Hallacas venezolanas

#LasRecetasDeCookpad - Esta comida típica de Venezuela solo se hace por Navidades, en cantidad, se congelan, y se comen durante todo el mes. La preparación de la misma es una fiesta para hacer con toda la familia y amigos, es una reunión muy alegre, divertida y sabrosa. NOTA: la hoja verde da sabor pero NO SE COME. Es una receta para atrevidos en la cocina... lleva su tiempo.
Hallacas venezolanas
#LasRecetasDeCookpad - Esta comida típica de Venezuela solo se hace por Navidades, en cantidad, se congelan, y se comen durante todo el mes. La preparación de la misma es una fiesta para hacer con toda la familia y amigos, es una reunión muy alegre, divertida y sabrosa. NOTA: la hoja verde da sabor pero NO SE COME. Es una receta para atrevidos en la cocina... lleva su tiempo.
Paso a paso
- 1
Cortar el pollo en trozos y junto a la gallina hervir hasta cocer bien. Sacar la carne, reservar el caldo y mecharlo todo.
- 2
Freír el cerdo en aceite de maíz, dorarlo bien y añadir: las cebollas, los puerros, los brotes de puerros, los ajos, los pimentones, los ajíes, el vino, las pasas, las alcaparras escurridas, la caña de azúcar rallada, las aceitunas, el tomate triturado y los encurtidos y cocer todo a fuego lento hasta que el caldo merme. Se puede ir probando y añadir más o menos ingredientes, ej: vino, sal, pasas etc.
- 3
Os dejo algunas muestras de los ingredientes para que sepáis un poco de qué se trata y cómo cortarlo todo. Tenéis fotos de los vegetales, los encurtidos y la caña de azúcar rallada (llamada también papelón, en su panela)
- 4
Una vez que el caldo del guiso merme, apagar y añadir el pollo y la gallina mechado, mezclar bien. Dejar reposar hasta el día siguiente. El guiso debe quedar con una consistencia jugosa pero sin caldo, como en la última foto.
- 5
Hervir el trozo de tocino, reservar el agua, quitarle la piel y cortarlo tiras.
- 6
Derretir la manteca y añadir el achiote, cocinar hasta que se torne naranja, apagar el fuego, colar la mezcla y reservar.
- 7
Cortaremos las hojas de plátano en trozos entre 30 y 40 cm aprox y tiras finas de unos 10 cm(a estas las llamaremos fajas). Esto también lo va midiendo la hoja pues al venir doblada y congelada ya se va partiendo. Quitar previamente con una tijera la hebra del centro.
- 8
Preparación de la masa: añadir en un bol grande la harina pan y, en vez de agua, añadiremos el caldo del pollo y del tocino junto con la mitad del preparado de manteca y achiote. Reservar. Aparte con un hilo grueso cortaremos trozos de 1 metro para cerrarlas.
- 9
Pondremos todos los ingredientes en la mesa a la mano y dejaremos un espacio delante nuestro para prepararlo todo. Colocaremos una hoja frente a nosotros que untaremos con un paño súper limpio impregnado en la manteca y colocaremos una bola de masa.
- 10
Aplastaremos la masa con la ayuda de la base inferior de la palma, con cuidado, echaremos una generosa cucharada del guiso y colocaremos un par de tiras de tocino.
- 11
Cerraremos la hoja uniendo dos bordes y aplastando los dos extremos (para sellar la masa)
- 12
Doblaremos los extremos y colocaremos una faja tensa pero sin aplastar la hallaca
- 13
Colocamos el final de la faja boca abajo para poder pasar el hilo por debajo y con mucho cuidado ir pasando hasta intentar darle 8 pasadas. Hacer un buen nudo.
- 14
Introducirlas en agua hirviendo (toda la tanda al mismo tiempo pues hay que calcular) cortar el hilo sobrante del nudo de la hallaca para evitar enredarlos en la olla. Dejar hervir 1 hora. Sacar con cuidado y dejar escurrir en una rejilla.
