La Fideuá atípica

Es una receta que esta inspirada en mi punto de vista de como sería la fideuá definitiva, sin necesidad de añadir alioli.
La Fideuá atípica
Es una receta que esta inspirada en mi punto de vista de como sería la fideuá definitiva, sin necesidad de añadir alioli.
Paso a paso
- 1
Preparación del caldo:
- cortamos los tomates, zanahorias, 1 cebolla, 2 dientes de ajo enteros, 1 puerro y 6 cabezas de gamba y/o podemos añadir cabeza de cigala. - 2
Ponemos en una olla un chorro de aceite y dejamos que se caliente. Sofreímos las cabezas de gamba y añadimos perejil sal y pimienta y echamos un chorrito de vino blanco, chafamos un poco las cabezas para que sazone bien el caldo. Una vez se vaya el olor del vino y se hayan dorado las cabezas añadimos las verduras que previamente hemos comentado en el paso anterior. Vamos removiendo, a fuego medio para que no se nos queme. Añadimos agua, entre 2 y 3 litros y hervimos todo. Añadimos sal.
- 3
Una vez hervido el caldo, apartamos y dejamos reposar. Posteriormente, colamos el caldo, hasta que solo quede líquido.
- 4
Cortamos la sepia y el preparado para el sofrito ajo perejil, los 2 pimientos verdes o 3 dependiendo del tamaño, pimiento rojo y una cebolla grande.
- 5
Aquí hay dos opciones: la ideal seria preparar todo en la misma paellera para que coja todos los sabores, pero es más complejo de controlar que no se queme el aceite con las gambas.
- 6
Si optamos por lo sencillo, cogemos una sartén o una ollita y comenzamos a saltear la sepia con ajo, perejil, sal y un chorrito de vino. Una vez este media hecha la retiramos y reservamos.
- 7
Una vez las almejas ya estén depuradas previamente en agua con sal, para que no tengan arena vamos a cocinarlas.
A nosotros nos gustan hacerlas con media cebolla picada, ajo, perejil y un chorro de vino blanco. Para ello primero sofreímos la cebolla y una vez pochadita añadimos perejil y ajo picado, sal y un chorrito de vino blanco, a fuego alto, añadimos las almejas, y cuando se vaya el olor a vino, bajamos a fuego medio, hasta que abran. Retiramos del fuego y reservamos, sin retirar el jugo
- 8
Una vez hecho las almejas, con ese jugo sobrante, haremos los mejillones. Y repetimos proceso. Retiramos del fuego y reservamos.
- 9
En el mismo jugo, hacemos las gambas y cigalas. Solo marcamos vuelta y vuelta y retiramos.
- 10
Ahora empezaremos a hacer el sofrito de la fideuá, en la paellera. Sofreímos la cebolla, el pimiento verde y rojo. Añadimos 3 cucharadas soperas de tomate frito, de la medida de una cucharadita de café añadimos una o media cucharada de pimentón (en función del sabor del pimentón si tiene mucho sabor o no). Añadimos una pizca de sal y pimienta negra, ajo y perejil.
- 11
Una vez este sofrito, añadimos la sepia y mezclamos.
- 12
Salteamos la pasta con el sofrito un par de minutos y añadimos el caldo. Pasado 5 minutos añadimos almejas y mejillones.
- 13
Cuando quede poco para que se acabe de hacer todo, añadimos las gambas y cigalas.
- 14
Una vez la pasta este en su punto, apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos. Y listo para disfrutar!😊
- 15
Pd: Si se opta todo en una misma paellera, es lo mismo pero toda en una en vez de varias.
