Jambalya

Paso a paso
- 1
Limpiar los contramuslos y cortarlos a trozos hacer lo mismo con las Salchichas. PSazonar el Pollo con un poco de Sal y Sazonador de Pollo.
- 2
Echar Aceite en una Sartén. Cuando este caliente echar el Pollo y las Salchichas y Sofreírlo cuando se vea un poco echo sacarlo todo en un plato y Reservar.
- 3
En el mismo Aceite echar un poco de Tomillo, Laurel, Cayena (echar un par de ellas si no la quieres muy Picante). El Ajo y el Perejil.
- 4
En el Mismo Aceite Sofreír la Cebolla, el Apio, Puerro, Pimiento Verde añadir un Poco de Pimentón dulce y el Tomate y dejar que cueza un poco.
- 5
Añadir el Vino Blanco y dejar que evapore un poco.Añadir el Arroz. (Yo eche Taza y Media) y se Sofríe un Poco. Echar el Caldo (yo eche 3 Tazas). Y se deja cocer a fuego Medio Bajo durante 20 Minutos.
- 6
Se Mueve frecuentemente añadiendo agua si fuera Necesario.Al termino se le añaden unas Gotas de Limón si se quiere.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Kiveve o anda'i kamby
El Kivevé o Anda'i Kamby (en guaraní, lengua nativa de Paraguay), es un postre tradicional y muy refrescante ideal para el clima caluroso de mi país.De acuerdo a creencias populares esta receta está indicada principalmente a mujeres que están amamantando ya que la calabaza ayuda a producir más leche. Araceli -
Jambalaya
Sigamos con el juego, vamos con la letra J.La Jambalaya es un plato típico de la gastronomía cajún, es muy sencilla de preparar y con un gran sabor. La base de este plato es el arroz, básicamente se trata de un "arroz con cosas".#abecedario. Ptega -
Jambalaya
La famosa receta de "la paella de Louisiana" explicada de manera fácil y con ingredientes de lo más común.Puedes ver la video-receta pinchando aquí: https://youtu.be/hfr5OmqXYOc COCICHANEL -
-
Jambalaya criolla
#WorldTourJambalaya, la "paella" Criolla o Cajún.Es un plato de arroz con guiso de pollo muy sencillo y típico de la gastronomía de los antiguos habitantes de una parte de Canadá que tuvieron que desplazarse hacia el sur, a tierras de Luisana, cuando Francia cedió parte de sus colonias a los Ingleses.La versión criolla (esta) es con tomate, la versión Cajún no lleva tomate y la carne está más tostada. Francisco Gil -
Arroz jambalaya
Un arroz muy fácil de hacer pero con un sabor espectacular, y su secreto es la mezcla de especias que lleva entre sus ingredientes, lasespecias CAJÚN, una mezcla de especias de la cocina Cajún de Nueva Orleans.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/10/arroz-jambalaya.html Rosa Angel -
-
-
Nikujyaga
Esta es mi versión de un típico estofado tradicional japonés.La base del plato son las patatas, la carne y las cebollas y, se suele acompañar de una sopa de miso o de un cuenco de arroz.En determinadas zonas del país esta receta se consume tanto para el desayuno, comida o cena..Se suele servir sin salsa pero, en casa si hago algo con salsita y luego no la pongo en la mesa lo mismo me destierran a Japón jejeje... Rebe -
Bhajas
Esta receta es un aperitivo muy popular en Isla Mauricio.Son una especie de buñuelos de verduras y harina de garbanzo, y están riquísimos.Se pueden comparar con las pakoras indias.#cocinainternacional#cocinaAfricana Encar -
-
Jambalaya {receta creole de New Orleans}
#mirecetariohttps://lacocineranovata.blogspot.com/2019/10/jambalaya-receta-creole-de-new-orleans.htmlEsta receta es tradicional dentro del recetario cajún o creole de la ciudad americana de New Orleans. Su base es el arroz, junto con pollo, salchicha andouille y gambas. Está llena de sabores gracias a las especias cajún que se mezclan con el aroma ahumado del bacon y la salchicha, y que enriquece el sabor final del arroz.Hay 2 tipos de jambalaya: creole y cajún. La jambalaya creole usa tomate, la jambalaya cajún obviamente no. Pero los 2 tipos usan 3 ingredientes imprescindibles que son cebolla, apio y pimiento verde, la Santa Trinidad.Hay un pequeño problemilla con esta receta y es encontrar la famosa salchicha "andouille". Es imposible encontrarla fuera de Estados Unidos y mira que busqué. Tampoco se si se puede comprar online porque me gusta utilizar productos que puedo encontrar en mi ciudad. Como sustituto puedes poner una salchicha polaca llamada kielbasa y que sí puedes encontrar en tiendas polacas, al menos en Madrid. Yo me limité a poner unas salchichas de pavo y cerdo ahumadas de la marca Dakota (y no, no me pagan por hacer publicidad).Para esta receta no se puede usar cualquier arroz, hay que usar arroz vaporizado del que no se pasa. Con arroz bomba, arbóreo, integral (ni siquiera el arroz de grano largo)... te va a quedar un emplasto asqueroso. 🍏 La Cocinera Novata -
Bullabesa
La gran receta de la cocina de Provenza y sobre todo de Marsella, típicamente marinera, mediterránea, auténtica. C.H. Lanchas -
-
Jabalí en salsa
Hay muchas variantes de hacer jabalí en salsa , tantas como gustos por comer esta carne . Manuel Gabino Pascual -
Jambalaya criollo (Paella de Luisiana)
#WorldTour Plato de arroz típico de la cocina cajún y criolla de EEUU.La diferencia es que el criollo lleva tomate y el cajún incorpora carnes y pescados de zonas pantanosas.Parece que la variedad criolla nace al introducir los españoles el tomate tratando de suplir la falta de azafrán, de ahí que se la conozca como PAELLA DE LUISIANA hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Bacalao Jau
Esta maravillosa receta es de mi contrario. De ahí lo de Jau, pues su Nick es Jauja. Alimentos sanos y una buena elaboración. Qué más podemos pedir. Atalanta -
-
Jabalí guisado
Esta receta la hice a partir de una receta de nuestra amiga CUQUI y con fotos de nuestra amiga MARIA DOLORS (Jabalí guisado con castañas). Despues yo le he dado mi toque personal con el resultado que ahora os enseño. ANGELOLIVA -
Gambas a la malagueña
Gambas al ajillo con otro toque. Casi no me da tiempo a subir la foto. hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Jibiones encebollados
Estos jibiones o txipirones son pescados en la Bahia de Laredo por mi tio Lipe que es un pescador de aúpa. Ahora me toca a mi cocinarlos y hoy me han apetecido encebollados. Marga -
-
Pan jalá
El pan jalá de origen judio, es trenzado y ligeramente dulce, se le conoce también como pan shabat y se suele consumir en las festividades judías. Disfruta cocinando con Fernando -
Ful mudammas
"Puré" de habas egipcio que acompañamos de tomate y cebolla a cuadraditos y perejil picado (no me dio tiempo a hacer la foto)No es la receta original sino una adaptación porque la original es caliente y va con un sofrito de cebolla. Con los calores apetece esta más tirando a hummus Miguelo Ferrer Alberich -
-
Sanjacobos
Esto les gusta mucho a los niños y si participan en su preparación lo disfrutan mucho más. Cuata Tere -
-
Más recetas recomendadas
Comentarios