Paella de Magro de cerdo con Alcachofas

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

La Paella es un plato de origen humilde, descrito por primera vez en España en el área de la Albufera de Valencia, la popularidad de este plato ha hecho que, en la actualidad, se haya expandido con gran cantidad de variantes adaptadas en los ingredientes a las diversas regiones de la cocina española,se ha convertido en uno de los iconos de la gastronomía española.
La variedad de ingredientes hace que se denomine con el apelativo de preparación Barroca por la disposición final en la presentación,​su popularidad creció tanto a lo largo del siglo XX a nivel internacional que hoy en día es un plato que puede encontrarse en los restaurantes de occidente,​ ésta popularidad ha hecho que la paella haya ido sufriendo transformaciones desde la receta original de la paella valenciana (concepto sujeto a mucha discusión) y hayan aparecido variantes que se resumen en paella marinera, elaborada con una combinación de pescado y/o marisco; paella mixta; en ocasiones también denominada mar y montaña, que consiste en una mezcla de carne y marisco y/o pescado y la paella de montaña, que incorpora distintos productos típicos de cada región tales como costilla, conejo y pollo.
#dominó

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1 hora
2 comensales
  1. Magro de cerdo (al gusto)
  2. Jamón ibérico (algusto)
  3. Pimientos asados (de tres colores, al gusto)
  4. 1/2Cebolla (grande)
  5. 2 dientesAjo picados
  6. 2 cuchsoperas de Tomate natural
  7. 1Alcachofa
  8. 200 grsArroz bomba
  9. 1/2 litroAgua o Caldo de Carne
  10. Aceite de Oliva
  11. Perejil picado y 1 rama de Romero
  12. Sal y Pimienta negra

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Cortamos el magro en trozos pequeños, los salpimentamos y los ponemos a dorar en una sartén o como le llaman en mi tierra Catalunya, "paella", mientras cortamos el jamón en trozos pequeños y preparamos los pimientos que ya había asado anteriormente

  2. 2

    Preparamos también la cebolla que cortamos en brunoise y picamos el ajo

  3. 3

    Una vez dorado el magro lo retiramos y reservamos, echamos el jamón y le damos un par de vueltas, echamos entones el ajo y la cebolla, salpimentamos y agregamos un poquito de agua para que se haga antes y quede tierna

  4. 4

    Cuando haya reducido echamos los pimientos, removemos y seguimos con el tomate, rectificamos de sal, devolvemos la carne a la sartén y también la alcachofa a la cual le hemos eliminado el tallo, las hojas más duras y la mitad superior, después la hemos cortado a cuartos, dejamos hasta que reduzca a la mitad el guiso

  5. 5

    Echamos el arroz y lo nacaramos o sea sofreír éste con nuestro fondo, lo removemos sin parar un par de minutos, eso hará que el grano se selle y no quede blando, luego echamos el agua, dejamos 5 minutos a fuego fuerte, 8 minutos a fuego bajo, vamos haciendo movimientos de vaivén, nunca removemos

  6. 6

    Regamos con un hilo de aceite y 4 minutos a fuego fuerte para que se haga el socarrat, pasado el tiempo lo sacamos, echamos la rama de romero y cubrimos 3 minutos con un paño limpio de cocina

  7. 7

    Lo sacamos y espolvoreamos el perejil picado,ya podemos dar buena cuenta de la paella

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Escrita por

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares