Pascualina sin gluten

Hola buenos días 👋 👋 👋 ,hoy les quería compartir como hago la pascualina actualmente, después de tantos intentos lo logré 😅. La masa queda muy rica, les contaré todos los truquitos que uso para que les quede igual😊!
Pascualina sin gluten
Hola buenos días 👋 👋 👋 ,hoy les quería compartir como hago la pascualina actualmente, después de tantos intentos lo logré 😅. La masa queda muy rica, les contaré todos los truquitos que uso para que les quede igual😊!
Paso a paso
- 1
Primero doramos la cebolla y el morrón, después de unos minutos agregamos el ajo, como uso la verdura congelada solo la agrego enseguida y dejo que se descongele allí. Cada tanto remuevo para que no se pegue, luego agregar sal y condimentos a gusto. Cocinar bien hasta luego reservamos en la heladera, el relleno debe estar frío antes de ponerlo sobre la masa. Acá les dejo el primer truquito que tengo, siempre pongo el relleno sobre un colador fino para que drene el líquido solo sobre un bowl.
- 2
Cuando el relleno esté bien frío ahí recién comenzar a preparar la masa, no recomiendo hacerla y dejarla con tiempo ni tapada ni nada de eso la masa no queda bien, se rompe con facilidad al estirar y queda como agrietada. Preparación de la masa: ponemos todos los secos juntos, mezclamos y luego hacemos un hueco y en el centro ponemos los líquidos. Comenzar a formar el bollo y amasamos solo un poco hasta que esté tierno. Dependiendo del tamaño de los huevos que usen será necesario agregar más
- 3
Agua o harina, ustedes vean la consistencia. Debe quedar un bollo tierno que no se pegue. Luego para estirar en este caso la pascualina la hice rectangular es la asadera más grande que viene para horno. Lo que hago es poner un papel antiadherente porque no les tengo mucha confianza al material de esa asadera y ya se me ha pegado, por eso con la lámina me aseguro que salga perfecto sin romperse. Siempre recomiendo usar un pedazo de masa grande y estirar bien y luego lo que sobre se corta
- 4
No es bueno tomar un pedazo de masa chico estirar y luego ver que no nos alcanza para forrar la asadera, debe ser bien grande porque para que no se abra en la cocción debemos dejar varios centímetros de borde, si lo cortan muy justo y no le hacen un buen repulgue seguro se les abra en la cocción (me ha pasado muchas veces por eso lo aclaro bien). Luego les doy otro truquito antes de colocar el relleno le pongo siempre poquito de avena sin gluten o fariña, eso ayuda a que absorba el líquido
- 5
Arriba de la fariña va el relleno, distribuir muy bien el relleno, traten de que a lo largo de la pascualina les quede el mismo espesor. En el centro me gusta colocar los huevos, no lo hagan el los extremos porque cuando cierren seguro el huevo se salga da la masa y luego se les abre todo en la cocción. Lo mejor es hacer como huecos en el centro y formar con la espinaca una especie de barrera para evitar que la clara se mueva y se vaya hacia los bordes. Eso a mí me funciona mucho.
- 6
Luego de asegurarme de que cada huevo no se moverá del lugar estiro la otra parte le pongo un poquito de huevo batido a la masa de abajo, para que al apoyar la tapa se pegue bien con el huevo, recuerden que la que vamos a colocar para tapar debe ser más corta, menos ancha que la masa de abajo, les había recomendado que siempre fuera más grande la masa de abajo, entonces así les será mucho más fácil hacer el repulgue levantando la masa de abajo y cerrando apretando bien con la de arriba.
- 7
Espero se entienda lo que quise explicar arriba😅. Es difícil con palabras querer explicar todo tan detallado. Si tienen alguna duda me lo hacen saber y con gusto los ayudo. Bueno luego de hacer bien el repulgue como muestro en las fotos también me gusta pasar un tenedor encima haciendo presión para asegurar que el borde no se abra! Insisto mucho en el tema del repulgue y el de presionar muy bien porque es realmente delicada la masa y se abre con mucha facilidad si no tomamos esa precaución.
- 8
Con la masa que me sobró hice 3 mini tartas de 12 cm. Que ven en las fotos más arriba, dos usé el mismo relleno y otra le puse fiambre para Santi. También pueden hacer empanadas con las masa que sobra funciona perfecto. Si la llegan a preparar me encantaría ver la foto de como les quedó 🙏
- 9
A tener en cuenta antes de hornear!!!! Además de pincelar con el huevo toda la masa debemos hacer un corte en el centro con un cuchillo, eso ayudará a que el vapor comience a salir por allí y no se nos rompa la masa
Recetas similares
-
Pan de molde Sin Gluten
El mejor pan sin gluten del mundo! Después de muuuchas pruebas, salió la mejor versión de nuestro pan.. 😊 silvanamartino13 -
Masa salada para tarta sin TACC
Receta que enviaron por WhatsApp en un grupo de Celiacos que no podemos dejar de compartir 😃 Tania Ortega -
-
-
Croquetas de pollo con arroz quesu
Esta receta es la primera vez que la hago para compartir este domingo con mi familia y a todos les gustó 😊 Lourdes Coronel -
Mbeju, rápido y delicioso!!!