- 15
Cuando estén totalmente a temperatura ambiente se pueden congelar. Para comerlas una vez congeladas, sacarlas de la nevera, hervir agua y calentarlas durante 20-30 minutos, dependiendo del tamaño. Cortar los hilos con mucho cuidado y abrir la hoja, esta NO se come, colocar la hallaca en un plato y disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Hallacas venezolanas
La hallaca es uno de los platos principales de la gastronomía venezolana y se suele degustar en las celebraciones navideñas. Está elaborada por un guiso cubierto de una capa de harina de maíz, envueltas en hojas de plátano y amarradas con hilo de algodón. Su elaboración suele durar 2 días aproximadamente y es el signo del reencuentro familiar anual, referencia de la celebración navideña #ElGordoDeCookpad Sandra_M -
Hallacas Venezolanas
Este tipo de receta es muy delicada en el aspecto que tiene muchas elaboraciones, sencillas pero muchas, y que si lees la receta al completo y las notas que he escrito observarás que a pesar de lo largo del artículo es sencillo de elaborar.Este tipo de comida siempre la elaborábamos en casa de mamá en familia unos días antes del 24 de diciembre, previamente mi madre elaboraba el guiso y ya a temperatura se disponían en la mesa los demás ingredientes, masa condimentada, adornos cortados y separados, hojas limpias y separadas fajas de base, hilo para atar las hallacas, agua con aceite y onoto para mojar las hojas y por último cada quien en sus respectivos asientos para comenzar la faena. Hoy en día la hago con mi hija mi ayudante estrella, en compañía de Jose que observa si no se come el pollo del adorno.....!!!!Con ésta cantidad salen 15 hallacas buenas y unos pocos bollos. He querido ser minuciosa en la explicación, decir cada detalle, porque en este tipo de elaboraciones creo que es necesario, es un trabajo tan largo que se espera un resultado perfecto. Espero lo disfruten. Naty_coremi -
Hallaca caraqueña
Es la hallaca de Caracas (Venezuela), campeona en el número de ingredientes en su guiso de relleno (hasta 25 ingredientes diferentes). Tiene un sabor un poco dulce. Es típica no sólo de Caracas , es también muy popular el algunos de los estados venezolanos Miranda, Aragua, Carabobo y Vargas. Tiene algunos trucos muy interesantes. Por ejemplo, para conseguir un guiso más consistente se le agrega un poco de harina de maíz, también limón y salsa inglesa. Además lleva almendras al adorno que la identifican del resto de las hallacas venezolanas. (ver Hallacas venezolanas: sus tipos y recetasConsejos previos, para hacer Haracas caraqueñas:Las hallacas deben prepararse con etapas. Es aconsejable reunir a varios miembros de la familia para hacerlas y organizar bien su preparación. Hacer hallacas exige mucho trabajo, y timepo.Etapas en la elaboración:* Primera: antes que nada se debe cocinar un poquito de maíz pilado para obtener una pequeña porción de masa que se añadirá al guiso o relleno de la hallaca para para cuajarlo.* Segunda: Hacer el guiso o relleno.* Tercera: Paralelamente hay que hacer la grasa o manteca de cochino que para la masa de la cubierta.* Cuarta: Preparar los adornos para rellenar las hallacas.* Quinta: Cocinar el maíz pilado para hacer la masa o cubierta de las hallacas. Se tendrá que dejar reposar todo hasta el día siguiente o hasta que enfríe completamente para proceder a moler el maíz, preparar e la masa y rellenado de las hallacas.* Sexta: El día siguiente, pues, hay que empezar por preparar la masa, luego ordenar, lavar y secar las hojas y a continuación hay que preparar todo sobre una mesa amplia para rellenar las hallacas.* Séptima: Una vez que tengamos preparadas las hallacas caraqueñas deben cocinarse en agua hirviendo con sal, con ollas que sean apropiadas al tamaño y cantidad que queremos hacer.¿Preparados? latino -
Hallacas
Masa de maíz coloreada con Onoto rellena de un guiso (los ingredientes varían de acuerdo a la región) y todo envuelto en hojas de plátano con detalles de adornos.Vídeo: Cómo hacer las hallacas mis-recetas -
Empanadillas de cayote y nuez en masa de hojaldre
Buenas tardes , deseo compartir unas empanadillas que solíamos comer de chicos, encontré unas instrucciones en un cuaderno de mi difunta suegra y cómo tenía masa de hojaldre en la heladera , también dulce de cayote o cabello de ángel y un poco de glasé , únicamente las arme y mis niños quedaron sorprendidos por el sabor ya que nunca habían siquiera visto una de estas delicias típicas del noroeste argentino Pedro Angel Lazarte -
Galletitas de albahaca y ajo, en masa de hojaldre
Buenos días. Hice varias preparaciones de la receta de Patricia Pinola. Pero cómo encontré esta masa riquísima ( hojaldre) me puse a preparar diversas recetas y quería hacer honor a la publicada por patricia y hacerla en hojaldre . Y si. Es riquísima . Cambia únicamente la masa lo demás es igual, gracias Patricia Pedro Angel Lazarte -
Pasticho venezolano
Esta receta la saqué de Recetas Gratis, yo tengo otra que subí por aquí hace tiempo. La inmigración italiana, de mediados del siglo pasado, ha dejado muchas recetas que se han adaptado al gusto del país. Cómo esta, que tiene su origen en la lasaña, con algunas variantes. Rosa Padrón Argentó -
Arepas venezolanas
Mi hermana ha aprendido a hacerlas porque su novio es venezolano y están deliciosas Alicia de Lunares -
-
Pastelitos venezolanos
Desde que llegue a España me encargué de aprender a hacer todo lo que sabía que extrañaría, y ahora lo comparto con ustedes, porque se que como yo, existen muchos que están afuera y extrañan sus sabores.A veces nos limitamos y nos dedicamos a extrañar, lo que no sabemos es que es demasiado sencillo de realizar!.. Quiero invitarlos a que no se pongan límites dentro de la cocina y que intenten siempre hacer todo lo que quieran!!.. recuerden que la practica hace al maestro!.. Los dejo con el paso a paso. Antojitos Granada -
Arepa venezolana
No es de mi país propiamente, pero es un pan o torta pequeña de harina de maíz, con forma circular aplastada que utilizo en mis comidas. Es el plato tradicional típico de muchos países, se toma en Venezuela, Colombia, Panamá, Puerto Rico...Vídeo: Vídeo de Arepa de Venezuela llajua -
Arepas Venezolanas
Quieres ver el paso a paso en video? ingresa a www.juanpedrococina.comTanto como de desayuno como para la cena las arepas son la comida preferida de millones de venezolanos al rededor del mundo, el día de hoy te enseñare a prepararlas de una manera deliciosa. Juan Pedro Cocina ✅ -
Cachitos de jamón venezolanos
Los cachitos de jamón son tan venezolanos como los tequeños. Muy populares en las panaderías venezolanas. Se dice que fueron los panaderos portugueses quienes inventaron estos panecillos rellenos de jamón, aunque hay quien mezcla el jamón con tocineta o queso. Muy populares para el desayuno con café con leche o un jugo. Las amas de casa no suelen prepararlos, pero a mi se me antojo hacerlos hoy. Es la primera vez que los hago. No me quedaron muy bonitos, pero creo que de gusto estaban muy buenos porque mi marido se comió tres. Esta receta la saqué de la página Recetas360.com, les doy los ingredientes tal cual, aunque yo hice la mitad para probar. Rosa Padrón Argentó -
