Bizcochuelo clásico de chocolate

Patri
Patri @Patolu
Florencio Varela

Por lo general la gente, en ciertas ocasiones quiere hacer un bizcochuelo de chocolate y termina haciendo un bizcochuelo tipo budín, a qué llamamos tipo budín? A aquel que lleve cualquier ingrediente que no sea solo harina , huevos y azúcar , es decir, que lleve aceite , manteca leche etc . Esa sería la diferencia entre ambos.

Bizcochuelo clásico de chocolate

Por lo general la gente, en ciertas ocasiones quiere hacer un bizcochuelo de chocolate y termina haciendo un bizcochuelo tipo budín, a qué llamamos tipo budín? A aquel que lleve cualquier ingrediente que no sea solo harina , huevos y azúcar , es decir, que lleve aceite , manteca leche etc . Esa sería la diferencia entre ambos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 min
16 raciones
  1. 150 gsazúcar
  2. 100 gsharina 0000
  3. 50 gscacao amargo (NO Nesquik o similar)
  4. 5huevos
  5. c/nVainillín

Paso a paso

40 min
  1. 1

    Prender el hornos a temperatura mínima (lo más bajo de nuestro horno)

  2. 2

    Enmantecar y Enharinar un molde de 20 cm

  3. 3

    Batir por 10 min exactos huevos azúcar y un chorrito de vainillín a velocidad máxima con batidor eléctrico, hasta lograr el punto letra, es decir, cuando podemos dibujar con nuestra mezcla una letra

  4. 4

    Agregar la harina en 3 veces tamizada (pasada por el colador) luego el cacao de la misma forma o también unir la harina con el cacao y agregar como mencioné anteriormente, muy importante con movientos envolventes de adentro hacia afuera con mucho amor, cuidado y paciencia para que no se baje nuestra preparación.

  5. 5

    Lo volvamos en el molde y llevamos al horno por 40/60 minutosDato muy importante nunca golpear la preparación, cerrar con cuidado el horno y no abrir hasta que haya pasado 30 min mínimo.

  6. 6

    Nos guíanos por el olor, el tiempo, cuando lo pinchamos con un cuchillo y este sale seco o también cuando el bizcochuelo se despegó de los costados del molde, apagamos el horno y sacamos despacio para que no le dé el golpe de frío y se hunda lo dejamos reposar sobre la hornalla y en 20 min lo desmoldamos y listo!

  7. 7
  8. 8

    Para rellenar y humedecer siempre tiene que estar frío ya que sino se parte el bizcochuelo.Espero sus comentarios, fotos y no se olviden de seguirme!
    Rinde 16 porciones.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Patri
Patri @Patolu
Florencio Varela
Aprendiendo a cocinar y compartiendo recetas fáciles, ricas , pero sobre todo económicas!
Leer más

Recetas similares