Ratatouille 🍅🥒🍆 🐭👩🏻‍🍳

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Decime la verdad: Cuando escuchas ese nombre lo primero que se te viene a la mente es la película de la ratita que sabe cocinar, no?
Pero además de ser una peli con una enseñanza muy linda ("cualquiera puede cocinar") es un plato francés de la región de La Provenza basado en tres vegetales y una salsa. No necesariamente hay que armarlo en rodajas, mucha gente corta los vegetales en cubos y lo sirve con la salsa. Pero la verdad que armar la espiral es casi como arte-terapia. 🐭❤️
#delantaldorado23

Ratatouille 🍅🥒🍆 🐭👩🏻‍🍳

Decime la verdad: Cuando escuchas ese nombre lo primero que se te viene a la mente es la película de la ratita que sabe cocinar, no?
Pero además de ser una peli con una enseñanza muy linda ("cualquiera puede cocinar") es un plato francés de la región de La Provenza basado en tres vegetales y una salsa. No necesariamente hay que armarlo en rodajas, mucha gente corta los vegetales en cubos y lo sirve con la salsa. Pero la verdad que armar la espiral es casi como arte-terapia. 🐭❤️
#delantaldorado23

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
4 porciones
  1. 3Tomates perita pequeños 🍅
  2. 1Zucchini grande o dos pequeños🥒
  3. 1 1/2Berenjenas medianas o dos pequeñas🍆
  4. Sal y pimienta a gusto
  5. Aceite de oliva
  6. Pisto o sofrito
  7. 1/2Morrón
  8. 1Cebolla pequeña
  9. 1 Dienteajo
  10. 250 mlPuré de tomate o tomates perita con su jugo
  11. Ají molido y pimentón a gusto
  12. Sal
  13. Azúcar
  14. Aceite

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Primero vamos a preparar la salsa: picamos la cebolla y el morrón en cubos pequeños y cortamos el ajo a la mitad y le quitamos el centro. Colocamos todo en una cacerolita con un poco de aceite. Salpimentamos y añadimos una puntita de azúcar para que la cebolla no quede amarga. Cuando la cebolla transparenta, añadimos el puré de tomates o los tomates perita picados con su jugo. Condimentamos con ají molido y pimentón, rectificamos sal y acidez y dejamos cocinar hasta que espese.

  2. 2

    Cuando la salsa está lista, la vamos a mixear y luego en una fuente de 25x35 vamos a volcar la preparación llegando bien a todos los bordes. Reservamos.

  3. 3

    Seleccionamos las verduras que vamos a utilizar. En lo posible hay que elegirlas de manera que todas tengan un diámetro similar, dentro de lo posible. Las vamos a cortar en rodajas de 2 mm de espesor. Mucha gente deja sudar la berenjena para que pierda su amargor, yo no lo creo necesario hoy en día.

  4. 4

    Vamos a acomodar las rodajas en la fuente con la salsa siguiendo una secuencia, e intentado que siempre quede la misma distancia e inclinación en las rodajas.Cuando se encuentra el final con la primera rodaja, se intercala de modo que no haya principio ni fin aparente. Luego seguimos con la fila del medio y hacemos exactamente lo mismo. En este punto se puede salar un poquito por arriba pero yo preferí no hacerlo ya que el sabor de las verduras se intensificará en el horno con la salsa.

  5. 5

    Rociamos con aceite ya sea oliva o de girasol, y tapamos con papel aluminio. Llevamos a horno moderado por 1 hora. Retiramos del horno y con cuidado levantamos el papel aluminio. Si los vegetales ya están cocidos, sacamos el papel y horneamos 20 minutos más, cuidando que no se seque.

  6. 6

    Servir formando un semicírculo con algunas rodajas y colocando otras por arriba. La salsa ahira será espesa, entonces para poder servirla se le agrega un poquito de agua para aligerarla. Se puede poner salsa por los costados o por arriba y finalizar con una varita de verdeo o ciboullete.
    Este plato se come tanto caliente como frío, y sirve como plato por ai mismo y también como guarnición de carnes.
    Bon Appétit! 🇨🇵

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios (5)

maria ines delorena
maria ines delorena @delorena2022
Que rico!! Muy bien explixado. Me parecia dificil...veo que no!! Gracias!! Te copio!!

Recetas similares