Paso a paso
- 1
Mezclar la levadura, el azúcar y la leche. Dejar descansar.
- 2
Aparte mezclar el huevo, la manteca y el aceite y agregarlo a la primera mezcla.
- 3
Agregar la harina de a poco a la mezcla anterior y amasar hasta que no se pegue en las manos. Dejar reposar 30 minutos.
- 4
Preparar el relleno mezclando todo y luego estirar la masa en forma rectangular y untarlo. Enrollar y cortar al medio, ese medio al medio y así hasta obtener el tamaño deseado.
- 5
Descansar en la asadera enmantecada, luego pintar con huevo y hornear hasta dorar. Al sacarlos pintarlo con el almíbar
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Naty le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/9787474
Recetas similares
-
Pan de anís Pan de anís
Este pan lo hice para un chocolate caliente para estos días de frío. A mí familia le encantó. Lupis Lopez -
-
Pan de muerto Pan de muerto
Pan de muerto es un pan típico de las celebraciones del Día de los Muertos, especialmente en la zona central y sur de México.Según el lugar donde se preparen será la variedad, aunque todos llevan harina. levadura, mantequilla, azúcar, leche y huevo. Tiene forma de bollo y en la parte superior se decora con unas tiritas de masa que se cruzan en el centro del bollo, al terminar la cocción generalmente se barniza con mantequilla y se espolvorea con azúcar.Recibe varios nombres: Pan de Muerto tradicional, azucarado, relleno de figuras, con chocolate, de vainilla o de naranja, Pan de yema de Oaxaca, etc.Vídeo: Vídeo Pan de Muerto Winnyver -
Tamalitos de anís con chocolate Tamalitos de anís con chocolate
Los tamalitos de anís son un platillo típico de la región del Papaloapan, específicamente del Municipio de San Juan Bautista Valle Nacional.Este platillo gourmet lo elaboro con la finalidad de recordar a mi abuelo que falleció hace 16 años. Solía degustarlos en fechas de días de muertos cada año, además de que los daba como ofrenda a sus familiares difuntos. También es un platillo que puede consumirse en cualquier fecha, él los degustaba frecuentemente, después de una jornada laboral en el campo. Solía trabajar largas jornadas en sus cafetales, así que siempre que llegaba del campo y que se preparaban estos tamalitos, él los disfrutaba de la compañía de una buena taza de pozol (bebida a base de maíz nixtamalizado). #altardemuertos Alexis Gerardo Mijangos -
Pan Artesanal, tradicional de día de muertos Pan Artesanal, tradicional de día de muertos
Este pan se disfruta solo para las fiestas de día de muertos, el horneado es en el tradicional de piedra, la variación de sabores es al gusto puede ser solo, guayaba, nuez e incluso el popular de pulque.Esta receta es el solo.Lia Guz
-
Pan de 30 yemas de la Costa de Oaxaca Pan de 30 yemas de la Costa de Oaxaca
Pan de Día de muertos, elaborado con 30 yemas de huevo por kg de harina. Tradicional en mi familia. #ofrendasUTVCOJuan Felipe Díaz López
-
Mermelada de mango con anís y clavo Mermelada de mango con anís y clavo
#Mundo. El mango es delicioso y especiado más. scano170 -
Pan de yema Pan de yema
Este elemento emblemático de la gastronomía de Oaxaca es proveniente de Santo Domingo, Tomaltepec, una localidad situada en la región de los Valles Centrales#altardemuertos Jimena Cabrera -
Pan de yema oaxaqueño Pan de yema oaxaqueño
Es tradición en Oaxaca, colocar este tipo de pan en los altares como ofrenda a los familiares que han dejado este mundo. Con sabor exquisito e inigualable. Amaury Chávez Zamora -
✨Pan ranchero✨ ✨Pan ranchero✨
Yo lo hago integral, pero puedes hacerlo con harina normal. Adriana Ruiz Gdo -
Agua de anís natural a la Mario, s Agua de anís natural a la Mario, s
Me la platicaron en el mercado a medias pero lo logré con la habilidad que me a dado Dios MARIO RESENDIZ CALLEJAS
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/9787474
Comentarios (4)