Chocos en su Tinta
Chocos en su tinta deliciosos
Paso a paso
- 1
Empezamos limpiando los chocos en el que quitaremos toda su piel.
Cortaremos en trocitos de 3 cm aproximadamente y reservaremos. - 2
A continuación pocharemos la cebolla, puerros y ajos todo cortado finamente.
- 3
Añadimos los chocos y dejaremos rehogando, con fuego suave en un intervalo de unos 5 minutos sin dejar de mover y que el choco nos coja color.
- 4
Seguidamente el vino oloroso en el que dejaremos que evapore el alcohol, el tomate frito, el fumet o caldo de pescado y por ultimo la tinta.
Dejamos a fuego lento durante 15 a 20 minutos segun lo tierno que sea el choco asi iremos comprobando.
Mientras coceremos el arroz y lo saltearemos con unos ajos picados.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Arroz con choco en su tinta
Plato delicioso para salir de lo habitual y disfrutar muchísimo! Mery Delgado 🔥🌡️🍳🥘🍝🧆🍛🍲🍜🍩🍰 -
Arroz con chocos en su tinta
Producto fresco y el mejor caldo de pescado. Si es casero mejor que mejor Enrique Rodriguez -
Chocos con papas
Hoy cocina mi hijo de 7 años, le quería enseñar la receta familiar. Veremos el resultado. caylander -
Choco en Salsa
esta forma de cocinar el choco es como mas les gusta a mis hijos. #abecedario Mis Recetillas (Fernando Estudillo) -
-
Chocos al vino tinto 🍷🦑
Una manera muy sencilla y sabrosa de preparar chocos a la riojana, especialmente nos llamó la atención la salsita obtenida, ideal para hacer barquitos, como dice mi hija... una receta muy completa que nos brinda un producto tan versátil y de tanta calidad como el choco. A disfrutarlo! María José MR 👨👩👧 -
Chocos en salsa de pisto al vino tinto🍷
Esta receta se puede preparar tanto con chocos frescos, tiras de potón (pota)como con anillas de calamar. El secreto es que la base de la salsa está hecha con pisto, por lo que además de estar buenísima supone un gran aporte de verduras a nuestra dieta. No dejéis de probarlo. María José MR 👨👩👧 -
-
Chocos compuestos
Este plato de Chocos compuestos te va a encantar. El choco, o sepia, es una carne que gusta a casi todo el mundo. Recuerdo que, de pequeño, es una de las que más me gustaba. Y ahora de mayor la suelo cocinar con frecuencia y siempre de modo distinto. Mira en vídeo cómo se hace: https://youtu.be/VfgO4PvAfmI CocinarParaCuatro -
-
Choquitos en su tinta
Las sepias son conocidas en Galicia como “chocos” y son unos cefalópodos muy consumidos en nuestra comunidad, encuentran su mejor expresión en el municipio de “Redondela”, ubicado en el interior de la ría de Vigo. Tal es la fama de los chocos en este municipio que tiene una fiesta gastronómica dedicada al choco y a sus habitantes se les conocen por “choqueiros”.En Galicia se pescan chocas en toda su costa, pero los pescados en Redondela cuentan con una marca propia, la marca “choco de Redondela”.En Galicia a las sepias pequeñas se les llama choquitos. Es esta una receta tradicional muy popular en nuestra comunidad y que se suele acompañar con arroz blanco. Juan Cannas -
-
-
Chocos con patatas
Los chocos se utilizan de muchas maneras en distintos cocidos y sopas en Sevilla y Huelva , dándoles un toque muy especial con el mosto de la campiña onubense , esta receta es muy sencilla y muy rica , yo la vario de muchas formas esta vez le añadí mejillones , espero que la disfrutéis Tamari Serrano Araujo -
Habas con choco 🟢
Hoy me apetecía un guiso de habas diferentes al tradicional que os mostré en una receta anterior, y he cocinado habas con choco.Es un guiso delicioso, queda una salsa fabulosa!!! Os muestro la receta.Espero que os guste. Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho cocinillas!!! 😋 M. Carmen -
Chocos al pimentón 🦑🌶
Hoy hemos preparado los chocos de una de mis maneras favoritas, con ajitos y pimentón choricero, lo ideal es utilizar pimentón choricero dulce y una puntita del picante, para que no resulte demasiado fuerte. Le da un gusto increíble combinado con el ajo picado. Muy pocos ingredientes y todo el sabor. ¿Os animáis? María José MR 👨👩👧 -
Chocos con arroz negro
Hacia tiempo que no hacia un arroz negro,y en homenaje a mi madre,que como ellla nadie la hace,hoy os dejo esta delicia que no os podeis imaginar lo riquísimo que esta,con ese arroz meloso y con el sabor de un choco fresco de la ria(Vigo) aureamendez -
-
Habas con chocos
Plato muy típico en Huelva, capital gastronómica este año.Recordando las vacaciones y lo bien que se come allí, con tantos pescados y mariscos buenísimos. Mari J. -
Habas con chocos 🦑
El choco es un ingrediente que está presente en numerosos platos tradicionales de la gastronomía onubense. Uno de los platos más característicos de la cocina local es el guiso de habas con chocos. Puede hacerse con pimentón en “colorao” o en amarillo. Son especialmente famosos lo que preparan en el restaurante Modesto de Sevilla. Un suculento guiso que sorprenderá a más de un paladar.#weekendreto María José MR 👨👩👧 -
Papas con choco
#LasRecetasDeCookpad#pontuestrella#domino#GastronomiadeAndalucia#RecetasdeFamiliaSi tenemos que elegir uno de los guisos más exquisitos de Andalucía, entre ellos no puede faltar la deliciosa receta de Papas con Choco. Este plato es una referencia en la gastronomía de Huelva, puesto que al ser una región costera tanto su pescado como su marisco destacan por ser de gran calidad. Inicialmente era un plato típico de los pescadores, pues les aportaba energía necesaria para su labor así como el calor de un buen plato de cuchara en los meses más frío. Al día de hoy, figura en la carta de los mejores restaurantes. E igualmente como receta familiar en una gran parte de los hogares españoles. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Choco con patatas
Es un plato muy sencillo y muy bueno. Y siempre lo he visto cocinar a mi madre. Ana l. -
Papas con chocos
Rico guiso de papas con chocos, el choco es muy utilizado en la cocina gaditana y onubense.Los chocos también se llaman sepia. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Chocos con patatas estilo sevillana
una receta que se acostumbra mucho en casa, chocos con patatas, pimietnos verdes y vino. javi39r -
☆ Chipirones en su tinta con Tmx
Plato tradicional y muy típico. Receta que nunca falla, nos encanta con arroz blanco y qué decir con pasta. Milán -
-
Más recetas recomendadas
Comentarios