La clave del plato es el caldo y el marisco fresco.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Fideuá
La fideuá es un plato típico de la Comunidad Valencia, más concretamente de la localidad de Gandía. Cuenta la leyenda que la fideuá fue inventada por unos marineros de la ciudad que querían cocinar una paella en su barco en alta mar pero se dieron cuenta de que les faltaba el arroz para hacerla. Cómo aún tenían fideos decidieron hacer una paella de fideos. De esta forma nació la fideuá. Una vez al año tiene lugar incluso un concurso internacional de fideuá de Gandía para premiar a los mejores cocineros.Tal y como sucede con la archiconocida paella, en cada pueblo, incluso en cada hogar, hay una receta de fideuá que proclama ser la mejor, la auténtica.Hay quien prefiere la fideuá más melosa y quien la prefiere más seca; según sea tu caso, añade más o menos cantidad de caldo. Esta que os dejo aquí es la que siempre se ha hecho en casa ¡desde tiempos inmemoriales! Espero que os guste :) rosamlillo -
-
Fideuá
¡Espero que os guste!❣Pd: esta es sólo de marisco pero también se le pueden poner guisantes y otras verduras. LauraSGomez -
-
-
-
Fideuá
Festivo y sin salir de casa, pues hay que cocinar un plato tradicional de mi tierra Valenciana, y recordar esas tradiciones familiares de cada domingo. Sobretodo en los pueblos es costumbre de reunirse los hijos en casa de los padres y comer o bien una paella o una fideuá, y también beber sangría. Yo que vivo en la ciudad a veces me gusta recordar esos momentos.. Espero os guste..😋 Mónica -
Fideuá
Es la fideuá que desde pequeña me enseñó mi madre y con alioli es la mejor que he probado Cristina Gaya Borillo -
-
-
Fideuá
La fideuá es la paella valenciana de fideos. Algo que inventaron al parecer en la comarca de la Safor valenciana (dicen que en Gandía). Se utiliza la misma morralla àra hacer el fondo (caldo) que se utiliza en el arroz.La fideuá más "clásica" se hace ocn sepia, gambas, calamar... casi una paella de mariscos, pero con fideos.Vídeos: Fideua Melinda -
-
-
-
Fideuá
#1receta1arbol #principales https://www.youtube.com/watch?v=nJNEvoB_mJU&t=169s SuperDesyLaChef -
-
-
Fideuá
Y este fin de semana seguimos de viaje gastronómico!! ✈️🇪🇸 Tercera parada: Castellón, para cocinar su tradicional Fideuà... tan en honor a todo nuestro bello Mediterráneo!Esta era una de las recetas que tenía “borrada” de nuestro menú familiar, simplemente, porqué de pequeña me gustaba tanto, que termine saturándome.👨🏻🍳El cocinero principal de esta receta era mi padre, y cómo le hacía tanta gracia mi pasión por este plato, me lo hacía siempre que tenía ocasión de entrar en la cocina.... con la llegada de mi saturación, dejó de prepararla, pero no por ello dejó de gustarle... Él es mucho de recetas de paella 🥘Sino recuerdo mal, la aprendió de su madre 👵🏼, que la hacía una vez por semana, todos los veranos en Platja d’Aro —donde siempre veraneaban🏖—. Como cualquier receta familiar, tiene sus trucos, que no sé sabe muy bien porqué, seguimos repitiendo.... pero eso es lo que hace una familia, no?❤️#WeekendTour Arianne -
-
-
Fideuá
#pasta Como recomendación, en mi casa nos comemos la fideuá con All y Oli (ajoaceite). Le da un toque muy bueno!...#fideuá #valencia #losplatosdemery #aprendiendoacocinar #ricorico #mmm La Cocina De Mery -
Fideuá
Receta para hacer un sábado o un domingo y dejar a la familia con ganas de más de lo rica que sale. 😊 Ore RoRo -
Fideuá ibérica
En esta ocasión y tirando de productos de la tierra, mi fideuá es en honor al cerdo ibérico y a sus múltiples productos. Como la fideuá original no es, pero sabe buenísima gracias a la calidad de sus ingredientes. En casa fue un triunfo. Elisa -
Fideuá
Siempre hago paella, así que un día me arriesgué y le puse fideos en vez de arroz. Quedó buenísimo. No sé si la fideuá se hace así, pero a mí me vale. Ana Gloria Santana Osuna -
-
-
Más recetas recomendadas
Comentarios