Jolodetz, Jolodiéts, Holodets, Áspic, Xолоде́ц ¿Lo has probado? ¡¡RIQUÍSIMO!!

Iryna Burlutskaya
Iryna Burlutskaya @Cocinando_Con_Iryna
Madrid, Toledo, Talavera de la Reina

Riquísimo áspic de carne vacuno y pollo es un plato típico ruso-ucraniano para las fiestas de Navidad y Año Nuevo!!! El principal proceso de elaboración del áspic es la gelatina procedente de carne, de ave, o incluso de pectina - procedente de las frutas. Una de las elaboraciones más típicas que emplean el áspic se realiza en la cocina alemana en la elaboración de embutidos, y es el famoso Sülze que incluye trozos de carne en los embutidos con la gelatina del áspic. Huspenina en las repúblicas Chequia y Eslovaquia y холоде́ц (jolodiéts) en Rusia y Ucrania son productos típicos de la matanza utilizando trozos de carne y cocinando varias horas las orejas y las manitas de cerdo para producir el áspic y dejar en el frío mezclado con los trozos de carne. Es un plato laborioso y requiere mucho tiempo para su preparación, pero el resultado es delicioso. Se come frío.
#холодец #jolodiets #jolodetz #aspic #gelatina #gelatinaconcarne #holodets

Jolodetz, Jolodiéts, Holodets, Áspic, Xолоде́ц ¿Lo has probado? ¡¡RIQUÍSIMO!!

Riquísimo áspic de carne vacuno y pollo es un plato típico ruso-ucraniano para las fiestas de Navidad y Año Nuevo!!! El principal proceso de elaboración del áspic es la gelatina procedente de carne, de ave, o incluso de pectina - procedente de las frutas. Una de las elaboraciones más típicas que emplean el áspic se realiza en la cocina alemana en la elaboración de embutidos, y es el famoso Sülze que incluye trozos de carne en los embutidos con la gelatina del áspic. Huspenina en las repúblicas Chequia y Eslovaquia y холоде́ц (jolodiéts) en Rusia y Ucrania son productos típicos de la matanza utilizando trozos de carne y cocinando varias horas las orejas y las manitas de cerdo para producir el áspic y dejar en el frío mezclado con los trozos de carne. Es un plato laborioso y requiere mucho tiempo para su preparación, pero el resultado es delicioso. Se come frío.
#холодец #jolodiets #jolodetz #aspic #gelatina #gelatinaconcarne #holodets

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 horas
10 raciones
  1. 1pollo grande
  2. 1 kgcarne vacuno
  3. 2manitas de cerdo
  4. 3,5 lagua
  5. Manojohierbas:
  6. 2 hojaslaurel
  7. 1puerro
  8. 1 ramoapio
  9. 1cebolla con 4 clavos
  10. perejil
  11. 1 cditapimienta negra
  12. 2zanahorias
  13. 1 cdasal
  14. 5 dientesajo
  15. 2 hojaslaurel (otra vez)

Paso a paso

6 horas
  1. 1

    Vamos a necesitar dos manitas de cerdo 1 kg de carne vacuno para guisar y un pollo entero y sin piel.

  2. 2

    Cortamos toda la carne en trozos muy grandes, pollo sin piel, pero con todos los huesos, lo cortamos en 4 o 6 partes. En una olla muy grande colocamos todos los trozos de carne y los cubrimos bien de agua, aproximado vamos a necesitar 3 L y medio de agua.

  3. 3

    Es muy importante quitar toda la espuma y todas las impurezas que están subiendo a la superficie de la olla. Cocemos la carne durante 4 horas a fuego muy muy lento, en este tiempo procedemos a quitar toda la grasa y toda la espuma que sube al superficie.

  4. 4

    Mientras se cocina la carne preparamos un manojo de hierbas.

  5. 5

    Agregamos a la olla todas las verduras y todas las hierbas que hemos preparado y procedemos a cocer 1:30 h o 2 horas más. En el proceso de cocción NO se puede agregar más agua, si agregues más agua durante la cocción, el plato final no te saldrá gelatinoso.

  6. 6

    En total yo he cocido la carne durante 6 horas. Ahora sacamos todas las verduras y guardamos las zanahorias para decorar nuestro plato. También durante la cocción hacemos la vuelta a la carne de vez en cuando. para que no se pega al fondo. Apagamos la olla y retiramos todos los imperfectos que vemos en el superficie.

  7. 7

    Retiramos toda la carne de la olla. La carne está muy tierna, apartamos todos los huesos y cortamos toda la carne en trozos pequeños. Yo cuando veo que hay algo que no me guste o alguna grasita, lo retiro. Las manitas de cerdo los retiro, porque a mí no me gustan, pero si te gustan a ti. quitas los huesos y cortas toda la carne en trocitos pequeños.

  8. 8

    Colocamos toda la carne que hemos cortado en otra olla y volcamos sobre la carne todo el líquido colado. Pondremos todo el preparado a hervir.

  9. 9

    Agregamos 2 hojas de laurel y 4 o 5 dientes de ajo partidos por la mitad, dejamos que se cuece 15 minutos y apagamos el fuego. Cuando está todo listo retiramos laurel y dientes de ajo.

  10. 10

    Empezamos a rellenar moldes que hemos preparado. En cada molde ponemos un poco de carne y un poco de líquido, el líquido debe cubrir bien la carne. Podemos decorar nuestros moldes con rodajas de huevo cocido, con zanahoria cocida u otras verduras, esto ya lo dejo a tu imaginación. Con esta receta salen bastante porciones.

  11. 11

    Cuando ya has llenado todos los moldes, los dejas templar, luego los tapas con un plástico y los guardes en la nevera hasta el día siguiente.

  12. 12

    Al día siguiente el plato está bien gelatinoso y está bien solidificado sacas jolodetz del molde y lo cortas en porciones, aunque se puede comer directamente del molde. Se acompaña con mostaza picante o con salsa de rábano picante.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Iryna Burlutskaya
Iryna Burlutskaya @Cocinando_Con_Iryna
Madrid, Toledo, Talavera de la Reina
¡Hola amigos! Mi nombre es Iryna. ¡Bienvenidos a Riquísimo Cocinando con Iryna! Quiero compartir con ustedes mis recetas favoritas de comidas caseras a mi estilo y de diferentes países, así podréis viajar por el mundo sin salir de vuestras cocinas. Prepararemos recetas muy fáciles y sobre todo ¡deliciosas! Además, soy una apasionada de la repostería hago tartas caseras riquísimas, las cuales compartiré con vosotros. Invito a ser parte de esta aventura en la cocina, prueba mis recetas y cuéntame como te fue. Me encanta preparar mis recetas favoritas y compartirlas contigo. ¡Cocinemos juntos!Suscríbete al canal de YouTube para no perder mis recetas: https://www.youtube.com/channel/UCZl1umtOUFtITRuYl3X1p3APuedes descubrir más recetas que gustaban a los presidentes del mundo en mi libro "LA COMIDA DE LOS PRESIDENTES. MENÚ PRESIDENCIAL."
Leer más

Comentarios

Recetas similares