Parte de nuestra tradición paraguaya en esta época del año es compartir nuestras comidas típicas, rodeados de los que amamos. En esta tarde gris acompañamos este sabroso mbeju con cocido quemado, que en otra ocasión les enseñamos a hacer. Noe Benítez -
『.• chipa express •. 』
Ya que estamos en semana santa les quería compartir la receta de mi mamá, las famosas chipitas con formas de muffins. Si lo cocinas publica tu foto! sisseo -
Roles de canela
Hola les dejo la receta de Roles de canela que realice el día de ayer 🥰 Lo encontré en un recetario y me animé a hacerlo para ser la primera vez salió muy bien 🫢 Dahiana Nuñez -
Tiramisú sin gluten
Sale una delicia, la masa del bizcocho sería la misma para hacer un pionono. silvanamartino13 -
Chipa de almidón, fácil y rápido!
Me encanta meterme en la cocina, a preparar ricas y fáciles recetas, y compartir con más personas!! Belu Lopez -
Chipa Sofisticado
Es especial para mí porque les encanta a mi familia y no se endurece con los díasNilda Noemi Baez
-
-
Pan SIN TACC y SIN LACTOSA
📌 Pan de miga blanda apto para celiacos, intolerantes o alérgicos al gluten no celíaco, intolerantes a la lactosa y veganos por sustitución de ingredientes.💡Opción para desayuno o merienda que puede acompañarse con ingredientes dulces o salados. Ana Orzuza -
Chipitas esponjosas a la licuadora
Quería algo para la merienda, en media hora tenés todo listo 👌 Monica Ayala -
Chipa almidón en licuadora
Ayer quise hacer chipa y descubrí que no tenía suficiente manteca por lo que me di a la búsqueda de una receta sin manteca y me tope con una que modifique ligeramente, es súper fácil y deliciosa pero deja la duda si es chipa o bombas de queso, solo le agregue polvo de hornear y más queso. Que lo disfruten.Juan
-
Torta de canela sin aceite
Un día que estaba a las apuradas me doy cuenta que me quede sin aceite pero igual preparé la torta jeje espero les guste Flor Florentin -
-
Ñoquis de papas sin gluten
Nunca me había salido (el de papas) . No me rendi Así que probé con xantanAlfa Omega
-
Carrot cake sin tacc
Quiero compartir con ustedes esta receta que me hizo muy feliz! Desde que tuve que cambiar mi alimentación a una libre de gluten, muchos de los postres que normalmente consumía ya no pude más comer por mi nueva condición de celicaca.🥲Peeeeeeero, probé esta receta y ajusté un poquito las cantidades e ingredientes para que sea la ideal.No saben lo riiiico que quedó🤩🤩🤩🤩 les invito a que lo prueben y después me cuentan.Lumi🌺 Lumi Galarza -
Chipa tradicional
Es lo más delicioso en el mundo, la chipa de almidón, existen gran variedad de chipas: ejemplo mestizo, kavure, paquita, kandoi o manduvi etc. pero la de almidón es la más tradicional. En Paraguay, durante la Semana Santa aumenta la cantidad de elaboración y de gustación. ¡Anímate a hacer! Son buenos para el desayuno o la merienda y en fin a cualquier hora del día. Cecilia Ojeda -
Flan para diabéticos 🤩
Hola chicas y chicos, les comparto una receta económica y apta para diabéticos, riquísima 👏🏻Laura Leonardi
-
Chipa de Almidón
Qué es la Chipa? - Se preguntarán muchos. La Chipa es como un “pan” pero no tanto. Digo un pan, porque es lo que más se asemeja, pero a la vez no lo es. El Almidón de Mandioca es el ingrediente estrella en la receta y es lo que prácticamente la hace sin igual.Cuentan registros históricos que la Chipa aparece en la época Colonial, de la mano de los guaraníes. En territorios que hoy conforman: Paraguay, Argentina, Brasil,y Bolivia. Su consumo hoy en día se da de forma habitual y tradicional, principalmente en Paraguay y regiones de Argentina. Por qué les traigo esta receta por Semana Santa? Porque justamente la Chipa es parte de la tradición de las familias (sobre todo paraguayas) en esta época del año. Una excusa perfecta para compartir con los seres queridos. Esta es otra receta especial para prepararla con los chicos. Manos a la masa ! Victoria en la Cocina -
-
-
Pan Lactal económico
Este pan quedó espectacular con la técnica Tang Zhong, súper esponjoso y suave, ideal para cuarentenear 😜 Además se puede veganizar sin problemas sustituyendo la leche, por leche vegetal ya que no lleva huevo! Jany Di Lacio -
-
Cupcake se vainilla
Este cupcake fue la primera resets que hice que fue a los 5 años y me sentí feliz y orgullos y ahora soy una mini cocinerita que tiene 11 años viky -
-
Pancitos de leche
Hoy les traigo la receta de unos pancitos de leche caídos del cielo, SI! Suavecitos y tiernos como si fueran nubecitas. Con unos pocos ingredientes que seguro tenemos en casa, y un poquito de paciencia sale o sale. Victoria en la Cocina -
Torta de naranja con yemas y avena sin azúcar
Cuando preparo mis tortitas de avena y cacao solo uso claras y como me sobran yemas prepare esta torta de naranja esponjosa fatima
Más recetas
Comentarios (4)