Zurrukutuna

hoy_cocina_lisson (Pilar) @hoy_cocina_lisson
#abecedario La zurrukutuna es una sopa vasca, similar a las sopas de ajo pero con bacalao
Zurrukutuna
#abecedario La zurrukutuna es una sopa vasca, similar a las sopas de ajo pero con bacalao
Recetas similares
-
Zurrukutuna
La zurrukutuna es una típica sopa vasca. En esencia es una sopa de ajo pero acompañada de miga de pan y bacalao. Con un toque picantito está muy buena. Rebe -
Zurrukutuna, la sopa vasca del caserío
Espléndida y distinta esta antañona sopa de origen vasco. Creo que merece se la resucite. C.H. Lanchas -
-
Sopa de bacalao o zurrukutuna receta típica del País Vasco
😋😋https://www.youtube.com/@cocinaconfini Fini Bautista Angulo -
Repollo y Zanahoria Fermentados / Chucrut
Muchos beneficios tienen para nuestro organismo consumir fermentados, nombro algunos para tener en cuenta:Fomentan la salud intestinal (aumento de la microbiota)Ayudan a la digestiónFortalecer el sistema inmunológicoReducen toxinas y metales pesados El más conocido es de repollo blanco y repollo morado (colorado) pero se puede hacer con las demás verduras. graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Cazuela de Surubi
El Surubí es el pez de mayor tamaño de la cuenca del Río de la Plata, se han medido peces de hasta 175 cm y de 80 kilogramos. Su carne es muy sabrosa. Araceli -
Chucrut
Esta receta de repollo es una excelente forma de ayudar a nuestra microbiota. Lo importante no son las cantidades en sí, sino las proporciones: dicte el peso de repollo ya cortado, entre un 2 y un 3 % de sal gruesa.La idea es preparar, enfrascar, dejar un rato afuera de la heladera, teniendo para comer un poco todos los días, por eso tantas raciones (guardar en la heladera luego en par de horas)Lo que más tarda en verdad es dejar descansar el repollo.#DelantalGlobal2024 + #Recetasconrepollo Noelia Agaras -
Chipa Guazú
La cocina paraguaya, como la de todos los países latinos, tiene características propias, y cada región utiliza en su cocina los productos de la zona, y los secretos culinarios heredados de sus ancestros, por lo que van apreciándose diferencias.El chipa Guazú no puede faltar en los domingos, día de reunión familiar por tradición y se sirve con el asado (carne a la parrilla). Araceli -
Poroto
Se viene la época de frío, y los caldos son una de las mejores opciones, bien calentitas acompañadas con unas buenas tortillas y mandioca. Participa del #RetoDíadelaMadre Cecilia Ojeda -
Buyurdi
#WorldTour La gastronomía griega me encanta, es muy variada y completa.Cómo me pierde el queso hoy he preparado este plato tan fácil y rico con uno de sus quesos más conocidos, el queso feta hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Kusherie
Arroz egipcio con lentejas.Es un arroz aromatizado con ajo, encima unas lentejas, salsa de tomate y cebolla frita con comino, va acompañado de una salsa de yogur con menta. #arroz #lentejas #kusherie #1receta1arbol #salsas #Thermomix Lady Cítricos -
-
Txangurro a la donostiarra
Este plato por regla general se consume principalmente durante ocasiones especiales. Es un plato muy típico del País Vasco, donde se conoce como txangurro a la Donostiarra. No es una receta complicada, y el resultado es un plato muy sabroso y original. Espero que os guste. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Purrusalda al estilo de Rosa Zumárraga
Rosa Zumárraga regentaba un restaurante en Madrid y ella elaboraba así la purrusalda, al igual que Simone Ortega. Este plato tradicional vasco-navarro lo preparaba mi madre hace muchos años. Está elaborado a base de puerros, aunque después se le han ido añadiendo otros ingredientes. De hecho, en euskera, purrusalda significa, sopa de puerros.Es un plato muy ligero y digestivo. Normalmente se prepara con más cantidad de patata que de bacalao pero yo , que me encanta el bacalao, siempre pongo tanto bacalao como patata. Aquí os dejo mi purrusalda o porrusalda, que por lo visto, de las dos formas está registrado. pensamiento -
Asadurilla
