Paella parellada

Esta paella recibe este nombre, por no llevar ni huesos, ni cascaras, es decir que la carne es deshuesada, las gambas sin cascara y los mejillones igual, todo sin tropezones raros, y terminada de hacer en el horno, a los niños y los vagos, en el buen sentido de la palabra, ja,ja,ja, les encantará. A quien no le pasa que alguien siempre dice, mama, pélame las gambas...........
Paella parellada
Esta paella recibe este nombre, por no llevar ni huesos, ni cascaras, es decir que la carne es deshuesada, las gambas sin cascara y los mejillones igual, todo sin tropezones raros, y terminada de hacer en el horno, a los niños y los vagos, en el buen sentido de la palabra, ja,ja,ja, les encantará. A quien no le pasa que alguien siempre dice, mama, pélame las gambas...........
Paso a paso
- 1
Cogemos una paella y echamos un chorro de aceite de oliva, la ponemos al fuego y cuando esté caliente freímos la carne hasta que este doradita, añadimos el calamar, rehogamos, y entonces echamos 2 dientes de ajo picaditos, el pimiento y las alcachofas, vamos rehogando y por ultimo añadimos los tomates rallados.
- 2
Dejamos hacer, mientras en el mortero hacemos una picada con 2 dientes de ajo, perejil y sal.Como el sofrito ya estará hecho añadimos el arroz, el colorante, rehogamos todo junto y añadimos la picada del mortero, agua, la necesaria para cubrir todo bien, y dejamos que empiece a hervir.
- 3
Añadimos sal, a los 10 minutos incorporamos por encima, los mejillones , pescado y gambas y metemos al horno que tendremos previamente calentado a 180 grados, y dejamos hacer hasta que este en su punto, debe quedar seco.
Recetas similares
-
Paella
La paella es una de las recetas que más variaciones tiene según quien la prepare. Os voy a compartir la mía. Alejandro -
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella
A mi marido le encanta ese caldillo que se queda en el fondo del platooo y el punto que le doy al arroz para tener 20 añitos la paella es mi especialidad Sandra Cobos -
Paella
https://youtu.be/DW0o1VYdJLUQue decir sobre ésta receta, tan rica y con tantas e infinitas variaciones...... COCICHANEL -
-
Paella tradicional
Paella tradicional con almejas, gambas y mejillones, muy rica y sencilla.yolandaa
-
-
Paella
Hoy en casa de nuestro amigo Ángel, hemos hecho un arroz seco, como le gusta a él y a su pareja Mónica, espero que os haya gustado, muchas gracias por vuestra hospitalidad 👏👏👏👏 Antonio-José -
-
Paella mixta
🦐🐤🍅🧅Particularmente prefiero la paella o de marisco-pescado o de carne. Esta versión mixta es muy usual encontrarla en todos los restaurantes malagueños.#díadelapaella M.E.T.R. (MªElena) -
-
Paella mixta
Hoy para festejar el cumpleaños de la más pequeña hice esta rica paella. Es sin duda el plato favorito en casa. Marta GC -
Paella mixta
#lasrecetasdemamá #cocinafamiliarUn clásico de la cocina española, y miles de recetas, de paella, arroces... Aunque, esta no es una versión de paella valenciana, es una versión familiar, una paella mixta, con su carne y su marisco. Una receta que en nuestro restaurante se vendían como rosquillas, porque he de decir que mi madre las hacia exquisitas, y muchos reclamaban su paella, llena de sabor y de amor. En muchas casas, la tradición era comerlas los domingos, y nosotros seguíamos la tradición, algo diferente en nuestro caso, disfrutábamos de hacerla, para que nuestros clientes disfrutaran, y pocas veces podíamos sentarnos en paz, para disfrutarla, pero os aseguro que la disfrutábamos igual. Muchas veces nuestros lunes eran los domingos de mucha gente. Para mi es un plato inmejorable de mi madre, es uno de esos olores y sabores que nunca se te olvidan y que siempre pertenecen en tu cabeza, en tu paladar, y en el corazón, es una de las muchas recetas que me recuerdan a Mamá. Silvia GO -
-
-
Paella mixta
#LasRecetasDeCookpadEsta semana... como toca la receta FAMILIAR...Aquí os traigo la mía que a la vez es mi comida favorita, así que... qué mejor que una buena paellita para 6 personas en familia para celebrar mi cumple 😍🎉🎂 Rous Garden -
-
-
-
Paella mixta
Hoy vamos a hacer un plato sencillamente delicioso! Rápido y sencillo de hacer con un resultado estupendo! javilowin -
Paella mixta
La paella en una de sus variedades.Yo la hago como he visto en casa siempre y la verdad que está bastante buena.Si el producto es fresco mucho mejor. Elisa -
Paella mixta
Tenía en casa unos mejillones que me quedaron de una comida hace un par de días, congelados pero muertos de risa y ocupando espacio al igual que el caldo donde fueron cocidos así que se me antojó una paella mixta. Ángeles Medina -
Paella mixta
Un plato muy típico de nuestra gastronomía asociado a las comidas en familia, que nos traen muchos recuerdos de esos inolvidables domingos.Hoy preparamos Paella mixta… OidoCocinaMagazine.com -
Paella mixta
Hay muchos tipos de paellas deliciosas, ésta es una de las que me gustan. Sano Mariano Recetas -
-
Paella mixta
El secreto de cualquier paella es el tiempo de preparación, en el sofrito se caramelizan los jugos de la carne y las verduras, en la cocción pasan los nutrientes al caldo que luego va a absorber el arroz. Todo eso requiere un mínimo de 1 hora y media. Si el arroz tiene que cocer 15' y 5 más de reposo. El resto 1 hora y 15' se debe de repartir entre el sofrito y la cocción. Los últimos 15' de cocción del arroz serán 5' a fuego fuerte al echar el arroz, 10' a fuego medio bajo y 5' minutos más fuera del fuego, en el que el arroz se asienta y absorbe la última humedad. Resultado una química inigualable que hace de la paella un lujo para el paladar. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
-
-
-
Paella familiar
Para despedir el verano hoy nos juntamos una parte de la familia, los otros están de viaje todavía 🚵🏃🏊 la vamos a hacer con madera de almendro de la plantación de nuestro amigo Alejandro de Tortosa, vamos a ver cómo sale.😜😜😜💃💖💃 Antonio-José
Más recetas
Comentarios