Drip cake con golosinas - Torta de celebración de aniversario 💞

El 19 de septiembre festejamos nuestro aniversario ❤️, para esta ocasión decidí hacer una torta un poco diferente a los drip cake de siempre, quería algo un poco más descontracturado, así que opté por hacer los gotones de chocolate más gruesos y arriba en lugar de buttercream hice una mousse de chocolate que coloqué sin manga sino con espátula. Como no podía faltar, decoré con algunas golosinas con toques dorados 😉.
El buttercream elegido para la cobertura es un buttercream de merengue suizo al chocolate blanco, realmente muy rico.
Son muchos pasos porque quise detallar bien el proceso, pero si bien lleva su tiempo y paciencia, es una receta simple que todos pueden hacer y terminar decorando como más les guste. Les dejo opciones por si la quieren hacer con el drip más clásico o decorar con manga la superficie 💞
Drip cake con golosinas - Torta de celebración de aniversario 💞
El 19 de septiembre festejamos nuestro aniversario ❤️, para esta ocasión decidí hacer una torta un poco diferente a los drip cake de siempre, quería algo un poco más descontracturado, así que opté por hacer los gotones de chocolate más gruesos y arriba en lugar de buttercream hice una mousse de chocolate que coloqué sin manga sino con espátula. Como no podía faltar, decoré con algunas golosinas con toques dorados 😉.
El buttercream elegido para la cobertura es un buttercream de merengue suizo al chocolate blanco, realmente muy rico.
Son muchos pasos porque quise detallar bien el proceso, pero si bien lleva su tiempo y paciencia, es una receta simple que todos pueden hacer y terminar decorando como más les guste. Les dejo opciones por si la quieren hacer con el drip más clásico o decorar con manga la superficie 💞
Paso a paso
- 1
Bizcochuelo:
En el bowl de la batidora colocamos los huevos a temperatura ambiente, el azúcar y la esencia de vainilla. Batimos a velocidad máxima hasta que la mezcla espume y se torne amarillo clarito. - 2
En un recipiente medimos la leche y la mezclamos con la manteca previamente derretida. Añadimos al batido de huevos con la batidora apagada e integramos con espátula. Cernimos arriba la harina leudante. Mezclamos con movimientos envolventes y llevamos a la batidora a velocidad máxima por 5 minutos.
- 3
Enmantecamos un molde de 20 cm, colocamos en la base papel manteca enmantecado y enharinado (las paredes sólo enmantecadas). Volcamos la mezcla y llevamos a horno bajo (160°C) precalentado, por 60 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga limpio.
- 4
Para que salga recto, sin copete, yo envuelvo el molde con un trapo de algodón previamente sumergido en agua fría y escurrido, rodeando el molde siempre que este sea de metal. De esta manera el calor se dispersa más parejo y la cocción es uniforme. Puede que tarde un poquito más pero te asegura que salga derecho.
- 5
Desmoldamos y dejamos enfriar.
- 6
Mientras vamos preparando los rellenos: para el primer relleno vamos a batir la crema con el azúcar y la esencia de vainilla hasta punto Chantilly. Reservamos.
- 7
En una sartén colocamos el azúcar y el agua y hacemos el caramelo. A mí me gusta este método para el caramelo porque nunca pude dejarlo tranquilo y así puedo mezclar sin que se cristalice.
- 8
Volcamos en forma de hilo (o lo que salga- lo que importa es que sea una lámina fina para después poder romperla) en una placa de silicona o papel manteca y cuando se enfríe lo ponemos en una bolsita, cubrimos con un paño de cocina y lo rompemos pasando en palo de amasar por arriba.
- 9
Picamos el mantecol y agregamos ambas preparaciones a la crema. Integramos con movimientos envolventes y reservamos.
- 10
Para el segundo relleno: En otro bowl ponemos el queso crema, el dulce de leche (este debe estar a temperatura ambiente) y batimos a velocidad baja hasta tener una mezcla homogénea. Añadimos las chocolinas trituradas a mano, mezclamos y reservamos. No las proceso como hago para el cheesecake porque me gusta encontrarlas en el relleno, no muy grandes igual.
