el hecho de la bechamel o la pasta les echa para atrás por la cantidad de calorías grasa y demás. Con esta receta no tenemos que preocuparnos porque es totalmente ligera y además el sabor es delicioso 🤤
No importa tomarla para comer o para cenar aunque estemos a régimen ya que su contenido en hidratos de carbono es muy bajo y además estos son de absorción lenta
Dicho esto, preparemos los fogones y a disfrutar
⚠️aclaración: pongo 6 raciones porque es lo que a mí me dura, pero reconozco que como poco así que igual os sale para alguna menos ⚠️
#healthy #veggie
Paso a paso
- 1
Lavamos la berenjena y la cortamos en rodajas finitas que no superen el medio centímetro de grosor. Las ponemos en un recipiente con sal y las dejamos escurrir para que suelten el agua
- 2
En lo que nuestras berenjenas drenan el agua, cortamos los vegetales (cebolla, ajo, calabacín y tomates) a la juliana
- 3
Calentamos una sartén antiadherente y espolvoreamos un poco de aceite de oliva virgen (yo lo hago con spray para no tener que usar mucho aceite, podéis repartirlo con un papel de cocina de manera que solo quede humedecida)
- 4
Echamos en nuestra sartén el ajo y la cebolla unos minutos a fuego medio-alto
- 5
Pasados esos minutos bajamos el fuego a una temperatura media, añadimos el resto de verduras y removemos bien
- 6
En lo que se hacen las verduras en la sartén secamos las rodajas de berenjena con papel absorbente, las disponemos en una fuente o bandeja y las metemos al horno a 180° para que queden blanditas. Con 10 min es suficiente pero estas cosas depende del horno (yo utilizo este paso como precalentamiento del horno)
- 7
Troceamos el seitán y lo añadimos a nuestro pisto que habrá comenzado a soltar un poco de jugo gracias al tomate. Podemos subir un poco el fuego si vigilamos bien nuestro relleno.
- 8
Preparamos la bechamel: en una batidora disponemos el yogur, la leche desnatada, las claras de huevo y la avena. Batimos unos 30 segundos
- 9
En una sartén antiadherente caliente añadimos nuestra mezcla recién batida y veremos que igual que una bechamel tradicional empieza a crecer y burbujear. Remover bien antes de quitar del fuego
- 10
Montar la Moussaka: en una fuente (o varias) aptas para al horno tenemos que disponer una capa de berenjenas, otra de nuestro pisto con seitán y otra de nuestra falsa bechamel light (yo echo muy poquita, solo es para evitar que se desmorone)
- 11
Repetimos el proceso 2 -3 veces. Yo no recomiendo poner más de cuatro capas de berenjena para que se desmorone menos. Es mejor hacerlo en una fuente más alargada y usar menos capas. Quedará más consistente
- 12
Por último, añadimos el queso rallado y lo metemos en el horno 10 minutos a 180°C
- 13
Consideración: si cocináis para uno y por tanto queréis congelar para no comer muchos días lo mismo. Congeladlo antes de meterlo al horno. Es decir simplemente montad la Moussaka y metedla al congelador. Cuando vayáis a consumirla descongeladla echadle el queso y gratinad al gusto 😋
- 14
Buen provecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Moussaka Moussaka
Es el plato más conocido del recetario griego y su versión actual admite pocas variaciones, pero lo cierto es que la deriva de la más tradicional y humilde Moussaka hacia este plato tan conocido, surge en las primeras décadas del siglo XX gracias al gran chef y excelente divulgador Tselementes, que introdujo en Grecia las mejores creaciones francesas, como la salsa bechamel.¿Qué sería de la Moussaka sin esta salsa? Pues bien, hace 100 años la Moussaka no contenía tal exquisitez. No tenemos más que acercarnos a algunas recetas árabes y turcas para hacernos a la idea de en qué consistía la Moussaka antes de que se mejorase con bechamel. Pero lo cierto es que es la forma actual de preparación la que ha ganado adeptos en todo el mundo. En cuanto a la presencia de la patata entre sus ingredientes, no es lo tradicional, pero en muchos hogares griegos se coloca una base de patatas para dar más consistencia al conjunto. Incluso en países de la vecindad griega llegan a sustituir totalmente las berenjenas por patatas. Así que me pregunto qué tendrá que ver el resultado final con la Moussaka griega original; nada, probablemente. Otra variante la constituyen los pisos de que consta. Lo normal es que tenga una capa de berenjena, otra de carne y una última de bechamel. Yo he preferido hacerla doble, pero fina.En fin, que con tan larga introducción tenemos de sobra para dar entrada ya a nuestro plato. C.H. Lanchas -
Moussaka Moussaka
La Moussaka es un plato Griego, parecido a la lasaña pero que a diferencia de esta, se sustituye la pasta con láminas de berenjena y se suele hacer con carne de cordero picada, pero hoy la haremos de ternera por que no encontré en aquel momento de cordero. Plato muy recomendable para los niños que comiencen a comer verdura o a aquellos que no les guste la berenjena. Quiero Cacahuetes -
Moussaka Moussaka
Apta para embarazadas y celíacos. No apta para intolerantes a la lactosa, pero si quita el queso pueden tomarla. No apta para vegetarianos. Rica en macronutrientes, y especialmente en vitaminas y fibra por la presencia de tomate, patatas y berenjenas. El tomate es muy bueno para los tejidos por su contenido en Licopeno. BuyFresco -
Moussaka Moussaka
Un plato típico de los Balcanes y Oriente Medio. Hay diferentes versiones según la región, pero la más conocida es la griega. Lleva muchos ingredientes y es un poco laboriosa, pero el resultado vale la pena. Las cantidades están calculadas para llenar una fuente de horno de unos 4 litros de capacidad. Foodie Orc -
Moussaka Moussaka
La moussaka es una receta típica de la cocina griega de la que he de decir que nunca me había llamado la atención, hasta que este último verano, la comí en nuestras vacaciones por las islas griegas. La auténtica receta griega, no se parece a la que había comido en España y la verdad me encantó. Me llamó mucho la atención que la porción de moussaka que te servían, se quedaba como un pastel al corte, es decir , la bechamel era bastante espesa y se diferenciaban las capas perfectamente. Así que cuando la hice en casa, estuve visitando diferentes webs griegas , para dar con una receta que fuese fiel a la receta original, hasta que encontré la receta de la web "Cucina di Caruso", la adapté y el resultado fue espectacular, por lo que sin duda la repetiré muchas veces. Las recetas de Masero
Más recetas
Comentarios