Carbonada criolla en zapallo cabutiá 🥘

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Tan pintoresco ese zapallo, sabor intenso, dulce; realmente distingue. Y me animé con una receta que a simple vista parecía muy laboriosa y resultó facilísima. Este guiso criollo, lo hice inspirándome en la receta de Narda Lepes en la web de El Gourmet, con unos cuantos cambios en el procedimiento. Normalmente cuando vemos esta receta con cabutiá se hacen tantos zapallos como comensales. Pero me parecía mucha cantidad así que hice un solo zapallo, lo rellené con la carbonada y el resto de la misma lo coloqué en una fuente. Al servir de adentro del zapallo hay que hacerlo con una cuchara e ir raspando las paredes, cuando no tiene más relleno, se sirve de la otra fuente y el zapallo se puede cortar en rodajas para servir con la porción. Realmente delicioso.... Y sí que te saca el frío!
#delantaldorado23

Carbonada criolla en zapallo cabutiá 🥘

Tan pintoresco ese zapallo, sabor intenso, dulce; realmente distingue. Y me animé con una receta que a simple vista parecía muy laboriosa y resultó facilísima. Este guiso criollo, lo hice inspirándome en la receta de Narda Lepes en la web de El Gourmet, con unos cuantos cambios en el procedimiento. Normalmente cuando vemos esta receta con cabutiá se hacen tantos zapallos como comensales. Pero me parecía mucha cantidad así que hice un solo zapallo, lo rellené con la carbonada y el resto de la misma lo coloqué en una fuente. Al servir de adentro del zapallo hay que hacerlo con una cuchara e ir raspando las paredes, cuando no tiene más relleno, se sirve de la otra fuente y el zapallo se puede cortar en rodajas para servir con la porción. Realmente delicioso.... Y sí que te saca el frío!
#delantaldorado23

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora 30 minutos
5 porciones
  1. Cabutiá
  2. 1Zapallo Cabutiá grande (2kg aprox)
  3. 150 mlLeche
  4. 25 gManteca
  5. Sal y pimienta
  6. 1 cditaAzúcar
  7. Carbonada
  8. 500 gPaleta vacuna
  9. cantidad necesariaSal
  10. 2Cebollas medianas
  11. 1Morrón
  12. 2 Hojaslaurel
  13. 2 Dientesajo medianos
  14. 1 cditaAzúcar
  15. Ají molido y pimentón a gusto
  16. 1Choclo desgranado
  17. 1Choclo cortado en rodajas
  18. 1Lata Tomate perita sin piel
  19. 75 gOrejones de durazno o damasco
  20. 100 mlVino Blanco dulce
  21. 200 gArroz Doble Carolina
  22. cantidad necesariaCaldo
  23. 1Papa mediana
  24. 1Batata mediana
  25. 1 rodajaAnco batata
  26. 1Zanahoria

Paso a paso

1 hora 30 minutos
  1. 1

    Lo que más lleva tiempo en esta receta es la cocción del zapallo. Entonces es por donde te recomiendo empezar. Para ello vamos a limpiar con un paño húmedo la cáscara del mismo y de ser necesario usaremos un cepillo limpio. Secamos y cuidadosamente vamos a marcar un círculo en la parte superior, que luego cortaremos lo más prolijamente posible, para poder utilizar a modo de tapa. Quitamos las semillas y las barbas con una cuchara.

  2. 2

    En un recipiente apto para microondas colocamos leche, manteca, sal, pimienta y azúcar y calentamos hasta que la manteca se derrita. Vertemos dentro del zapallo y tapamos con la tapita que le hicimos. Lo envolvemos en papel aluminio y lo llevamos en una fuente a horno fuerte. Mientras se cocina vamos haciendo el guiso.

  3. 3

    Esta receta es simple pero lleva muchos ingredientes. Lo mejor es organizarnos, para ello vamos a seleccionar las verduras a utilizar, la carne, los condimentos y el arroz.

  4. 4

    Primero pelamos la papa, la batata, la zanahoria y la rodaja de calabaza. Cortamos en cubos de 2 cm por 2 cm, y la zanahoria en cuartos y a su vez en rodajas. Cocinamos en una cacerola con agua y sal. Cuando estén tiernas retiramos con espumadera las verduras y colocamos en un tupper. Reservamos.
    El caldo que quedó en la cacerola lo utilizaremos durante la cocción del arroz. Lo tapamos y reservamos.

  5. 5

    Ahora vamos a cortar la carne cubos de 1 cm de espesor y 2 cm de lado. Ponemos una cacerola a fuego fuerte con un poco de aceite, salpimentamos la carne y la volcamos a la olla. Mientras se sella, cortamos el morrón y la cebolla en trozos de 2 cm de lado y picamos los ajos. Los agregamos a la carne, junto con el laurel. Bajamos el fuego y tapamos la olla por unos 4 minutos.

  6. 6

    Añadimos el choclo desgranado. Condimentamos con ají molido y pimentón.

  7. 7

    Cortamos los tomates y los orejones en tiras de 1 cm. Cortamos el choclo en rodajas. Agregamos a la cacerola. Añadimos el vino y dejamos la cacerola destapada. Cuando se evapore todo el alcohol, agregamos el arroz y con ayuda de un cucharón vamos colocando 3 veces la medida de arroz en caldo. Mezclamos y cocinamos por 20 minutos, chequeando que no se consuma todo el caldo. En total yo necesité 6 veces la medida de arroz en caldo. 3 medidas las agregué al principio y luego 1 medida cada 5 minutos

  8. 8

    ⚠️Como el caldo está caliente no puedo usar la taza para medirlo. Entonces es necesario hacer una equivalencia entre el volumen de arroz y el volumen del cucharón que usaré para el caldo. Para ello, con agua medimos cuántos cucharones son necesarios para llegar al volumen de la taza que ocupaba el arroz. En mi caso fueron 3 cucharones. Entonces cuando digo que puse 3 medidas, es que usé 9 cucharones de caldo. Espero que se entienda

  9. 9

    Revisamos el zapallo. Si la cáscara ya se puso brillante, podemos retirar el papel aluminio. Lo podemos pinchar con un tenedor por dentro para ver si está tierno. Seguimos cocinando mientras se hace el arroz. En total a mí me demoró 1 hora y cuarto pero depende del tamaño que tenga. Lo importante es que la pulpa esté tierna.

  10. 10

    Ya con el arroz listo y el zapallo también, añadimos a la olla las verduras que reservamos del caldo. Mezclamos y rectificamos sazón y condimentos. Si el zapallo todavía tiene leche la descartamos.
    Servimos la carbonada dentro del zapallo. Lo que queda lo colocamos en una fuente con tapa.

  11. 11

    Para llevar a la mesa grillé unas rodajas de queso en una sartén. Usé una sartén antiadherente, coloqué queso tipo Mardelplata (sirve cualquier queso semiduro) y dejé que se doren los bordes. Dejé enfriar en la sartén por unos minutos hasta que pude retirarlo sin que se desarme. Los pinché en la boca del zapallo.

  12. 12

    Al servir la carbonada del zapallo se van raspando las paredes del mismo de modo que en cada porción se mezcle la pulpa del zapallo.

  13. 13

    Disfruta con pan tostado, una buena copa de vino y sentite en el Norte Argentino 🇦🇷.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios

Recetas similares