Paso a paso
- 1
Lo primero será preparar el relleno de nuestro lomo de cerdo. Ponemos en una sartén aceite a calentar, un poco.
- 2
Vamos a dorar en ese aceite los piñones y reservaremos una vez los tengamos dorados.
- 3
Una vez tengamos los piñones dorados, echamos los ajos laminados y seguidamente la cebolla picada.
- 4
Ponemos un poco de sal para que suelten bien los jugos y se cocinen con mayor facilidad. Pondremos nuestro fuego a fuego medio bajo. No queremos que se haga la cebolla rápido, sino lento.
- 5
En unos 10 minutos aproximadamente tendremos la cebolla en su punto. Transparente y cogiendo un tono doradito.
- 6
Limpiamos nuestros champiñones y los troceamos. Los añadimos a la sartén.
- 7
Dejamos a fuego medio hasta que pierdan su tamaño.Una vez han pedido esa agua y se han reducido, vertemos el vino y llevamos a ebullición para perder el olor y sabor a alcohol.
- 8
Una vez se ha reducido el vino bajamos nuestro fuego y añadimos el jamón cortado en tiras, las pasas y las ciruelas.Dejamos hacer nuestro relleno unos 5 minutos a fuego medio.
- 9
Ahora nos ponemos con la carne. Limpiamos bien la carne y quitamos la grasa que nos sobra.Abrimos el lomo formando un filete enorme. Colocamos papel film por encima.Ahora le damos pequeño golpes a la carne para partir las fibras que nos queden y que así la carne nos quede más blanda.Podéis usar un mazo de carne o bien el rodillo.
- 10
Como en casa la cebolla, ni las pasas, ni las ciruelas gustan, el relleno lo tengo que modificar un poco. En un plato voy seleccionando lo que les gusta para poner de relleno. Son delicados jejejeje. Si no tenéis ese problema tal cual cogéis del relleno unas cucharadas y la colocáis en la carne un uno de los extremos.Echáis la mitad de los piñones en el relleno. La otra mitad os la reserváis para poner en el emplatado.
- 11
Enrollamos nuestra carne y vamos a fijar con una malla para carne o bien con hilo de cocina. Lo que tengáis en casa y os sea más cómodo.Yo he usado malla, es más complicada de poner pero la carne queda muy bien sujeta.Si no os queréis complicar pues usáis el hilo de cocina anudando bien.
- 12
El relleno que nos sobra lo echamos en el vaso de la batidora y trituramos
- 13
Sellamos la carne en la misma sartén donde hicimos el relleno.Cuando esté dorada la ponemos en la olla rápida u olla exprés. Yo usare la olla rápida.Echamos el relleno triturado y el litro de caldo de carne.
- 14
Cerramos nuestra olla y cuando empiece a soltar el vapor contamos 20 minutos. Si usamos olla exprés contamos 30 minutos. Y si usáramos una olla convencional pues necesitaríamos una hora y media aproximadamente. Removiendo de cuando en cuando.Pasado el tiempo sacamos de la olla la carne y quitamos la malla o hilo de cocina.
- 15
En la olla dejamos la salsa obtenida y vamos a pelar nuestras patatas y las vamos a cocer en esa salsita tan rica.
