Mousse de palosanto (caqui/kaki) en vasitos

Mi iaia siempre les llamó palosanto, pero sé que habitualmente se le conoce como caqui (kaki). En mi jardín tenemos dos viejos palosantos, que dependiendo de la poda anual que le demos, dan más o menos kilos 😄 Pero sinceramente, creo que aquí en Galicia, deberíamos llamarlos paloreyes, porque es, en estos días, cuando comienzan a estar comestibles, y menos astringentes.
También creo que es una fruta un tanto denostada, a pesar de la reciente aparición del persimmon (su joven primo hermano), sigue sin gozar de la popularidad de otros productos de temporada.
El palosanto debe comerse muy muy maduro —para evitar al máximo ese sabor astringente que puede resultar desagradable en boca—, y tiene un color rojizo oscuro y una pulpa muy carnosa y jugosa, que nos permite comerlo directamente con cuchara 🥄
Leí que es originario del continente asiático, y que una leyenda japonesa relata cómo la planta del palosanto surgió de una grieta producida por la caída de un gigante al ser derrotado por un samurai 🥷
La idea de este riquísimo postre me la inspiró @Dolores; pero como en estos días, tengo la despensa algo desabastecida —por vagancia de ir al súper—, tuvimos que improvisar con lo que teníamos.
Mousse de palosanto (caqui/kaki) en vasitos
Mi iaia siempre les llamó palosanto, pero sé que habitualmente se le conoce como caqui (kaki). En mi jardín tenemos dos viejos palosantos, que dependiendo de la poda anual que le demos, dan más o menos kilos 😄 Pero sinceramente, creo que aquí en Galicia, deberíamos llamarlos paloreyes, porque es, en estos días, cuando comienzan a estar comestibles, y menos astringentes.
También creo que es una fruta un tanto denostada, a pesar de la reciente aparición del persimmon (su joven primo hermano), sigue sin gozar de la popularidad de otros productos de temporada.
El palosanto debe comerse muy muy maduro —para evitar al máximo ese sabor astringente que puede resultar desagradable en boca—, y tiene un color rojizo oscuro y una pulpa muy carnosa y jugosa, que nos permite comerlo directamente con cuchara 🥄
Leí que es originario del continente asiático, y que una leyenda japonesa relata cómo la planta del palosanto surgió de una grieta producida por la caída de un gigante al ser derrotado por un samurai 🥷
La idea de este riquísimo postre me la inspiró @Dolores; pero como en estos días, tengo la despensa algo desabastecida —por vagancia de ir al súper—, tuvimos que improvisar con lo que teníamos.
Paso a paso
- 1
Escogemos los palosantos más maduros que encontremos.
- 2
Sacamos su pulpa en un bol grande, y añadimos la leche condensada, mezclamos para aunar sabores y el sobre de gelatina en polvo. Mezclamos y, reservamos en nevera.
- 3
En otro bol grande, montamos la nata con las varillas eléctricas, cuando esté casi montada, añadimos el azúcar glass, y seguimos batiendo.
- 4
Rellenamos los vasos con la mezcla del palosanto.
- 5
Y por encima, con una cuchara, decoramos con la nata recién montada.
