Paso a paso
- 1
Primero realizar un caramelo y dejar enfriar. Yo colocó el azúcar directamente en el molde y llevo a fuego bajo, tratar de no remover el azúcar porque si no, este se endurece. Una vez realizado, dejar enfriar.
- 2
Precalentar el horno.
- 3
En un recipiente vamos a colocar el pan cortado en cubos chiquitos y la leche. Dejar reposar por unos 30 minutos en heladera.
- 4
Batir los huevos, el azúcar y los saborizantes (yo coloque unos 50grs de coco rallado y queda muy rico)
- 5
Integrar el batido de huevos, azúcar y saborizantes al pan con leche y mezclar bien. Si desean, pueden licuarlo.
- 6
Poner la preparación en el molde acaramelado y cocinar a baño María (colocar el molde sobre una fuente con agua caliente) a 180 grados por una hora. Todo depende de su horno.
- 7
Ir colocando agua a la fuente, a medida que se vaya evaporando.
Recetas similares
-
Budín de pan 🍞✨
Inspirada en el postre favorito de mí papá ❣️ espero que les guste esta receta y se animen a probarla😉La receta de hoy se las presento echa en licuadora ya que a mí particularmente me gusta que no queden pedazos de pan en el budín, pero si no tenés licuadora o no te molesta tanto los pedacitos de pan lo podes hacer igual! Brenda✨ -
-
-
-
Budín de pan
Esta receta la hacian mis abuelas!!! Y era el postre de los domingos. Ellas les agregaban pasas de uva y nueces. fabiana -
Budín de Pan
Fácil y rico. Se le pueden agregar pedacitos de manzana, de pera, banana, nueces, pasas o lo que desees. 👍 Nancy Andrea -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Budín de pan
No tires el pan que te sobró o que ya está duro. En mi caso usé los bordes de un pan casero que nadie quiere comer 😊 Carmencita Paniagua -
-
Budín de pan, de Pan Dulce
Como siempre quedó un pan dulce chico.. como lo hice yo no tenía conservantes ..#elSaborDeLosRecuerdos Alicia Yunis -
Budín de pan
Se puede comer frío, tibio, calentito.Con crema con dulce de leche. Para postre merienda o para el mate! Tradición Argentina. Flor Martinez -
-
-
-
-
Budín de pan
Siempre que hacemos una reunión de familia o amigos sobra mucho pan.. a veces lo uso para hacer tostadas condimentadas y otras veces para hacer esta delicia.. es ideal para postre, aunque a veces me tienta desde la mañana y me como una porción con el desayuno...es de mis preferidos.Lo bueno es que el pan no necesita estar fresco y que los demás ingredientes los tenemos en casa o son fáciles de conseguir.. así que cada vez que vean la alacena llenándose de pan sobrante o alguna que otra factura de hace varios días, los meten en un bol con todo lo demás y sale algo maravilloso.. Juli Cabrera -
-
-
Más recetas recomendadas
Comentarios