Asadurrilla en cazuela guisada con un sofrito de cebollas y pimientos, coñac y pimentón picante, se acompaña con arroz blanco. M.Jose -
Lubina a la donostiarra
Mira que está buena la lubina a la donostiarra, pero si además es una lubina salvaje como esta.....impresionante hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Zurrapa de lomo
Bueno, si estas en plena dieta operacion bikini, mejor no te lo comas, pero no sabes lo que te pierdes, yo la tengo en casa y la suelo comer los domingos en una tostada para desayunar, de vez en cuando hay que pasarse, esta manteca con tropezones, como decimos por aqui es muy tipica en los restaurantes y area, de servicio de las carreteras, la e probado por toda España, y todas igual de buenas, eso so las caseras las mejores. marrongal -
Habas enzapatás
Esta receta de habas es muy típica de preparar en mi provincia, sobre todo en la zona del Andévalo. Es un aperitivo ideal para acompañar una cerveza o un vaso de rebujito en las romerías que comienzan desde el Domingo de Resurrección hasta El Rocío. En estas fechas, la receta se prepara con habas frescas, cuya temporada es Marzo y Abril. Pero también se pueden emplear habas congeladas y cocinarlas durante todo el año. Si se prepara la receta con habas congeladas, las medidas son para 1 kilo de habas limpias. Espero que os guste. #delantalcookpad2025 Juana Cinta Vaz Rodríguez -
Los zarajos
Los zarajosMis queridos amigos del canal Cambalache3 en esta ocasión vamos a hablar de zarajos, muchos de vosotros os preguntaréis qué es esto? es un producto típico de Cuenca, un producto de casquería que tiene una elaboración muy sencilla y que está muy bueno, espero que disfrutéis con este vídeo tutorial.Quiero agradeceros todos los comentarios tan bonitos que me mandáis, gracias por vuestras manitas arriba y Gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3.Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com/2018/06/los-zarajos-en-edicion.htmlPincha aquí para hacerte amigo de nuestro facebook (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/Cambalache3-1392613567640706/?ref=hlPincha aquí para ver el video de la elaboración de las gallinejas↓↓↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/xO3hDdUZ7PsPincha aquí para ver el video de la elaboración de las zarajos↓↓↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/zpEMggxXRjI CAMBALACHE3 -
Txangurro
Txangurro (o centollo a la donostiarra) es una receta tradicional navideña en casa. Cuando éramos pequeñas 👧🏻, a mi hermana y a mi, nos costaba comer las centollas, y molestábamos constantemente en la mesa, exigiendo que nos dieran la ‘chicha’; así que mi padre nos acostumbró a facilitarnos la Navidad, preparando este espectacular plato. De esta manera, a pesar de que se pasaba cerca de tres horas desmigando animalitos, después disfrutaba de una cena tranquila..... Y los años pasaron, pero la tradición se mantuvo... y gracias a Dios, seguimos todos disfrutando de esta espectacular receta.Recientemente leí que es una de las pocas recetas de marisco de las que se conoce quién y cuándo se creó: el chef Félix Ibarguren, Shishíto, a principios del siglo pasado, creó este plato en base a una variación de uno de los platos más importantes de la cocina de la Belle Epoque, la langosta a la americana. Arianne -
Porra antequerana
Similar pero diferente del gazpacho y del salmorejo, esta receta típica de Antequera es una maravilla hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Lubina a la Donostiarra
La preparación es un clásico de la cocina vasca.Admite muchas variaciones según cada casa. Pocos ingredientes para disfrutar de un buen pescado blanco. También se puede preparar con besugo, rape, rodaballo o merluza.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Habas enzapatás a mi manera
