Nacatamales Nicaragüenses

#amigoinvisible #elgordodecookpad Los nacatamales es una receta tradicional de Nicaragua, que se acostumbra a comer los domingos y los días festivos como Navidad la versión más especial con ingredientes más gourmet!
Nacatamales Nicaragüenses
#amigoinvisible #elgordodecookpad Los nacatamales es una receta tradicional de Nicaragua, que se acostumbra a comer los domingos y los días festivos como Navidad la versión más especial con ingredientes más gourmet!
Paso a paso
- 1
Lo primero de todo es preparar la carne de cerdo desde la noche anterior, así que hay que marinarlo con los ingredientes de la lista, tapar y dejarlo hasta el día siguiente en la nevera.
- 2
La masa también hay que preparala desde la noche anterior, así le das tiempo a que enfríe y se concentren los sabores.
- 3
Para hacer la masa primero sofríe los vegetales previamente cortados y la Hierbabuena, en manteca de cerdo. Añade el achiote y sigue sofriendo hasta que todo quede bien suave. Añade el agua, un poco de sal y el zumo de limón. Deja hervir hasta que la patata este suave, y con un minipimer tritura todo muy bien, también puedes pasar todo a una licuadora o un procesador y triturar, regresa todo a la olla y ve añadiendo la masa que ya la tendrás preparada según las indicaciones del paquete.
- 4
La masa de maíz te tiene que quedar muy líquida, así que tendrás que ponerle más agua de la que indica el paquete, así te será más fácil integrarla a la olla con todo lo demás. Cuando la añadas a la olla no dejes de remover para que no te queden grumos, y si esto pasa puedes triturarlo. El fuego tiene que ser bajo moderado para evitar que se pegue al fondo de la olla.
- 5
Una vez añadas la masa al sofrito ya triturado, tienes que remover para cocinar todo, y para que no se te pegue. Sabrás que está listo cuando empiece a burbujear, significa que la masa ya está hirviendo, lo dejas unos minutos más pero recuerda no dejar de remover, por último rectifica de sal y de zumo de limón, esto va a gustos. Retira del fuego y deja sin tapar hasta que se enfríe un poco, luego tapa con un paño limpio, no con tapa. Déjalo así hasta la mañana siguiente.
- 6
A la mañana siguiente prepara las hojas de plátano, que tienen que estar limpias. La medida de las hojas dependerá de lo grande que quieras los nacatamales.
- 7
Pon dos hojas de plátano cruzadas, encima una cucharada grande de masa en el centro de la hoja de plátano, añade dos rodajas de patata, un trozo de carne, un trocito de tomate, pimiento y u has hojas de Hierbabuena, además de un poquito de arroz remojado.
- 8
Cierra con cuidado la hoja de plátano procurando que todo quede dentro, amarra todo con una cuerda para asegurarnos que quede cerrado y vas poniendo todos los nacatamales en una olla grande a la que previamente hemos puesto hojas de plátano para que envuelva los nacatamales.
- 9
Finalmente ponemos agua a la mitad de la olla, cerramos bien y hervimos 3 hrs aproximadamente, en ese momento sacamos un nacatamal para saber si las verduras y la carne están ya suaves, si es así estarán listos para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bizcochuelo de Naranja
Clásico bizcocho, podes jugar con la cantidad de ingredientes que igual te va a salir una ricura. Cecilia Ojeda -
-
Nacatamal Nica
Los Nacatamales son tamales nicos típico de las cenas de Noche Buena, generalmente se reúne la familia para colaborar en su preparación. mis-recetas -
Tamales Ticos de navidad
Son típicos de navidad y pueden ser de pollo o cerdo, es una comida casera y familiar. mis-recetas -
-
Panacota
La panna cotta (en italiano literalmente ‘nata cocida’) es un postre típico de la región italiana del Piamonte, elaborado a partir de crema de leche, azúcar y gelatificantes, que se suele adornar con mermeladas de frutas rojas. Recuerda al flan, pero su sabor es más lácteo y tiene una textura más parecida a la de la gelatina que a la del flan. Juan Peña -
Torrijas de nata
Aquí tenéis este dulce tan tradicional de la Cuaresma y especialmente de la Semana Santa. Es una variante con nata. C.H. Lanchas -
Arroz a la valenciana Nicaragüense 🇳🇮
Esta receta la probé por primera vez en el cumpleaños de una amiga de Nicaragua y estaba muy buena. En su país se prepara mucho en los cumpleaños y en fiestas. De Mi Cocina, A La Tuya -
Torrijas Rellenas de Natillas
#mirecetarioSe me ocurrió hacer unas torrijas más jugosas. y la verdad es que estas, están súper ricas y muy fáciles de hacer. Con un sabor increíble. Deseo que os gusten y las hagáis, y ya me diréis como os quedan!! Las dulces tentaciones de Marlen -
