Alubias viudas (porotos blancos)

mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile

Lunes de legumbres ➕ antojo de sabores y aromas de mis orígenes ➡ Alubias viudas ¡ecuación perfecta! El nombre del plato, obedece a su sencillez, se sirve como fondo o como guarnición de carnes y huevos por lo que nos ofrece una saludable alternativa para variar los típicos acompañamientos de arroz, puré y papas fritas que al transformarse en azúcares dañan nuestra salud, muchas veces, en forma irreversible.
Por lo señalado, los invito a probar este sencillo, sabroso y saludable plato... la única recomendación que puedo hacerles, es que el Romero, si no les agrada o no están familiarizados con su sabor, simplemente, no lo usen o en su defecto, en una muy pequeña cantidad. Les dejo el plato servido en dos versiones "viudez" y "viudez con ventaja"😂 al final de los pasos de preparación ¡ustedes eligen...bon appétit!

Alubias viudas (porotos blancos)

Lunes de legumbres ➕ antojo de sabores y aromas de mis orígenes ➡ Alubias viudas ¡ecuación perfecta! El nombre del plato, obedece a su sencillez, se sirve como fondo o como guarnición de carnes y huevos por lo que nos ofrece una saludable alternativa para variar los típicos acompañamientos de arroz, puré y papas fritas que al transformarse en azúcares dañan nuestra salud, muchas veces, en forma irreversible.
Por lo señalado, los invito a probar este sencillo, sabroso y saludable plato... la única recomendación que puedo hacerles, es que el Romero, si no les agrada o no están familiarizados con su sabor, simplemente, no lo usen o en su defecto, en una muy pequeña cantidad. Les dejo el plato servido en dos versiones "viudez" y "viudez con ventaja"😂 al final de los pasos de preparación ¡ustedes eligen...bon appétit!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora y 30 minutos
3 - 4 personas
  1. 2 tazasAlubias (porotos blancos) remojados desde la noche anterior y cocidos en agua (sin nada más)
  2. 1/2pimentón rojo picado en cuadritos pequeños
  3. 1/2pimentón verde picado en cuadritos pequeños
  4. 1/2cebolla picada finita
  5. 2 dientesajo rallados o picados muy finos
  6. 1tomate maduro picado finito
  7. 200 cc.salsa de tomates
  8. Orégano, pimienta, ají de color (pimentón dulce), Romero (optativo) y sal a gusto (puede reemplazarse por 1 o 2 concentrados de carne o ave desmenuzados)
  9. 4 cucharadasaceite

Paso a paso

1 hora y 30 minutos
  1. 1

    Las alubias una vez cocidas, se cuelan y reservan un poco del caldo de cocción. Preparar y organizar los ingredientes señalados. Calentar el aceite y sofreír el ajo hasta que comience a soltar su aroma.

  2. 2

    Incorporar la cebolla y sofreír un par de minutos. Añadir los pimentones, mezclar y sofreír 2 minutos.

  3. 3

    Agregar el ají de color (pimentón dulce), mezclar y sofreír a fuego medio/bajo 2 minutos. Añadir el tomate picado y la salsa de tomate, mezclar.

  4. 4

    Incorporar los aliños y la sal (o los concentrados de carne o ave desmenuzados), mezclar para integrar. Añadir un poco del agua de cocción de las alubias para ir formando la salsa, mezclar y sofreír unos 2 minutos.

  5. 5

    Añadir las alubias cocidas y escurridas, mezclar. Agregar un poco más del agua de cocción reservada (que cubra un poco las alubias)

  6. 6

    Verificar el punto de sal y corregir si fuese necesario. Tapar la cacerola y cocer por 8 a 10 minutos siempre a fuego medio/bajo. Retirar del fuego, reposar unos minutos y servir caliente en la versión "alubias viudas" o "alubias viudas con ventaja"😁

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile
Soy española pero vivo en Chile toda una vida. Me gusta la cocina y me encanta probar sabores nuevos.
Leer más

Comentarios

Recetas similares