Caldo de repollo —Caldo galego—

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

El verano se está yendo este año de Galicia , y de qué manera… ajeno a pandemias, el viento y la lluvia ha calado ya, hasta los huesos, a más de uno y también a más de una. Ante estas condiciones climatológicas, comenzamos oficialmente, en casa, con el protocolo de cuchareo. Y lo estrenamos con uno de los clásicos de la cocina de Galicia, cuyos orígenes son, como muchas comidas populares, un tanto inciertos… se trata de un plato revitalizante, humilde, sencillo y triunfador, que ha perdurado a lo largo de los años gracias a su estrecha relación con los productos de la tierra y su condición de agente combativo contra el frío. Y es que hay pocos planes mejores que un buen caldo caliente en un día lluvioso…

#onepot
#menúsemanal
#LoCocinoNoLoTiro

Caldo de repollo —Caldo galego—

El verano se está yendo este año de Galicia , y de qué manera… ajeno a pandemias, el viento y la lluvia ha calado ya, hasta los huesos, a más de uno y también a más de una. Ante estas condiciones climatológicas, comenzamos oficialmente, en casa, con el protocolo de cuchareo. Y lo estrenamos con uno de los clásicos de la cocina de Galicia, cuyos orígenes son, como muchas comidas populares, un tanto inciertos… se trata de un plato revitalizante, humilde, sencillo y triunfador, que ha perdurado a lo largo de los años gracias a su estrecha relación con los productos de la tierra y su condición de agente combativo contra el frío. Y es que hay pocos planes mejores que un buen caldo caliente en un día lluvioso…

#onepot
#menúsemanal
#LoCocinoNoLoTiro

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

~2 horas
8 Comensales
  1. 2Repollos (picados)
  2. 6Patatas medianas (en rodajas)
  3. 3 Trozosgrandes Lacón
  4. 1 Trozogrande Tocino de jamón ibérico (sustituyendo al unto)
  5. 1 PuñadoAlubias
  6. 2 lCaldo cocido
  7. Sal

Paso a paso

~2 horas
  1. 1

    Ponemos las alubias en un cuenco con agua fría, y las dejamos en remojo durante unas 12 horas.

  2. 2

    Pelamos y laminamos las patatas. Cortamos el repollo y el lacón.

  3. 3

    Ponemos al fuego, una olla grande con el caldo y más o menos la misma cantidad de agua. Incorporamos las alubias que teníamos en remojo, con los trozos de lacón y el tocino. Dejamos cociendo a fuego medio hasta que las alubias estén blandas, espumando cuando sea necesario.

  4. 4

    Retiramos el lacón y lo desmenuzamos. Y agregamos las patatas.

  5. 5

    Cuando vuelva a hervir, añadimos el repollo y dejamos cocer hasta que tanto éste como las patatas estén hechos.

  6. 6

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Recetas similares