En el mercado había visto habas grandes secas y no tenía ni idea de cómo se preparaban; un día, mi hijo que vive en Huelva, nos dijo que los habían invitado a comer habas “enzapatás”. Me imaginé que eran las habas con cáscara, como en mi pueblo llamamos judías con pantalones a las judías pintas secas con su vaina. Pero no era así, por lo visto solamente es la haba fresca cocida sin la vaina cuando está muy granada (aunque también valen las secas) y que es un aperitivo muy famoso que no falta en ningún bar de Huelva. De todos modos pregunte al tendero y me dijo que son para hacer los célebres “michirones” típicos de la región de Murcia....así que compre unas pocas para probar y aquí tenéis el resultado...nos gustaron mucho. Mayte Fuentes Garcia -
Asadurilla
Recuerdo que de pequeño mi abuela me hacía asadurilla de cordero. Ahora me encuentro lejos y me es difícil encontrar los ingredientes específicos, pero he aprendido que siguiendo estos pasos se puede hacer una asadurilla, de cualquier carne, de primera.La asadura puede ser de cordero, de lechón y en esta receta yo la prepararé con asadura de pollo.Sentíos libres de experimentar, pero os aconsejo no mezclar las carnes ;) Cocina De Tachán -
Zarzuelita
La denominó así por qué no lleva todos los ingredientes de una Zarzuela y por qué todo es sin cáscara ( excepto las almejas) ni raspas Xavi -
Zurrapa de solomillo ibérico
La manteca colorá recuerda a muchos niños andaluces a su infancia ya que forma parte de uno de los desayunos más típicos de esta región y también de Extremadura.Es el “untable” por excelencia capaz de resucitar a cualquiera.Es una receta que cada uno personaliza a su gusto: con carne desmenuzada o con chicharrones en trozos (que comúnmente se conoce como zurrapa y recuerda mucho al pulled porque americano tan de moda) aunque también se le suelen poner chorizos o filetes de lomo.Además, es una buena forma de conservar ciertas carnes.Espero que probéis esta riquísima receta andaluza y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto#comidaespañola ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Zorza Gallega
La zorza gallega es una receta tradicional que se elabora con el lomo de cerdo cortado en cachitos. Se corta la carne en cuadrados y se adoba con especias y aceite. Se suele acompañar de patatas fritas, pero nosotros la comimos en bocadillo con mayonesa, como hice mucha y también hice con ella una empanada.Hay que hacerla de un día para otro, porque necesita reposar para que se mezclen los sabores. Pero merece la pena. Además, el precio de este plato es muy barato, ya que se prepara con carne de cerdo (también se puede preparar con ternera).Hace tiempo que mi marido me pedía esta receta, porque la comía cuando estaba en el ejercito y me quedo riquísima. Las Creaciones de María José -
Revuelto Iruña
Es una receta muy famosa de un restaurante de la rioja, que lo regentaban dos hermanas que durante 40 años dieron de comer a los Logroñeses y algunas recetas las compartieron en dos clases de cocina magistrales que dieron y tuve la suerte de asistir... este plato en concreto es estupendo como primer plato cuando queremos quedar bien con invitados es rapido y riquisimo. milandebrera -
Aceitunas negras árabes con aliño Urrutia
.MEGA RECETA.Cuando viajamos a los países árabes, vemos esas tiendas de encurtidos con esos barreños llenos de aceitunas bien apiladas y con esos preciosos colores y aromas, que te envuelven y te hacen parar a comprar o simplemente para hacer fotos.. jamás he hecho o aliñado aceitunas negras de este tipo desde el principio, porque es una técnica de elaboración totalmente diferente a la que conocemos. Solo he obtenido una ligera información de cómo elaborarlas por parte de un vecino marroquí y el resto es cosa mía. Solo me dijo que las sacaban al sol durante unos diez días, sacandolas cuando hace sol y retirarlas a la atardecer. El aliño que le he hecho, me he dejado llevar por mi instinto y algún cítrico, que son los que me encuentro en el sabor de las que compro en Marruecos. Alexis Urrutia -
Zorongollo Extremeño
Una deliciosa receta extremeña, facil de hacer y con un sabor especial. Tomarla bien fresquita. penchi briones garcia
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/13870038
Comentarios (9)