Magdalenas de nata
Volvemos a preparar otras ricas magdalenas de nata con un toque de canela y con almendras, podéis cambiar las almendras por chocolate o cualquier otro fruto seco o no poner nada.He cambiado algunas cosas de los ingredientes de la receta original, pero he seguido los pasos de la receta de magdalenas de nata de la página de webosfritos. Con estas cantidades salen unas12 magdalenas. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Magdalenas de nata
Esta recetita es de mi amiga Bea. Si me paro a pensar fue de una manera extraña la de como empezó nuestra relación pero es increíble como se puede conectar de esa manera está va en tu honor gran cocinera. rociolitran -
Magdalenas de naranja
Todas las semanas hago algo de dulce para el café con leche o merienda. Esta semana pasada, pensé en hacer algo nuevo y estuve buscando. Como tengo buen recuerdo de las magdalenas de mi madre, me dije voy a ver con esta de naranja. Como no sabía lo que me iba a subir, llene algunos moldes más y otros menos, para poder elegir la mejor, por lo que hay que introducir la masa 3/4 del total de molde. Amigas/os así voy aprendiendo. Con prácticas se hace un maestro. GXL Kiko -
Magdalenas de nata
Que deciros de las magdalenas de nata... Recuerdo la primera vez que las hice, hace ya la tira de años, desde ese momento se convirtieron en mis favoritas, las mejores para la hora del desayuno, pero también para la merienda con un café o chocolate calentito ¡¡uhmm!! tan suaves y esponjosas, con ese olor a recién hechas que me encanta y ese aroma tan rico que dejan al hornearse y lo mejor de todo es, lo rápido que se preparan... ¡Vamos que nos vamos! En la cocina con Mar -
Patacones colombianos
Los patacones colombianos son sencillamente deliciosos, se pueden comer solos, o como acompañamiento para cualquier tipo de carne o pescado.Hoy te enseñamos a preparar unos patacones crocantes y sabrosos... ¡Una excelente guarnición!#CocinaMundial2018 ColombiaAquí tienes el vídeo de esta receta https://youtu.be/WmYNmzG4cbY Fácil y Rico Ampis Recetas -
Pastel de nuez de pacana
La tarta de nueces de pacana (también conocidas como nuez de la isla) es una receta norteamericana que se hace típicamente el día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day. Ayer me acordé de esta receta que me dieron hace años unos amigos americanos y la comparto con vosotros. En España no se encuentran muy facilmente nueces de pacana - yo las compré en una tienda de productos ecológicos que acaba de abrirse en mi barrio, pero otras veces cuando no he encontrado, pues las he sustuido por nueces normales, pues son de la misma familia y se parecen bastante. La masa es una masa dulce que lleva huevos. Si se quiere comprar masa hecha ya, mejor comprar hojaldre que masa brisa. Pero merece la pena hacerla a mano, pues es una masa distinta a la que estamos acostumbrados. Becky -
Magdalenas de naranja
Hacía bastante tiempo que no elaboraba magdalenas y esta mañana las he preparado.Le he añadido a la masa además del zumo de la naranja, una semilla de cardamomo triturada y según mi marido que ya las ha probado, asegura que están muy ricas.He dejado la masa en reposo en el frigorífico durante una hora, antes de repartirla en los moldes y cocerlas en el horno. pensamiento -
Picantones asados rellenos con salsa de nueces
En casa hago muy frecuentemente los picantones, unas veces con salsa y otras sin ella. En esta ocasión les he hecho una salsa de nueces que ha quedado buenísima. carme castillo -
Canelones de Bacoreta
Seguro que en más de una ocasión te has preguntado qué otras capturas, además del atún rojo, tienen lugar en las almadrabas, ese arte de pesca milenario, fijo y sostenible que es sinónimo de buen producto y, no menos importante, de sostenibilidad, esta ‘captura menor’ de la almadraba, a la que en tiempos se denominó descarte, tiene entre sus destacados "inquilinos", la bacoreta de almadraba.De unos 80 centímetros de largo de media comparte con su ‘hermano mayor’, el atún rojo, sus tonos plateados y su estética compacta y alargada, que lo convierten en un pez rápido, capaz de alcanzar velocidades de hasta 7 nudos. josevillalta -
Canelones de carne navideños
Los canelones que hacemos en casa para Navidad (o para cualquier día, aunque ¡tienen mucho trabajo!) Alberto Ruiz -
Chopsuey estilo Nicaragüense!