- 6
A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Mousse de limón y piña con pepitas de chocolate en vasitos
UN REFRESCANTE POSTRE, CON UN CONTRASTE EXPLOSIVO DE SABORES. LA VIDA EN DULCE -
-
Vasitos de mousse de mango
Este postre fue el que triunfó en casa la pasada Navidad. Lo aprendí en un curso de cocina. Marisa (Postres y otras recetas) -
Mousse de chocolate blanco en vasitos
Ay! Qué cosa más rica!!! Recuerdo que estos vasitos de mousse de chocolate blanco estaban buenísimos y que mi chico y yo nos los comimos en un santiamén. Solamente hice dos porque el veranito ya está aquí y yo quiero seguir probando cosas dulces pero mejor si vienen en pequeñas dosis… Así que si queréis hacer más cantidad sólo tenéis que duplicar ingredientes y listo! Esta mousse de chocolate blanco es una versión fácil. Tengo pendiente hacer otro tipo de mousse que se hace a partir de la crema inglesa pero ya lo dejaremos para más adelante… #dulce Espiaenlacocina -
Vasitos de mango y mousse de coco
https://www.youtube.com/watch?v=iYYgjupxmNYQueríais una receta con 🥭 y se me ha ocurrido este pedazo de postre. Una cremosa gelatina de 🥭 acompañada de una esponjosa mousse de coco🥥. Dos texturas, sabores tropicales y un deleite sin fin en tu paladar🤤🤤!!! Y lo mejor de todo, no necesitas ingredientes raros y es bajo en calorías!!Este vídeo está plagado de detalles y técnicas que podrás aplicar en diferentes postres, como el truco para inclinar los vasos. Échale un vistazo al vídeo en mí canal de YouTube elcofitnero -
Mousse de piña colada
Es una receta super refrescante, suave y nada empalagosa! Es como si os estuvieseis tomando una piña colada en el Caribe! Conchy Domper Franco -
Mousse de limón de Fuén (en vasitos)
Hoy he hecho este mousse que me ha pasado mi consuegra, además de fácil está riquísimo, doy fé de ello. Isanti -
Mousse de plátano y Canela
Hoy os traigo un postre fácil y refrescante para una comida copiosa La Cocina De Dosms & Dosjs -
Mousse de albaricoque
#milibrode1000recetLos albaricoques son ricos en fibra dietética y bajos en calorías, lo que los hace muy recomendables para perder peso.Contienen altas cantidades de pectina y celulosa que actúan como un laxante suave, ayudando en el tratamiento del estreñimiento. Los albaricoques son ricos en fibra, que es vital para la salud del colon y el intestino.Los albaricoques son ricos en fibra dietética y bajos en calorías, lo que los hace muy recomendables para perder peso. "cocinar con jorgette" -
Mousse de piña en almíbar
Mousse de piña en almibar, deliciosa y refrescante, muy apropiada para servir después de una comida copiosa. carme castillo -
Mousse de mango
Es una receta muy sencilla, elaborada con nata y gelatina, estos dos ingredientes, nos permiten conseguir una textura esponjosa y perfecta, para obtener una Mousse de Mango perfecta para cualquier ocasión: como postre, merienda, desayuno. Podéis encontrara la video receta en mi canal de Youtube: La Maleta de Maggie, si te ha gustado, no olvides darle like y suscribirte. La Maleta de Maggie -
Mousse de piña
He preparado esta mousse de piña, que tiene historia, porque tenia que ser otra cosa pero la gelatina ( mejor dicho, el fabricante) me jugó una mala pasada no poniendo en las instrucciones que las frutas naturales tropicales, hacían que la gelatina no cuajara.Pero como soy una mujer de recursos " ó eso creo yo" le he dado un vuelco a la receta y se ha convertido en una riquísima mousse de piña. Por descontado que he tenido que añadir otros ingredientes adicionales a los que ya tenia.Me rompi ayer la cabeza pensando que había hecho mal para que no me cuajara el pastel que había preparado, cuando he hecho varios con gelatina y frutas y me habían quedado estupendos. La solución hoy cuando he mirado el paquete de otra marca de gelatina que es la que uso habitualmente y allí sí que lo explicaba.Debo decir que la marca que no lo explica és Royal y la que si lo explica es Hacendado de Mercadona ( un 10 para Mercadona). carme castillo -
Bombones de mousse de oca
