Kiveve o anda'i kamby

Araceli @cook_1089617
El Kivevé o Anda'i Kamby (en guaraní, lengua nativa de Paraguay), es un postre tradicional y muy refrescante ideal para el clima caluroso de mi país.
De acuerdo a creencias populares esta receta está indicada principalmente a mujeres que están amamantando ya que la calabaza ayuda a producir más leche.
Kiveve o anda'i kamby
El Kivevé o Anda'i Kamby (en guaraní, lengua nativa de Paraguay), es un postre tradicional y muy refrescante ideal para el clima caluroso de mi país.
De acuerdo a creencias populares esta receta está indicada principalmente a mujeres que están amamantando ya que la calabaza ayuda a producir más leche.
Recetas similares
-
Payagua mascada
Comida tipica paraguaya que se prepara para celebrar las festividades de San Juan (24 de junio). Araceli -
Poroto
Se viene la época de frío, y los caldos son una de las mejores opciones, bien calentitas acompañadas con unas buenas tortillas y mandioca. Participa del #RetoDíadelaMadre Cecilia Ojeda -
-
Chupín de Pacú
El chupín es un plato tradicional de Uruguay, pero también se prepara en el litoral de Argentina y Paraguay. El chupín es un guiso de pescado que puede llevar mariscos y verduras, el chupín de pescado es una receta muy fácil y muy rica. Araceli -
Negra maluca
La negra maluca es un bizcochuelo muy conocido casi una tradición en Brasil🤗 #maratón Marty Casco -
Ajili mojili
#missalsasReceta fácil, económica y súper rica para acompañar a tus platos de pescado o carne (sobre todo a la plancha o parrilla), pero ya la he utilizado esta vez para poner encima de mi ensalada de cogollos de Tudela 🥰Variedades hay muchas y su origen desigual.La mía lleva pocos ingredientes pero esta supersabrosa 😋 Francisco Gil -
-
Kava
Kava es una bebida relajante natural que se produce a partir de la raíz de la *Piper methysticum*, una especie de pimienta. Se cultiva en todo el Pacífico Sur y especialmente en el norte de Hawai, prospera en tropicales a sub-climas tropicales. Las islas del Pacífico han utilizado desde hace más de 3000 años. También es conocido como Kava Kava, 'Ava-awa, Yagona y muchos otros nombres.Kava tiene la capacidad de relajar el cuerpo mentalmente, promoviendo al mismo tiempoel alivio del estrés y la ansiedad. Kava también tiene propiedades analgésicas a veces son eficaces en la alivio del dolor. Kava también se ha utilizado para tratar el insomnio, fobias, músculos doloridos, PMS, y los síntomas de la menopausia. Se trata de un productos natural, no adictivo. julia -
Nikujyaga
Esta es mi versión de un típico estofado tradicional japonés.La base del plato son las patatas, la carne y las cebollas y, se suele acompañar de una sopa de miso o de un cuenco de arroz.En determinadas zonas del país esta receta se consume tanto para el desayuno, comida o cena..Se suele servir sin salsa pero, en casa si hago algo con salsita y luego no la pongo en la mesa lo mismo me destierran a Japón jejeje... Rebe -
Kuku paka
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=mhzhwloK2Sc Hoy tenemos para comer -
Olleta de mi yayi
Porque si siempre la llevo conmigo cada vez que la hago vuelvo a esos momentos que pude compartir con ella.#mirecetario rociolitran -
Leche machanga
La Machanga de Fuerteventura es un postre muy típico en la Isla de Fuerteventura, también conocido como Leche Machanga. Es un delicioso y reconfortante postre que ha ganado popularidad en muchos lugares. Con su dulce sabor, notas de canela y un toque de vainilla, es una opción perfecta para disfrutar en cualquier momento del día.Esta receta tradicional combina la suavidad de la leche con el dulzor del azúcar, creando una experiencia de sabor única y reconfortante. Preparar la leche machanga es simple y rápido, y los ingredientes son fáciles de encontrar.https://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com/2023/05/leche-machanga.html MARYMAR HERNÁNDEZ -
Ajo atao
Se prepara igual que si fuera una mayonesa normal a la que le ponemos ajos para hacer como una salsa ali-oli y una vez montada se le añade la miga de pan y se pasa la batidora para integrar bien. Jose Tejero -
Saksuka