- 11
Una vez frío el bizcochuelo lo vamos a cortar en tres capas. Para ello yo tomo la medida del alto y la divido en tres, y voy colocando palillos para marcar cada capa y poder hacer los cortes. Puede que la altura varíe, tomá siempre como cero la base ya que la parte de arriba luego será la base en la torta (la vamos a usar del revés para que quede bien recta)
- 12
En el molde que usamos colocamos un film o bolsa limpia y ponemos primero la capa de abajo. Colocamos el primer relleno nivelando bien y llegando hasta los bordes, luego la otra capa, el otro relleno haciendo lo mismo que el primero y por último la tapa.
- 13
Con ayuda de la bolsa vamos a hacer presión ligeramente y lo llevamos a la heladera por dos horas para que los rellenos tomen consistencia.
Al presionar suele salirse un poco el relleno hacia los lados, ayudará a que no se desmigue luego. - 14
Seguimos con la cubierta: primero conseguimos dos recipientes que nos sirvan para hacer baño María sin que el agua toque el recipiente de arriba, deben quedar de tal manera que no se escape tanto vapor por los lados.
Limpiamos con alcohol todos los utensilios que vayan a estar en contacto con las claras: el bowl donde serparamos las claras, el bowl de la batidora y el globo, el bowl del baño María y la espátula de silicona, eliminando todo rastro de grasitud.
Y siempre cascá los huevos aparte. - 15
Para esta crema se utiliza la regla 123:
1 parte de claras
2 partes de azúcar
3 partes de manteca
Yo usé tres claras que pesaban 100 g, por lo que necesité 200 g de azúcar glass y 300 g de manteca como detallé en ingredientes. Pero depende del peso de las claras que uses y lo podés adaptar a la cantidad que quieras siempre manteniendo la regla 123.
Las cantidades de esta receta alcanzan para cubrir esta torta.
⚠️ Si vas a decorar la superficie con buttercream con manga usá 2 veces las cantidades - 16
Colocamos agua en el recipiente de abajo y lo llevamos al fuego. Cuando salga a hervir apagamos y colocamos arriba las claras (no deben tener ni rastros de la yema) con el azúcar impalpable tamizada. Mezclamos constantemente. El objetivo es lograr que el azúcar se disuelva, sin que la clara se coagule. Se hace en cuestión de segundos así que ojo!
- 17
Para ello iremos probando con dos dedos sentir la mezcla (manos limpias y desengrasadas!!), no debe quemar, y cuando ya no se sientan cristales entre los dedos es el punto justo. Con un termómetro este punto son 60°C.
- 18
Colocamos en la batidora con el globo comenzando por velocidad media para luego que espumen subir a máxima velocidad. Batimos hasta que se logren formar picos que no se caigan. Cambiamos al accesorio pala.
En este punto debe haber bajado la temperatura a 40°C para que no derrita la manteca. - 19
Tenemos preparada la manteca pomada, (no derretida!) y la vamos añadiendo de a poco mientras la batidora mezcla (con la pala), a medida que se va integrando la manteca vamos agregando más. En un punto va a parecer que se corta pero no desesperes, al seguir mezclando se integrará. Te lo muestro en las fotos 👇🏻
- 20
Luego que se integre toda la manteca y hayamos obtenido una crema súper sedosa, derretimos el chocolate blanco en el microondas por 1 minuto o hasta que esté derretido pero todavía haya unos pedacitos, entonces con el mismo calor al mezclar se va a terminar de fundir y de esta manera no va a estar tan caliente para usarlo. Entonces le agregamos unas cucharadas del buttercream; unificamos bien y añadimos esta preparación a la anterior.
- 21
Batimos con la pala a velocidad baja para integrar.
- 22
Vamos a pasar la torta al plato donde la serviremos. La sacamos de la bolsa con cuidado y ponemos dada vuelta sobre el plato, la base quedará hacia arriba. Untamos con una delgada capa de buttercream para que no se desmigue. Llevamos a la heladera por 40 minutos para que tome consistencia y al cubrirla con la buttercream cumpla su función y no se desprendan migas del bizcochuelo.
- 23
Con ayuda de una cuchara o una manga de pico chato vamos a distribuir parte de la crema hasta cubrirla por completo, y luego emparejamos con una espátula repostera, alisando lados y superficie. Se hace con mucha paciencia.
