Pascualina de espinaca, remolacha y semillas

Fer en la Cocina
Fer en la Cocina @fernanda
Montevideo, Uruguay
Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. -----Para la masa:
  2. 2 tazasharina
  3. 1/2 tazaaceite
  4. 1/2 tazaagua
  5. 2 cucharadaspolvo de hornear
  6. sal
  7. 2 cucharadassemillas de lino
  8. 2 cucharadassemillas de sésamo
  9. 2 cucharadassemillas de chía
  10. 1 cucharadasemillas de quinoa
  11. -----Para el relleno:
  12. 2huevos duros
  13. 1 atadoespinaca
  14. 1 atadoremolachas (sólo las hojas)
  15. 1 hojamostaza morada
  16. 1/2cebolla
  17. 1/2morrón
  18. Ajo, perejil, ciboulette
  19. Sal, aceite

Paso a paso

  1. 1

    La masa la comenzamos mezclando la harina, con la sal, el polvo de hornear y las semillas, mezclamos bien. En otro recipiente mezclamos el agua y el aceite y lo volcamos luego sobre los secos. No usaremos las manos, alcanza con la cuchara. Dejamos reposar mientras hacemos el relleno.

  2. 2

    Las hojas de espinaca, remolacha y mostaza, las lavamos bien y con el agua que le queda a la hoja, la metemos en una olla, tapamos y ponemos al fuego por 5 minutos, destapamos, revolvemos, y dejamos otros 5 minutos tapados. Luego lo ponemos en un colador y dejamos que escurra.

  3. 3

    La cebolla, el morrón y el ciboulette los picamos chiquitos y los sofreímos, cuando estén prontos agregamos las hojas verdes, que previamente cortamos un poco. Mezclamos y dejamos unos minutos, en los cuales aprovecharemos a condimentar con un poco de sal, ajo, perejil y lo que nos guste, por ejemplo, nuez moscada.

  4. 4

    Prendemos el horno a 200 grados, y volvemos a la masa que habíamos dejado reposando, la dividiremos en dos, que una parte quede un poco más grande que la otra. La más grande será la base de nuestra pascualina. La estiraremos con la mano un poco en la mesada y la llevaremos a la asadera previamente aceitada (o enmantecada, a gusto) y allí con los dedos la llevaremos a cubrir la base y las paredes.

  5. 5

    Rellenamos y agregamos los huevos duros, yo los corté a la mitad y así que puse 4 mitades bien distribuidas. Estiré en la mesada la otra parte de la masa, la coloqué encima y de la torta, sellé los bordes y con la ayuda de un cuchillo le hice 5 o 6 agujeritos de 1cm arriba, para que pudiera salir el vapor y ayudara a quedar más sequita la masa.

  6. 6

    Llevé al horno unos 25 a 30 minutos, pero dependerá siempre de nuestro horno, así que hay que tenerse confianza, abrir e ir fijándose, cuando se doren los bordes ya está pronta. Como se puede ver en la foto, desmolda muy facil y mantiene la forma perfectamente para llevar a la mesa.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Fer en la Cocina
Montevideo, Uruguay
Cocinar dejó de ser una simple responsabilidad para convertirse en un momento creativo, mismos ingredientes, mismo tiempo, pero con la libertad de permitirme descubrir nuevas combinaciones, sabores y aromas. Construyendo, casi sin esperarlo, nuevas experiencias con quien comparto mis platos.
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares