Pavo de Navidad

Pepe
Pepe @Pepe_cook

Todo un clásico para las fiestas inspirado en diversas recetas de las que he ido escogiendo ingredientes para adaptarlo a mi manera. Las raciones son orientativas ya que dependerá del tamaño del pavo así como el tiempo de cocinado. Yo lo he calculado en base a 45 minutos por kilo y me ha salido perfecto. Al final lo he dejado otros 15 minutos más para terminar de darle un poco más de color.

Pavo de Navidad

Todo un clásico para las fiestas inspirado en diversas recetas de las que he ido escogiendo ingredientes para adaptarlo a mi manera. Las raciones son orientativas ya que dependerá del tamaño del pavo así como el tiempo de cocinado. Yo lo he calculado en base a 45 minutos por kilo y me ha salido perfecto. Al final lo he dejado otros 15 minutos más para terminar de darle un poco más de color.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5 horas
8 raciones
  1. 1pavo
  2. 25 gr.De mantequilla
  3. al gustoSal y pimienta
  4. Tomillo fresco
  5. 1manzana
  6. 1 puñadoorejones
  7. 1 puñadociruelas pasas
  8. 1 puñadopasas
  9. 1cebolleta
  10. 200 gr.De bacon
  11. 200 gr.De calabaza
  12. 750 ml.De vino blanco
  13. 1 litrocaldo de pollo
  14. 1pan de hamburguesa
  15. Agua y sal gorda

Paso a paso

5 horas
  1. 1

    Un día antes preparamos con el agua y la sal una salmuera en un recipiente donde entre el pavo y lo dejamos sumergido moviendo de vez en cuando. Para la salmuera mezclamos un buen puñado de sal gorda por litro de agua y lo intentamos disolver lo más posible.

  2. 2

    Sacamos el pavo de la salmuera y lo secamos bien. Por el interior metemos el tomillo y pimienta y todos los ingredientes picados que habremos mezclado también con el pan desmigado y una taza de caldo de pollo. Atamos lo mejor posible con cuerda para ello. Frotamos todo el pavo con la mantequilla y salpimentamos.

  3. 3

    El horno lo habremos precalentado a 220° y metemos el pavo en la rejilla, debajo dejamos la bandeja con una mezcla de agua, vino y caldo que iremos reponiendo según se vaya agotando sin dejar nunca que se evapore del todo e iremos regando cada media hora con ese jugo el pavo.

  4. 4

    A la media hora bajamos el fuego a 170° y colocamos un trozo de papel de aluminio sobre la pechuga y los extremos de los muslos.

  5. 5

    Vamos regando levantando el papel y volviendo a colocarlo.

  6. 6

    Transcurrido el tiempo comprobamos pinchando el muslo, si sale líquido rosado aún le falta tiempo. Retiramos el papel de aluminio y volvemos a subir la temperatura para darle el último toque de dorado y que quede crujiente la piel. Aprovechamos todo el jugo de la bandeja como salsa y a disfrutar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Pepe
Pepe @Pepe_cook
Cocinar es una terapia para mi.
Leer más

Recetas similares