Receta típica Israelí, la suelen degustar en los desayunos. Yo como buena española mis desayunos suelen ser café con leche y galletas. Así pues, la he realizado para la hora comer, al mediodía, que es cuando solemos comer más contundente. Mi receta la he sacado de yutoob de Gibsi la vanguardia . Yo la he adaptado a los ingredientes que tenía en mi nevera. Sara A.Q. -
-
-
Kamba wa Nazi
#losJuegosDeCookpadEste plato se puede encontrar en todos los países de África Oriental y es uno de los más conocidos fuera del continente africano, con una preparación muy sencilla.Es uno de los platos del continente africano que cuenta con una integración de sabores realmente única.Originalmente se consumía de manera exclusiva en las regiones del este del continente durante celebraciones muy especiales como una boda. No obstante, la bloguera de cocina Miriam Kinunda se encargó de internacionalizarlo y ahora es conocido en todas partes del mundo.Yo he hecho alguna pequeña variación, y aquí os dejo mi versión. Encar -
-
Ebimayo
Es la comida favorita de todos. Incluso a los niños pequeños les encanta, así que a menudo los veo en restaurantes. Cuando cocino en casa, mi familia está encantada.Estoy publicando mucha información en mi blog💕https://chicoreceta.work/2019/10/10/ebimayo/https://www.instagram.com/chicoreceta/ chico -
Kéik me banana
Un delicioso pastel griego, ideal para tomar de postre, de merienda o sobre todo de desayuno ya que aporta una buena cantidad de energía para empezar con el fuerza el día. Rebe -
Makis
En casa a todos nos entusiasma la cultura japonesa y por supuesto, la comida.Los Makis son muy fáciles de realizar y admiten gran variedad de « rellenos ». Aquí he utilizado lo que tenía en el frigo y han salido deliciosos. Maria -
Melwi
Son unas tortitas marroquíes, es lo mismo que el msemen pero se forma de otra manera, se acompaña en los desayunos y las meriendas con el té, y el aceite de oliva, mantequilla, mermelada... Samira Aalouf El Imrani -
Pata asada
En Canarias es muy habitual que en las celebraciones familiares o de grupo de amigos se presente una Pata asada. Se trata de pata de cochino, generalmente adobada, que se hace al horno con tiempo y paciencia. Uno de los grandes secretos es que la corteza quede crujiente. Hay demandas en los tribunales para conseguir uno de esos cuadraditos que se aprecia en la foto. ¡Brutales! El resto es una carne muy jugosa y sabrosa CocinarParaCuatro -
-
Migas de la yaya
Buena comida de domingo en familia, buenos recuerdos de niño... y de mayor también!, se pueden acompañar con cualquier cosa. Receta de mi abuela y de mi madre, simplemente brutales, homenaje a las abuelas! Hector B -
-
Mojo Verde
Aliño rápido, sano y muy rico para ensaladas, planchas, hervidos o lo que gustes. Y ante todo mis disculpas al pueblo canario si esta receta si no es fiel a la original, hice una serie de sustituciones al gusto.#RecetasNavidad #Healthy #Saludable Andrea Jurado -
La kimpira gobou
Esta es un plato tradicional. Sube a la mesa en Japón todos las semanas. Lo uso para un bento. Es difícil cortar las verduras en trozos finos, pero es muy sabroso, así que por favor trate de cocinar.https://chicoreceta.work/https://www.instagram.com/chicoreceta/ chico -
Baba de camelo
Para mí, tras los pastéis de Belem y la mousse de chocolate, es el tercer dulce típico portugués que más me engancha.Lo cierto es que no está disponible en todos los restaurantes, y que hay que tener cuidado donde se come, pues está hecho con huevo crudo, pero si tienes localizado un sitio de confianza o, aún mejor, si lo haces tu en casa, te puedes quedar peligrosamente enganchado a este gran invento portugués.El nombre mucho no acompaña, ya lo sé. De hecho es de los productos de las cartas portuguesas que menos deben pedir comensales extranjeros, pero una vez localizado, no lo sueltes.Eso sí, es para los muy golosos, pues tiene un alto contenido de azúcar y de calorías. lacocinademinia.es -
Maqluba
La maqluba es una receta muy representativa de Palestina. Consiste en un plato de arroz, carne y verduras que antiguamente se consumía en días festivos, debido al proceso de dificultad media/alta para su elaboración. La clave está en la organización. Por ello, os animo a elaborar esta fantástica receta cuyo resultado os sorprenderá. Marta GC
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/96570
Comentarios