Una foto de Yogurt de soja

Yogurt de soja

Cristina Diaz Ibarra
Cristina Diaz Ibarra @cook_5843046

Las leches vegetales se obtienen a partir de semillas, cereales y de frutos secos. Entre las bebidas más consumidas, podemos destacar la leche de soja, la leche de almendras y la leche de arroz.
La leche vegetal también pueden ser utilizadas para la elaboración de postres, de la misma forma que utilizamos la leche de origen animal.
Con la leche de soja vamos a elaborar un delicioso yogur vegano, cuya consistencia y textura de hecho recuerda mucho al yogur común.

Yogurt de soja

Las leches vegetales se obtienen a partir de semillas, cereales y de frutos secos. Entre las bebidas más consumidas, podemos destacar la leche de soja, la leche de almendras y la leche de arroz.
La leche vegetal también pueden ser utilizadas para la elaboración de postres, de la misma forma que utilizamos la leche de origen animal.
Con la leche de soja vamos a elaborar un delicioso yogur vegano, cuya consistencia y textura de hecho recuerda mucho al yogur común.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5 raciones
  1. 1 l.leche de soja
  2. 150 ml.yogur natural de soja (o cultivo de yogur)
  3. 1 cucharaditaazúcar integral de caña (o panela, o miel de caña)

Paso a paso

  1. 1

    Pon el litro de leche de soja en el cazo y caliéntala hasta que esté tibia (no es recomendable que supere los 45 ºC de temperatura).

  2. 2

    Cuando alcance esta temperatura añade un poco de leche de soja al cultivo de yogur, y mezcla bien.

  3. 3

    Incorpora ahora el resto de la leche de soja tibia, el azúcar integral de caña o la miel, y bate bien con ayuda de unas varillas.

  4. 4

    Vierte luego en los recipientes de la yogurtera, que deberá mantener el yogur a la temperatura adecuada.

  5. 5

    Deja reposar entre 10 a 12 horas en un lugar caliente (así no perderá calor). Una opción útil, por ejemplo, es precalentar el horno a 50 ºC pero apagado, y poner el recipiente o los recipientes ahí.

  6. 6

    Una vez el yogur haya cuajado guárdalo en el frigorífico durante al menos 5 horas antes de su consumo.

  7. 7

    En caso de no tener yogurtera y quieres hacer el yogur con leche de soja, sólo tienes que verter el preparado de yogur en los recipientes elegidos individuales, envolverlos en una tela (puede ser una toalla) e introducirlo en una bolsa isotérmica. También puedes repartir el yogur directamente en recipientes individuales, taparlos y meterlos en el horno apagado pero con algo de calor durante al menos 8 horas

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Cristina Diaz Ibarra
Cristina Diaz Ibarra @cook_5843046

Comentarios (2)

Julieta Luján
Julieta Luján @Julieta
Muy bueno! gracias por todas las ideas para los que no tenemos yogurtera... siempre quise hacer yogur, vamos a ver si sale :)

Recetas similares