94. Mero con langostinos

La próxima vez voy a probar a meterlo en el horno cuando añada las patatas y el pescado
94. Mero con langostinos
La próxima vez voy a probar a meterlo en el horno cuando añada las patatas y el pescado
Paso a paso
- 1
Enjuaga un poco el pescado y córtalo en trozos al bies. Reserva en la nevera
- 2
Enjuaga los langostinos y quítales la cabeza y la cáscara. Haz un fumet con ellas y reserva.
- 3
Pela las patatas, hazlas rodajas un poco gruesas y dóralas en un poco de aceite
- 4
Machaca las almendras y las avellanas y pica bien los piñones y los ajos para tenerlo todo preparado antes de empezar
- 5
En una cacerola, pon un poco de aceite y rehoga los ajos y los langostinos a calor medio
- 6
Añade a continuación los frutos secos y dóralos levemente
- 7
Vierte 4 cazos de fumet colado por encima y coloca las patatas ya fritas. Echa un par de cazos más para que queden más cubiertas
- 8
Añade una cucharada de tomate frito y un poquito de colorante
- 9
Disuelve la pastilla de caldo en un poco de fumet dentro del microondas y échalo a la cacerola
- 10
Sazona el pescado y colócalo sobre las patatas. Deja cocinando unos minutos más con la tapadera puesta
- 11
Retíralo del calor y déjalo reposar para que coja más gusto
- 12
Cuando se atempere un poco, pásalo a una fuente y a la mesa
Recetas similares
-
Risotto a la naranja con langostinos Risotto a la naranja con langostinos
Este risotto resulta espectacular al gusto y a la vista. Una receta fácil y rápida de cocinar. Chef Diosa -
Espagueti con camarones Espagueti con camarones
Mi familia adora el espagueti...así que debo continuar agregando; además de sabor, salud. Provechito😅 Angie Flores Hdez -
Camarones con Tocino Camarones con Tocino
Aquí se encierra una bomba de sabores!!! Facilita, merecedora de cualquier paladar, y la puedes preparar como aperitivo, o para formar un platillo principal. No es muy cara, porque puedes aprovechar cuando los mariscos estén en especial, los conserbas congelados y a preparar cuando los nececites!!! Y los comentarios solo serán mmmmmmmmm!!! De tán delicioso platillo.!!! macorose66 -
-
"Zumo" de langostinos "Zumo" de langostinos
Vamos a aprovechar las cabezas de langostinos que nos tomamos en los aperitivos en vez de tirarlas Antonio -
Salsa de langostinos Salsa de langostinos
Improvisar yo? Es lo que me ha tocado hacer para preparar la comida de hoy, aunque viene siendo habitual en mí últimamente.En esta comunidad se aprende a hacerlo.Pues iba a preparar una bechamel, y me he encontrado con que no me quedaba margarina, y he tenido que hacer esta rica salsa, que la ha sustituido, y ha quedado de maravilla.Ahora que se aproximan las fiestas, es ideal para acompañar algún rico pescado, rellenar tartaletas, o bien unos ricos canelones como ha sido mi caso. Encar -
Langostinos con sepia Langostinos con sepia
La receta que os presento hoy ha sido muy simple, quizás, lo más importante es lo que no se ve en la foto.Lo que no se ve en la foto. es una mayonesa de ajo con tomate frito o lo que podríamos llamar una salsa rosa de ajo.Esta salsa rosa la hemos utilizado solo para acompañar a la sepia y a las patatas para no matar el gusto de los langostinos gambones. jorbasmar -
Bacalao con langostinos Bacalao con langostinos
El bacalao tiene posibilidades inmensas de tratamiento en los fogones y puede acompañarse de innumerables ingredientes. O sea que se lleva de maravilla con casi todos. Aquí tenéis un ejemplo. C.H. Lanchas -
-
Salmorejo con langostinos Salmorejo con langostinos
La historia del salmorejo, como preparación culinaria, se remonta a los primeros instantes de la humanidad en los que se trituraban los ingredientes en un par de piedras.Esta forma primitiva de cocinado por trituración mecánica era muy popular, y se aplicaba a un gran número de alimentos, en los inicios estos salmorejos desde luego no llevaban tomate, y eso los convertía en lo que se denomina Salmorejo Blanco.La historia culinaria del Salmorejo posee dos hitos históricos importantes, el primero es la incorporación del tomate como ingrediente capaz de proporcionar color rojo y el segundo fue el advenimiento de la electricidad en los procesos culinarios con la incorporación de electrodomésticos como fue la batidora eléctrica. Ambos ocurrieron en un periodo de tiempo inferior a un siglo.Se dice que el Salmorejo es la base del Gazpacho.Que mejor refresco para rebajar el calor que el Salmorejo, podemos servirlo como Entrante o como acompañamiento a otros platos, en Andalucía se suele tomar como acompañamiento a las frituras. josevillalta
Más recetas
Comentarios (2)