Pan de jamón venezolano
Una receta típica de la gastronomía venezolana que se suele preparar en las fiestas decembrinas Es un pan suave y delicioso que se rellena con jamón, bacon (tocineta) aceitunas y pasas lo que le aporta un delicioso toque dulzón. #LasRecetasDeCookpad Sandra_M -
Empanadas venezolanas de queso
Me confieso adicta a las empanadas. Son muy ricas y pueden rellenarse de muchísimas cosas. En esta oportunidad usé queso porque son las preferidas de mis hijos. Zaya D'Méndes -
Carne picada a la venezolana con patatas y batatas
La carne picada o molida al estilo venezolano es un plato de carne guisada muy tradicional en este país sudamericano que, generalmente, se prepara con este ingrediente y patatas y/o zanahorias.Se suele guisar todo junto con una salsa con base de tomate que da un sabor a la receta espectacular.Esta receta fácil y muy sencilla es perfecta para los más pequeños de la casa ya que, servida con arroz, pasta o frijoles, se convierte en una comida completa, deliciosa y muy nutritiva.Animaos a probar este espectacular guiso y compartir conmigo vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidavenezolana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Arepas Venezolanas 🇻🇪
Si algo define a un Venezolano, es una buena arepa.En el desayuno, la comida o la cena, en cualquier momento, una arepa se disfruta de principio a fin. Andrea Torres -
Tostones Venezolanos
#revistacookpadEl plátano macho o plátano verde es de color verde intenso y mayor que el plátano común; por dentro, de color blanco y de textura harinosa. Es menos dulce que el plátano común por su gran cantidad de almidones. Se conoce como plátano macho, plátano verde, plátano para cocer o hartón; en inglés plantainEs originario de Asia. Crece de manera natural desde la India hasta China. Jose Chavez -
Cachapas 🫓 Venezolanas 🇻🇪
Con esta receta finalizo, de momento👆🏼 , la faceta de "sabores de mi infancia 👧🏽" que quería compartir con mi familia y con vosotros. Poco a poco seguiré aprendiendo y perdiendo el "miedo" a cocinar ciertos platos que me hacen recordar mis raíces.🤭🇻🇪 #CocinaViajera #CocinaVenezolana #Cachapas #HarinaDeMaíz #Venezuela #ComidaRápida #CenaRápida #ComidaSaciante De La Cabeza A La Mesa 🍽️ - (Daniela Pc) 👩🏽🍳 -
Arepa venezolana 🇻🇪
Muchos países de Latinoamérica hacen arepas, principalmente en Venezuela donde es un alimento diario que aunque varía en cada región, es esencial en todos los desayunos. Se rellena con queso, pollo, huevo revuelto (perico), carne desmenuzada, entre otros. También se come sola para acompañar cualquier plato. Se hacen asadas o fritas e incluso las preparan dulcitas con anís. #micocinaviajera #Venezuela 🇻🇪 Sandra_M -
Pan venezolano
Para mí la MEJOR RECETA de PAN VENEZOLANO que EXISTE. Y me la enseñó a hacer el mismísimo Daniel Jordá.Es una masa que va enriquecida y que, al ser un poco dulce, contrasta con su relleno salado y está delicioso. Es una receta típica venezolana, de ahí su nombre. Y suele prepararse en la época de navidad como plato especial.Con las cantidades de la receta a mi me han salido 4 panes. Si quieres puedes hacer la mitad de la masa, aunque aguanta perfectamente de un día para otro, en caso de que sobre, que es difícil… jejejeY si quieres darle un toque especial, puedes ponerla un extra de queso mozzarella, o del que más te guste. Pero eso no iba en la receta original eh!Toma buena nota porque estoy segura de que es una receta que repetirás muuuuuchas veces. PaZladeando - Las recetas de Paz -
Pan de jamón Venezolano