Primero se hace el contorno, y luego la parte superior, alisando y emprolijando los bordes con la espátula.
Una vez la tengamos cubierta y lisa, se lleva a la heladera hasta que solidifique. Antes de colocar el drip debe estar bien frío. - 24
Preparamos el baño de cobertura para el drip. Para ello colocamos en un bowl la crema y el chocolate y calentamos en microondas hasta que se funda el chocolate. Mezclamos para integrar ambos ingredientes y agregamos la manteca, mezclamos nuevamente y dejamos que baje un poco la temperatura.
- 25
Pasamos a una manga, o una bolsita celofán que le haremos un agujerito conforme el tamaño que queramos el drip. Yo le hice un agujero de 4mm de diámetro para obtener gotones grandes esta vez. Probamos en un borde a ver cómo chorrea la gota, si se va hasta abajo rápido es que todavía está muy caliente la ganache.
Vamos a bordear todo el contorno y donde queramos la gota hacemos un poquito más de presión para que caiga hacia el costado. Llevamos a la heladera. - 26
Para la mousse: ponemos a calentar la crema de leche y añadimos el chocolate picado. Mezclamos hasta que se derrita el chocolate e integramos. Llevamos a la heladera hasta que tome consistencia un poco más firme y se haya enfriado. Entonces la pasamos a un bowl y batimos hasta que tenga consistencia firme, como de crema chantilly. No sobrebatir porque se puede cortar, no hay que olvidar que la base de esta mousse es crema de leche.
- 27
Vamos colocando con espátula sobre la torta, haciendo como pinceladas con la misma para darle ese aspecto descontracturado. Con manga no queda tan linda esta crema porque no es lisa pero se puede intentar, es a gusto de cada uno. Arriba distribuimos las golosinas elegidas y pintamos algunas piezas con colorante en polvo diluido ligeramente en el vodka.
- 28
Y a celebrar!
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torta de chocolate
Es una receta que vi en un video de Facebook y la quiero compartir con ustedes si alguien lo hace por favor manden fotos Soffia Cubilla -
Torta amor
Por fin me animé a hacer esta receta que una amiga me pasó hace un año. Me parecía muy elaborada, un poco difícil. Pero para demostrar amor nada puede ser complicado y así dejé impregnado corazones de amor en este pastel❤❤. Asu -
Torta de zanahoria
Aprovechando el festejo del día de la madre preparé torta de zanahorias, me salió un tanto poco esponjosa pero le gusto a todos. De relleno use mousse de dulce de leche, chantilly y dulce de leche, también hice una segunda torta con cobertura de frosting de crema de queso. Aunque mi mano para la repostería es malísima (la pinta de mis tortas es fea jeje) les comparto para la prueben. Aclaró que salieron dos tortas. Flor Florentin -
Brownie de harina de garbanzos
Un día fui a comprar unos insumos y vi en el lugar varias harinas, de vino o uva, de garbanzos, la clásica de almendras y quise probar algo diferente, así que empecé con esta, sale muy rica espero la disfruten ustedes también, lo encontré en el blog de pepebar. Es excelente para el que quiera probar algo diferente y fácil de hacer además la harina de garbanzos es mucho más sana que la harina de trigo normal.Juan
-
Galletitas tentación
Las puedes compartir sin cobertura también. Como no son demasiado dulces se da un toque a más con el chocolate. Angy Pauls -
Budín de claras
Hace rato quería hacer esta receta de mi tía, pero le tenía un poco de miedito; el reto lanzado por Cookpad me animó, porque con Cookpad nadie retrocede. Y aquí va la receta. #huevos. Asu -
Galletitas de avena, chocolate y aceite de coco
Nada mejor que el camuflaje para los niños a la hora de alimentarlos.La harina de avena mezclada con chocolate logra despertar el interés de los peques hasta escuchar dulces vocesitas de: "yo quiero más "😊. #delantaldorado Asu -