Además nos servirá las patatas para espesar la salsa y reducirla un poco.En unos 15 minutos tendremos nuestras patatas aproximadamente. Id comprobando pinchando las patatas hasta que estén en su punto. - 16
Una vez la tengamos cortamos en medallones nuestro lomo de cerdo relleno. Servimos con patatas y con la salsa que nos haya quedado.Para terminar echáis unos poquitos de piñones por encima y listo.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
-
Lomo al pedro Ximénez
Una forma de guisar la carne que queda con un sabor muy interesante y distinto espero que os guste Jacinto Lucas Lopez -
Peixet relleno al Pedro Ximénez
Gracias a nuestro amigo Fran por compartir su receta con nosotros!! Maria A. -
Lomo relleno con salsa Pedro Ximénez, en freidora de aire
Receta sencilla, rica y barata!!! Nuestras Recetas Del Día a Día -
-
Cinta de lomo con brevas al Pedro Ximenez
En menos de 20 minutos un platazo hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Filetes de lomo al horno con relleno al Pedro Ximénez
Puestos a experimentar, esto es lo que ha salido..... y ha salido rico.#VolvemosAlHorno Rafa Borrego -
-
-
Lomo de cerdo al Pedro Jiménez
El Pedro Jiménez es un vino dulce propio de las regiones andaluzas del Marco de Jerez, Montilla-Moriles y Málaga. Esta hecho con uva Pedro Jiménez, que es una uva de variedad blanca y el vino se realiza a partir de uvas pasas que han sido secadas al sol.Es un vino para tomar acompañado de unos postres, su sabor es dulce intenso y actualmente se utiliza mucho en la cocina para hacer platos de salsa y hacer reducciones para muchos tipos de carnes. Juan Cannas -
Salsa al Pedro Ximénez
Esta receta es original de mi cuñada Marta la cual he adaptado a los gustos de mi familia. Tiene un toque dulzón el cual es ideal para acompañar algunos platos de carne. Espero que os guste mi versión de esta salsa.#básicos#comidacasera#realfood#mirecetario#delantaldorado Juanma MR -
-
Solomillo al Pedro Ximenez
Plato para ocasiones especiales que podemos compartir con amigos y familia. julianrufete -
-
Lomo asado con salsa de Pedro Ximénez y cacahuetes
Pocas preparaciones con lomo de cerdo quedan tan bien como asar esta carne con su salsita en casa, en una buena olla a fuego lento. Podemos dejar volar nuestra imaginación en la elección de los ingredientes de la salsa, hay tantas posibilidades. El resultado es una carne mechada muy jugosa y muy agradecida siempre con la salsa que elijamos en cada ocasión. El vino Pedro Ximénez y los frutos secos son un éxito asegurado. #cookpadmycook María José MR 👨👩👧 -
Solomillo al Pedro Ximénez
🥩🍷🧅🍇Podría ser perfectamente el plato principal de tus comidas de Navidad, barato, sencillo y riquísimo, ah y no se te olvide el toque viejuno del huevo hilado😁😁 M.E.T.R. (MªElena) -
Solomillo al Pedro Ximénez
Esta receta hace que los solomillos queden muy tiernos y sabrosos, ideal para dejarlos preparados con anterioridad y quedar bien. Si te apetece puedes añadir patatas, tratarlas igual que si fueran medallones. Espinar -
Solomillo relleno de ciruelas y pistachos al Pedro Ximénez
Antes para ahorrar tiempo solía comprar las carnes ya rellenas para Navidad, siempre es un plato que no puede faltar en casa en estas fechas. Pero hace algunos años que preferimos rellenarlas nosotras mismas con nuestros ingredientes preferidos. El secreto es cortar la carne correctamente para poder rellenarla y cerrarla bien. Este año hemos elegido un solomillo de cerdo estupendo, un poco más complicado de abrir y cerrar que la falda de ternera de otros años por ser más estrecha la pieza. Pero con un poquito maña se sale airoso sin problemas. La combinación de vino dulce, calabaza y frutos secos para la salsa está deliciosa, espero que os guste. A por ello... María José MR 👨👩👧 -
-
Solomillo al Pedro Ximénez
He visto varias recetas y así es como lo hago yo. La carne queda muy muy jugosa y la salsa riquísima. Además no lleva mucho tiempo.Sara
-
-
Rollo de cerdo ibérico relleno al pedro Ximénez
Esta receta la puedes hacer con otra carne, como el solomillo o con la que te guste a ti. Las cantidades las pongo a ojo según el peso de la carne. Rosa Espinosa Diaz -
-
Lomo de cerdo al vino Pedro Ximénez
Comparto con ustedes esta riquísima salsa, para chuparse los dedos. "cocinar con jorgette" -
-
-
Solomillo al Pedro Ximénez
Es una receta increíble. La carne queda jugosisima a la plancha y si le añadimos la salsita dulce el contraste es excelente. Es una receta para sorprender. Aconsejo acompañarlo con unos piñones tostadito.#mitrucoinfalible usar siempre un buen AOVE Ana Newchef
Más recetas recomendadas
Comentarios (3)