He visto en un canal de televisión esta receta que me ha llamado la atención por lo original que es y el contraste de sabores.La he elaborado con los ingredientes que tenia en casa, casi nada más verla. La receta de la tele era con Mi-Cuit de pato, yo tenia en casa mousse de oca y además es bastante más económico. También he cambiado el toque final que era con polvo de oro y yo le he puesto Jengibre molido. Os aseguro que están muy buenos y hasta mi marido que es muy reacio a estas combinaciones se los ha comido.Se pueden poner como entrante, picar o entre plato y plato. Yo recomiendo ponerlos en el congelador media hora y de esta manera tardarán más tiempo en ponerse blandos, sobre todo en verano. En la receta de la tele, los han pinchado con brochetas, yo las que tengo son muy grandes y he probado con papelitos de trufa y quedan muy bien presentados. Pero recomiendo buscar algún tipo de pinchos pequeños y bonitos para servirlos y no mancharse las manos al comerlos. He hecho unos cuantos pinchados con unas cucharillas puestas del revés. carme castillo -
Mousse de higos
Es un mousse muy suave, muy agradable al paladar y una textura super agradable Conchy Domper Franco -
Vasitos de mousse de turrón
Hoy os dejo una deliciosa receta de Navidad, es un postre suave, cremoso y muy navideño; está hecho con turrón de Jijona, ese turrón que no puede faltar en nuestras mesas familiares durante las fiestas, pero tomado de forma diferente.#fiestassaludables Mandarinasymiel -
Mousse de Piña y Limón
#cookpadmycook Un postre ligero con un sabor exquisito!!! Las dulces tentaciones de Marlen -
Mousse de papaya con coco rallado y bombones de coco
Es una receta que me ha inspirado de cuando estuve en punta cana con una bebida de papaya que me sirvieron allí Conchy Domper Franco -
Mousse de caquis con cítricos
En plena temporada de caquis esta receta es un delicioso postre. Es muy importante que los caquis estén muy maduros porque sino la receta tendrá un gusto muy astringente. Rebe -
Mousse de mango
Postre delicioso y sencillo. Una mezcla fabulosa y además fácil de hacer. Totalmente recomendable. Juan Lorenzo -
-
Mousse de limón en vasito
Aburridas del confinamiento, y con el limonero cargadito, nos decidimos a probar Arianne -
Mousse de sandia
Es época de sandias y estoy aprovechando para experimentar varias recetas. Esta vez he hecho una mousse , yo la he tomado # pero se puede tomar solo enfriada. carme castillo -
Mousse de mango y pera
Aprovechando fruta madura, fácil y rápido, sin cocción. Yo he usado botes de hacer yogurt con capacidad de 150 gramos. En vasos queda muy bien también, adornando con trocitos pequeños de mango o en puré. viopeal -
-
Mousse de requesón y melocotón en almibar
Hoy he preparado esta mousse de Mató (Requesón) le he puesto melocotón en almibar batido con vainilla y ha quedado un postre riquisimo. carme castillo -
-
Mousse de piña
La piña natural es mi postre preferido.Pero no siempre están buenas las piñas 🍍.. Suelen cortarlas verdes y les falta el punto de azúcar correcto .Esta mousse equilibra los sabores y sigue aportando la fibra y la frescura de la piña.Gracias Carolina por enseñármela!!#mirecetario @tesa.cuina -
-
Mousse de mango
Son estas típicas recetas, que te acuerdas de ellas, cuando tienes mangos maduros y no quieres que se estropeen...La primera vez que la tomamos, fue en nuestro segundo viaje a Cozumel — la costa caribeña mexicana la conocemos bastante bien después de más de 30 viajes—. Fue ese fantástico país, quien nos inoculó la pasión por el buceo, hace ya muchísimos años, y tenemos tantas anécdotas, que no podríamos resumir aquí (como la inmersión con los toros, los majestuosos cenotes, o ayudar a las tortugas recién salidas del huevo a llegar al mar...Sin poder olvidar toda la cultura maya de la superficie).Pero regresando a la receta, debo decir que me he tomado ciertas libertades, pero que ha resultado ser un postre riquísimo.... suave, cremoso y con un sabor sorprendente .... y además, muy sencillito de hacer.❤️🇲🇽❤️#recetasconhistoria#micocinaviajera #méxico Arianne
Más recetas recomendadas
Comentarios (6)
Postres en vasito
https://cookpad.wasmer.app/es/preview_cookbooks/1220?invitation_token=dznpeiNnTkccABG2goW2gi6g&metadata=cookbook_invitation_link