Pollo con arroz al verdeo

Sheila D'Alessandro
Sheila D'Alessandro @sheiladalessandro
Córdoba. Argentina

#1receta1arbol El pollo es uno de los ingrediente más económico en cuanto a carnes. Por lo cual trato de hacer distintas versiones con el mismo ingrediente, en este caso les cuento esta versión que queda muy rica y la verdad que se hace casi solo porque es súper fácil ahora les cuento cómo es. Además lo acompañe con un arroz con leche salado que queda espectacular no te lo pierdas.

Pollo con arroz al verdeo

#1receta1arbol El pollo es uno de los ingrediente más económico en cuanto a carnes. Por lo cual trato de hacer distintas versiones con el mismo ingrediente, en este caso les cuento esta versión que queda muy rica y la verdad que se hace casi solo porque es súper fácil ahora les cuento cómo es. Además lo acompañe con un arroz con leche salado que queda espectacular no te lo pierdas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1cebolla de verdeo
  2. 1 tazaarroz
  3. 1 tazaleche
  4. c/nagua
  5. a gusto sal, pimienta

Paso a paso

  1. 1

    Pongo a calentar una olla tipo essen y cuando tenga alcanzado una temperatura adecuada coloco las presas de pollo, si tiene baja temperatura el pollo se hervirá en lugar de dorarse. Transcurridos unos minutos doy vuelta a las presas, pero ojo !! esperar a que esté dorado antes de girarlas nuevamente para que no quede hervido sino crocante. Cuando esté casi cocido agregó la cebolla de verdeo sal y pimienta.

  2. 2

    Retiro las presas de pollo y en la misma olla agrego una taza de arroz para que absorba todos los sabores de la preparación anterior y dejo que se dore un poquito. Luego le agrego agua a medida que la cocción va requiriendo líquido, la idea es que se termine la cocción con una taza de leche por lo cual no agregar demasiada agua. La leche le da un sabor especial y una consistencia más cremosa.

  3. 3

    El pollo queda bien crocante no son tan saludables estas presas porque tienen algo de piel, por lo cual no le agrego ni aceite ni manteca en el proceso de cocción.

  4. 4

    Para que un plato quede vistoso es lindo dedicarle un minuto a la presentación, en este caso simplemente agarré un tupper coloqué el arroz y lo di vuelta sobre el plato, el resto queda a tu imaginación.

  5. 5

    Me pondrá muy feliz que esta receta te ayude en la comida que prepares a tu familia. Si te gustó y la haces te invito a que me lo cuentes y me mandes una fotito de como te quedó!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Sheila D'Alessandro
Sheila D'Alessandro @sheiladalessandro
Córdoba. Argentina
https://www.facebook.com/sheila.cookpad.9https://www.instagram.com/sheilacookpad/?hlHola!! soy muchas cosas y en su totalidad por placer !! Me encanta ser mamá ...me gusta ser anfitriona y conocer gente nueva !!Mis actividades favoritas: estar con mi familia, viajar, cocinar, decorar y pintar. Valoro la generosidad de la gente...y aquí encontré muchas personas así 💗.
Leer más

Comentarios

Recetas similares