Guiso de alitas de pollo

Betha Vill
Betha Vill @cook_5320141
Luque, Paraguay

Seguimos viendo las distintas y deliciosas recetas que podemos hacer con alitas de pollo.

Guiso de alitas de pollo

Seguimos viendo las distintas y deliciosas recetas que podemos hacer con alitas de pollo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
2 raciones
  1. 6alitas de pollo
  2. 3tomates medianos
  3. 1/2cebolla
  4. 1zanahoria mediana
  5. pastillaverduras
  6. 1 taza y media de arroz
  7. salsa de tomate
  8. hojaslaurel
  9. sal a gusto

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Lavar las alitas de pollo. utilizaremos una sartén con un poco de aceite y a fuego medio con sal y 2 hojitas de laurel para sazonar pondremos a freír las alas de pollo.. También se podría agregar ajos machacados en vez del laurel o ambos para que el pollo tenga mejor sabor. Vamos dando vueltas para que no se nos quemen las alitas.

  2. 2

    Picamos las verduras en el caso de la zanahoria podemos rallarla también pero a mi en lo personal me gusta en trocitos pequeños.

  3. 3

    Pondremos las verduras en la sartén junto con el pollo, removiendo muy bien para que se mezclen los ingredientes.

  4. 4

    Para darle mejor gusto al preparado me gusta agregarle la mitad de una pastilla de verduras dependiendo del país pueden recibir distintos nombres.

  5. 5

    Agregamos la salsa de tomate al preparado así como media taza de agua, removiendo siempre para que nuestros ingredientes se vayan mezclando. Podemos agregar una pizca de azúcar es un tip culinario para quitar la acidez al tomate. Dejamos a fuego lento unos minutos que se vaya cocinando y después cambiaremos el preparado a una olla mediana como veremos en el siguiente paso.

  6. 6

    Como ya había adelantado cambié mi preparado a una olla mediana pues lo que distingue a un guisado de un estofado es que el arroz se cocina junto con todo los demás ingredientes y el estofado cocinamos aparte el arroz o el fideo. Añadiremos agua que sobrepase el preparado yo le agregué un poquito más puesto que quiero conseguir ese efecto de guisadito caldoso. Dejamos a fuego medio hasta que hierva el agua.

  7. 7

    Una vez que haya hervido le agregamos una taza y media de arroz, como ya sabemos la cantidad de ingredientes varía según la cantidad de comensales. A mi me gusta que quede el arroz al dente es decir en su punto exacto de cocción para lo cual necesitamos dejarlo 6 minutos. Recomiendo que no se sobrepase ese tiempo ya que el arroz tiende a quedar pastoso.

  8. 8

    Y he aquí el manjar terminado. Buen provecho!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Betha Vill
Betha Vill @cook_5320141
Luque, Paraguay
Me gusta experimentar con recetas tradicionales ydarles mi toque particular🍴.No soy profesional solo estoy aquí para aprender y compartir mis recetas.Soy de Paraguay.
Leer más

Comentarios (2)

María Alicia
María Alicia @aliciacookpad
Betha, una receta que da gusto leer por completa y bien explicada!!

Recetas similares