Torta semifría de yogur para refrescar tu día y sin horno
Me gusta cómo se ven los semifríos, me encantan y la suavidad que tienen las hacen tan bellamente deliciosas y me gustan, con una jalea encima o con una cobertura de chocolate en polvo es perfecta, con un molde desmontable es aún mejor, como no tengo hice en uno de vidrio y apenas alcance a tomarle la foto, que lo disfruten.Juan
-
-
-
Tarta de palmitos
Les comparto una receta de tarta utilizando una masa brisee. Un detalle que había olvidado es que al meter al horno por encima le pongamos aluminio. Creo que por eso me salió un poco alto 😅🤦🏻♀️ IleLopez🇵🇾 -
Carrot cake sin tacc
Quiero compartir con ustedes esta receta que me hizo muy feliz! Desde que tuve que cambiar mi alimentación a una libre de gluten, muchos de los postres que normalmente consumía ya no pude más comer por mi nueva condición de celicaca.🥲Peeeeeeero, probé esta receta y ajusté un poquito las cantidades e ingredientes para que sea la ideal.No saben lo riiiico que quedó🤩🤩🤩🤩 les invito a que lo prueben y después me cuentan.Lumi🌺 Lumi Galarza -
Budín de pan 🍮 Riquísimo 💖
Hola gente bella! Ésta es mi primera receta, más bien es la de mi mami, ella me enseñó a hacer este delicioso & sencillo budín, les quiero compartir la receta para que se animen & lo hagan en sus casitas! No se van a arrepentir! 😍💖 Giannina Aracely -
-
Torta de chocolate sin harina
Una amiga de cumpleaños, y no consume harina, pero sí le encanta el chocolate. Del cumpleaños me acordé un poco tarde no tenía chocolate a derretir, pero sí Nutella. Así que salió una rica y esponjosa torta con sólo 2 ingredientes. Asu -
-
Flan casero (sin leche condensada)
Con este calor surgen los postrecitos así bien fríos, y esta es una excelente opción para la tarde además de ser súper económica ya que sí o sí tenemos en casa estos ingredientes ❤️ Ruth Corvalan 🇵🇾 -
Mbeju relleno
Con el frío y por el mes de San Juan nada más rico que el mbeju y más si es relleno 😍😍Yannim Gallar
-
Torta decorada
1: (te quedan dos bizcochos de un molde de 16 cm)2: (si no tienes harina 0000 puedes usar harina leudante y descartar el polvo de hornear)astrid
-
-
Tarta de acelga con cebolla
Nada como una masa de tarta bien casera! Y mucho mejor con un relleno que más nos agrade. Para un almuerzo o cena express y con ingredientes que tengamos siempre a mano! 😊 Jany Di Lacio -
Brownie de chocolate
Se pueden multiplicar los ingredientes, podés usar chocolate en polvo o una barra de chocolate. Kiara Cecilia -
Cupcakes de vainilla🥛
Prácticos y rápidos de hacer, podemos usar la imaginación y agregar chispas de chocolate o un poco de cacao preparado en el centro Sandra Monserrat Martinez Martinez -
-
-
Crema de maizena muy fácil y deliciosa
Estaba navegando en Cookpad y se me antojo una crema así que busque una receta y me encontré con la receta de@ Johanni ferreira lo hice al pie de la letra y me salió perfecto, había probado con tantas recetas y núnca me había salido bien gracias Johanni ferreira esperamos más recetas tuyas . Daisy Cook -
Keto- cheesecake de frutos rojos
Súper bajo en carbohidratos, ideal para acompañar un café o para el postre keto house -
Torta de Alfajor de chocolate 🍫
Mi sobrinito está de cumpleaños y por su cumple decidió que quiere una torta de alfajor. En mi vida hice y escuché pero siempre es bueno probar cosas buenas.Es muy fácil 🤷🏻♀️ la masa de alfajor y utilizar un cortador más grande IleLopez🇵🇾 -
Capuccino cake
Increíble aroma y sabor, muy fácil y delicioso para una merienda que quedará en el recuerdo, o acompañado de helado o dulce de leche, puede lucirse con un postre maravilloso. Marilé Duré -
Budín de pan
No tires el pan que te sobró o que ya está duro. En mi caso usé los bordes de un pan casero que nadie quiere comer 😊 Carmencita Paniagua
Más recetas
Comentarios (4)