La Navidad venezolana va acompañada siempre de Pan de jamón, hagas lo que hagas de cena, el Pan de jamón es imprescindible, es "obligatorio", es un "must" si realmente quieres sentir el sabor y el olor de una Navidad caraqueña 😜Os dejo la receta que preparé usando el Thermomix, se puede hacer con cualquier robot, y si no dispones de uno, no pasa nada, solo tienes que amasar a mano duplicando el tiempo de amasado de la receta (que se llama velocidad espiga en Thermomix 😜)#Navidad #lasrecetasdecookpad Sofia Perez -
Carne Mechada venezolana
Una carne mechada para rellenar con unas empanadas venezolana de harina pan o de plátano o con unas ricas arepas y porque no para acompañar un rico plato con arroz i una ensalada de aguacate i patacones.Queréis saber cómo se hacen todas estas recetas ?Pronto en la app.Hacerlo i comentar que tal si os gusta y sobre todo que tal os a salido. Erika Ripoll -
Arepas andinas venezolanas en Mambo
Cómo venezolana en el exterior y con ganas de recordar esos sabores de la infancia probé de hacer esta receta en la Mambo y ¡me encantó! ¡Para desayuno de fin de semana son geniales! Daniela Troconis Daly -
Arepas venezolanas, de reina pepiada
Me encanta cocinar y el otro día hablando con mi asistenta de coc ok ja me habló de este plato, y tenía yo pendiente probar las arepas. Es súper fácil y queda muy bueno, este relleno es de los maa famosos por allí según tengo entendido Alvaro Ramos -
Cena venezolana-colombiana: Tequeños, arepas y aborrajados
Cena perfecta, muy latina y hecha en muy poquito tiempo.Incorporamos una receta colombiana 🇨🇴—encontrada en el libro de recetas de mi madrina, ya que su familia política es de allí—, que son los aborrajados, típicos de la región Vallecaucana de Colombia.Cambiando de país, ya en Venezuela 🇻🇪, los tequeños son un delicioso y muy típico aperitivo de la cocina venezolana. He leído que su origen se remontan al s.XVI, al pueblo de los Teques (Estado Miranda), al cual deben su nombre, aunque en la actualidad se consumen a nivel nacional… y mundial 🗺.Sobre las arepas, he leído que siempre ha habido mucha controversia, acerca de su lugar de origen, aunque lo cierto es que todos sabemos que proceden de América latina 🌎 y que se remonta más atrás de 1539. Algunas fuentes aseguran que la palabra proviene del cumanagoto —lengua del pueblo amerindio que habitó en la antigua provincia de Nueva Andalucía, hoy Cumaná—y significa ‘maíz’, ingrediente básico e imprescindible en la preparación de este plato, por lo que aunque se han hecho muy populares en países como Colombia, Perú o Panamá, las arepas vienen de Venezuela. Arianne -
Pernil de cerdo venezolano
Plato de origen latinoamericano, que se suele consumir en venezuela el dia de nochebuena o navidad. shyrea -
Arepas venezolanas 🍘
¡Una receta súper especial de nuestros hermanos latinos! ¡La verdad me encantó hacerlas y son riquísimas! VALENTINAM COCINA -
Ponche venezolano
Una de las cosas que más me gusta de la Navidad es comer y este ponche es una delicia que puede tomarlo en cualquier momento... tú que me lees atrévete y hazlo y verás lo rico que puede ser Serendipiacake -
Tortitas mejicanas / Arepas venezolanas & colombianas
Gluten & Lactosa Free 🌽 • ¡Qué ganas tenía de compartir esta rápida, sana y deliciosa receta! 😍 Esta es la versión original, el acabado es algo terso aunque igualmente bueno 👌, pero si quieres darle un toque esponjoso, con añadir un toque de un buen aceite de oliva a la masa quedarán estupendas. 🌮😋🔝 • Para las arepas venezolanas, usar únicamente harina de maíz blanca y un chorrito de aceite en la masa. 🇻🇪• #TortitasDeMaiz #Tortitas #Arepas #Mejicanas Salty & Sweet
Más recetas
Comentarios