#mundo Ésta receta es muy popular en Nicaragua, se hace en días festivos de cumpleaños, bodas o bautizos, ya que es una receta sustanciosa. Endúlzate con Eu -
Canelones hechos del caldo del cocido😋de Navidad 🎄
En estas fiestas tan señaladas, es normal que hagamos cocido, para tener una sopa 🍜 para Navidad 🎄 almenos en mi casa como les gusta tanto la sopa el primer plato del día de Navidad es sopa, pues bien 😀 la carne del cocido la utilizo para hacer los canelones del día después de Navidad 🎄 asuncion.mc -
Costillas de cerdo guisadas estilo catracho
Bueno este es un plato típico hondureño que Iveth me mando desde honduras, gracias Iveth y Helsy por estas recetas tan sabrosas que me mandáis, me encanta aprender la gastronomía de otros países. Bueno aquí les dejo la receta de Iveth y Helsy desde Honduras. Un saludo a Iveth y Helsy las mejores cocineras catrachas de todo Cofradia . cocineroamor -
Melocotones asados
Hoy voy a compartir una receta con vosotros deliciosa que he hecho muchas veces cuando alguna fruta como en este caso los melocotones se están haciendo maduros en mi restaurante y tengo que sacarlos o tirarlos a la basura. También podemos hacerlos en mermelada pero por su sencillez hoy os comparto este postre. Juan Peña -
Cochinita Pibil de Doña Nicté
Me apunto al reto #orígenes y #domino con esta receta de cochinita pibil que me fue dada en México. El plato procede de la región mexicana de Yucatán, la cuna de la civilización maya. "Pibil" procede de "pib", palabra maya que designa el horno de tierra en que se solía preparar este platillo: un hueco en la tierra recubierto con piedras que se calentaban con fuego de leña y sobre las cuales se preparaba el delicioso guiso. La receta incorpora un condimento típicamente mexicano llamado "axiote": se fabrica con las semillas del arbusto de ese nombre, y tiene un gran poder como tinte rojo natural, además de un olor característico que a mí me transporta inmediatamente hacia la tierra de las playas de coral blanco y azul caribeño. Otros ingredientes autóctonos de la receta son el chile serrano, el chile habanero, el orégano yucateco, la hoja de plátano y la naranja agria... ¡más no te desanimes! Salvo el achiote, que es insustituible, y las hojas de plátano (que son relativamente fáciles de encontrar incluso en España) en la receta explico cómo sustituir los otros ingredientes por otros más a mano. Espero que os guste, y que os animéis a prepararla!!! Rachells -
Magdalenas de nata con Monsieur Cuisine
Ricas madalenas, tiernas y esponjosas y con un súper copete! Para conseguir que queden así de altas hay que tener varias cosas en cuenta. Una de ellas es que los moldes que vayamos a usar sean lo mas rígidos posible, para que el peso de la masa no los abra y las paredes de éstos obliguen a la madalena a salir únicamente hacia arriba. Si nuestros moldes son de papel, entonces podemos colocarlos en una bandeja metalica para magadlenas o bien dentro de moldes de silicona. Hay múltiples opciones para conseguir una pared que no ceda al peso de la masa. Otro consejo es el de conseguir un choque térmico. Si tenemos la masa hecha previamente y la dejamos enfriar al menos una hora en la nevera y además tenemos el horno precalentado a una temperatura alta, este choque de temperatura ayudará también a que nuestras madalenas luzcan un precioso copete. Ambas cosas son importantes. Ni que decir tiene que esta receta la podéis adaptar perfectamente para hacer sin la Monsieur Cuisine. Es cuestión de batir muy bien los huevos con el azúcar e ir incorporando ingredientes en el orden de la receta. El resultado será igual de maravilloso. Dicho todo esto, aquí os dejo la receta. Espero que os guste! Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Canelones tradicionales
Nada más típico para Navidad que unos buenos canelones, de esos hechos con tiempo y mucho mimo, de los de toda la vida.Aunque la tradición diga que deben comerse el día de San Esteban, rara vez faltan en nuestras comidas familiares de estas fechas.Es una receta elaborada pero nada complicada, y el resultado merece mucho la pena. Debora Rosano -
Tortitas americanas con Nata, Fresas y Sirope de Arce
¿A quién no le gustan las Tortitas que hacen en el VIPS? Esta receta nos hará recordar su textura esponjosa y su sabor. Ideal para una buena merienda disfrutando de un café con leche o un batido o para un postre. David Márquez -
Pastelito de cacahuete con nata de chocolate
Hoy vamos a preparar una receta muy vistosa y rica además de fácil de hacer. Max Manuel -
Níscalos guisados con patatas
Nos fuímos con unos amigos y cogimos una cesta. Los hice con estos ingredientes, espero que os gusten.😋 yolanda rivas -
Bacalao Frito a la Miel de Naranjo
Una forma de hacer el Bacalao que siempre tiene éxito. Si además lo regamos con un buen vino blanco D.O. Albariño Colección 68 Treixadura de las Bodegas Viña Costeira. David Márquez
Más recetas
Comentarios (6)