Coca con masa de tinta de calamar y gulas del norte al ajillo

El otro día hice esta coca/pizza aprovechando que tenía tinta de calamar congelada. El resultado nos encantó porque el sésamo de la masa le da un toque estupendo, aunque después de probarla se nos ocurrieron algunas variantes que habrían estado bien como poner junto con las gulas tomate seco o unas espinacas ¡¡Para la próxima!!
Coca con masa de tinta de calamar y gulas del norte al ajillo
El otro día hice esta coca/pizza aprovechando que tenía tinta de calamar congelada. El resultado nos encantó porque el sésamo de la masa le da un toque estupendo, aunque después de probarla se nos ocurrieron algunas variantes que habrían estado bien como poner junto con las gulas tomate seco o unas espinacas ¡¡Para la próxima!!
Paso a paso
- 1
Comenzamos con la masa. Ponemos en bol grande la harina y la mitad del agua tibia, mezclamos un poco y añadimos el resto de ingredientes. Por último el resto del agua y amasamos unos 10 min.
- 2
Hacemos una bola, le ponemos un poquito de aceite por la superficie y cubrimos con un trapo limpio para que no se seque. Dejamos reposar mientras hacemos el resto de ingredientes.
- 3
Ponemos en una sartén pequeña el ajo laminado y las guindillas, con un fondo de aceite de oliva. Dejamos a fuego bajito que se vayan dorando. Alcanzado ese punto echamos las gulas, damos unas vueltitas, rectificamos de sal y reservamos.
- 4
Vamos a hornear! Estiramos la masa y la ponemos en un molde rectangular (o donde más os guste) previamente untado con un poquito de aceite, esto hará que consigamos una masa crujiente muy rica. Metemos sola en el horno unos 10 min a 180º-200º, sacamos y ponemos el queso, y ponemos al grill 5 min más.
- 5
Una vez fuera del horno añadimos las gulas por arriba del queso y lista para comer!! Espero que os guste!
Recetas similares
-
Coca de gulas al ajillo y huevo de codorniz y de champiñón con gambas ajillo Coca de gulas al ajillo y huevo de codorniz y de champiñón con gambas ajillo
#cotillón#dominó#LasRecetasDeCookpadesta empanada puede ser dulce o salada, puedes ponerle los ingredientes que prefieras o tengas en la neverasi la quieres dulce ponle, chocolate blanco o negro, con almendras puedes ponerle leche condensada, nueces, solo una capa de azúcar gordita para hornear, puedes dejar volar tu imaginación y contarmepor supuesto si la haces dulce no le pongas más de una pizca de sal por la gracia como decían nuestras madres y abuelas Espe-cial Juárez Moreno -
Coca negra de langostinos al ajillo Coca negra de langostinos al ajillo
Rico entrante de unas cocas negras con queso enmental y langostinos al ajillo. Disfruta cocinando con Fernando -
Gula del norte al ajillo con huevo Gula del norte al ajillo con huevo
Fácil rápida y rica, sobre todo en su cazuelita de barro. penchi briones garcia -
Coca de calabacín y sardina ahumada Coca de calabacín y sardina ahumada
Hecha con calabacín de mi huerto. Cena rápida y fácil para el verano.doclauris
-
Coca con Gambas y Alioli Coca con Gambas y Alioli
Vi la receta publicada en Internet a través de Nizelin y me encantó, ella la hizo con hojaldres individuales, yo he preferido hacerla sobre masa fina de coca, muy sencilla, quedó crujiente como esperaba, ha sido una colaboración con Tona, ella hizo la masa y que le salió de diez, el resto un servidor.La coca llamada también fogassa en el Rosellón, es una masa de pastelería típicamente hecha y consumida en la costa mediterránea española, se preparan y consumen en toda Cataluña, Aragón oriental, en la Comunidad Valenciana, en las Islas Baleares y en Andorra.La coca es una comida tanto de pobres como de ricos y un elemento básico de la cocina catalana, lo que la convierte en una parte importante de su cultura popular.A lo largo del mediterráneo se hacen, en costa, con pescados o gambas y en el interior con ingredientes más de campo, dulces o saladas y casi siempre relacionadas con festividades, como la de San Juan.La coca tapada es una coca con relleno, tanto dulce como salada y la coca abierta o plana es la típica coca que lleva el relleno encima, tanto dulce como salada, la mayoría de las recetas son de este tipo.Su medida varía según la receta y la comarca, encontrándose cocas desde los 5 cm hasta 1 m.En este caso la hice de picoteo por lo que fue cortada en trozos cuadrados de 10ctms, así el personal se controlaba jajajajaja si no más de uno hubiese acaparado más de la cuenta. josevillalta -
Coca de tomate y ventresca de atún con masa de harina de garbanzo Coca de tomate y ventresca de atún con masa de harina de garbanzo
Hace un par de semanas hice mi primera pizza con harina de garbanzo, y hoy repito algo similar pero en formato coca.De esta manera queda más ligera que la pizza, ya que no lleva queso. Encar -
Coca de sardinas Coca de sardinas
Coca de sardinas. El Forner de Alella y Carmen preparan una deliciosa Coca de Recapte con sardinas, cebolla y pimiento que está deliciosa. Se puede rellenar también con butifarra y con otras verduras de vuestro agrado y es muy fácil de preparar en casa. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web.Vídeo: Coca de Sardinas elfornerdealella -
Coca de sardina a mi estilo Coca de sardina a mi estilo
intenar sacarle el maximo partido posivle a las verduras de mi huerta Mari Ramos -
Coca con anchoas Coca con anchoas
La masa para ésta coca es súper fácil de hacer! Por encima le puedes poner lo que más os apetezca, yo le puse cebolla caramelizada, aceitunas, queso y anchoas y estaba muy rica!#pizza #salado #anchoas #queso #delantaldorado mariascookie -
Coca de calabacín, cebolla y salchichas Coca de calabacín, cebolla y salchichas
Una coca sana, buena y muy fácil de hacer. Fatima -
Coca de verduras con atún y anchoas Coca de verduras con atún y anchoas
Una coca diferente pero muy buena. Fatima -
Coca de pimientos con atún Coca de pimientos con atún
Hola esta coca esta dedicada a mis dos hijos, y a mis nietos que le encanta, este tipo de coca, estoy deseando de comérmela jajajaj. Ana
Más recetas
Comentarios (3)