Potaje Lorquino

Es un potaje típico de la localidad murciana de Lorca.
La gastronomía de Lorca tiene una fuerte personalidad y entrecruza la cocina murciana y algunas influencias andaluzas.
Además aunque la gastronomía de Lorca se beneficia de que su huerta -uno de los grandes vergeles del sureste español-, el potaje lorquino queda sumido entre amplias superficies de secano al su alrededor, donde las acelgas se recogían silvestres en los márgenes de los campos de cultivo.
También hay la versión más huertana del potaje donde se combinan patatas guisadas de la huerta con algunos vegetales, como pimientos, cebollas y tomates, y al que se puede añadir pan campero tostado con perejil, aceite y vinagre.
Ver la versión cartagenera de este potaje: Potaje cartagenero (Penchi)
Potaje Lorquino
Es un potaje típico de la localidad murciana de Lorca.
La gastronomía de Lorca tiene una fuerte personalidad y entrecruza la cocina murciana y algunas influencias andaluzas.
Además aunque la gastronomía de Lorca se beneficia de que su huerta -uno de los grandes vergeles del sureste español-, el potaje lorquino queda sumido entre amplias superficies de secano al su alrededor, donde las acelgas se recogían silvestres en los márgenes de los campos de cultivo.
También hay la versión más huertana del potaje donde se combinan patatas guisadas de la huerta con algunos vegetales, como pimientos, cebollas y tomates, y al que se puede añadir pan campero tostado con perejil, aceite y vinagre.
Ver la versión cartagenera de este potaje: Potaje cartagenero (Penchi)
Paso a paso
- 1
Se ponen en una cazuela con agua, hasta cubrilos, los garbanzos, las patatas y las acelgas, a hervir.
- 2
Se hace un sofrito en una sartén con aceite de oliva, con la cebolla, el tomate y los chirizos.
- 3
Cuando ya esté hecho el sofrito lo añadimos a la cazuela donde están los garbanzos...
- 4
Se hace una picada de ajos, perejil, piñones y medio limón sin corteza. Se añade a la cazuela.
- 5
Se deja que cuezan todos juntos durante unos 45 min. Se rectifica de sal. Y se sirve.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Potaje campesino
En todos los países del mundo se hacen potajes, con más o menos ingredientes, éste es vegetariano y muy suculento. Se puede hacer con todo tipo de vegetales de la época o los que tengáis en casa.Ideal para los fríos que hacen por estas tierras. Cuqui Bastida -
Potaje Asturiano
Era lo que se comía en los pueblos por los años 60 casi todos los días del año. La carne que se cocia con el, llamada (compango), era tocino, morcilla y androya, que era como un chorizo de segunda. Después de la matanza se le ponía un trozo hueso de espinazo. Ahora se le suele poner también un trozo de lacón y chosco. El primer plato era la verdura, el compango se comía de 2° acompañado de patatas fritas. Ahora se suele comer todo mezclado. Ladis Fernandez -
Potaje olla gitana
ES UN POTAJE DE MI TIERRA, MURCIA SEGURO QUE YA ESTARA, PERO ESTE ME LO ENSEÑO HACER MI QUERIDA MADRE, Y ASI SE LO PUEDO DEJAR A MIS HIJOS Marisa Marcos Ortega -
Potaje otoñal
El potaje 🍲 es un plato tradicional de nuestra gastronomía que consiste básicamente en verduras y legumbres cocidas. Las variantes son innumerables, pues depende de los alimentos que se den en cada zona o de la época del año en la que nos encontremos. Y…como estamos en otoño🍁🍂🎃🍄, pues toca 🅟🅞🅣🅐🅙🅔 🅞🅣🅞🅝̃🅐🅛. El Triángulo de las Verduras - Miriam -
Potaje de menudo
Y ahora con el fresquito que mejor que un buen plato de potaje para coger energía y entrar en calor!! Este potaje no suelo hacerlo muy a menudo pero está riquísimo con una buena telera de pan! Así que vamos al lio. Maria -
Potaje al estilo murciano
Potaje sencillo y rico. Segunda semana del reto (plato único) #LasRecetasDeCookpad Ana Morlesín -
Potaje de cordero
Ya nos estamos despidiendo de los días fresquitos, empieza el calor y hay que decir adiós esos platos de cuchara calentitos que la vida nos dan en invierno. Aquí dejo un potaje riquísimo he sustituido el bacalao por cordero. Ángeles Medina -
Potaje de Semana Santa
La conozco por mi padre que la hacía cuando yo era pequeña y es típica de mi zona (Priego de Córdoba) Alba García -
Potaje de lentejas con carne, patatas, chorizo y morcilla
Potaje para chuparte los dedos . Este potaje nunca falta en mi cocina al menos una vez a la semana Juan Manuel Zambrana Cortes -
Potaje de Semana Santa
Si tengo alguna receta familiar, familiar, ésta es LA RECETA FAMILIAR POR EXCELENCIA, y como no puede ser de otra manera, está en la famosa carpeta 📚Ya la hacía la abuela de mi Iaia —cuando aún vivían en Almería —, y lo único en que nos hemos permitido el privilegio de cambiar, ha sido añadir las alubias de Lourenza.Yo soy como mi Iaia, lo que más me gusta son las tortitas, aunque en casa hay algún que otro hooligan de hacer barquitos con ellas en su plato 🥣... para gustos colores, y para colores, opciones...Receta sencilla y con ingredientes elementales, que queda perfecta siempre, pero aún más, si se consigue hacer el día de antes, para que todos los sabores se aúnen mejor. Porque la comida además de ser necesaria para vivir, forma parte de nuestra cultura, tradición y costumbre. Arianne -
-
Potaje de chícharos
Los chícharos son una legumbre con apariencia de "garbanzo aplastado" pero cuyo sabor se asemeja más al guisante, sin serlo, claro. Se suele comer, principalmente, en potaje, como la receta que comparto hoy con ustedes. ¡Espero que les guste! CocinarParaCuatro -
Potaje de invierno
Potaje de garbanzos y espinacas, un guiso de cuchara muy completo, sano y contundente. Susana -
Potaje de lentejas
Es un plato típico español, compuesto principalmente de legumbres, verduras y carnes cocidas en su propio caldo. Este plato no se debe confundir con el potaje francés, vocablo que los galos emplean para designar a sus sopas.La historia de los potajes y cocidos se remonta al siglo XV donde los católicos adoptaron un plato de origen judío llamado adafina, que se preparaba fundamentalmente de garbanzos, fideos, pollo, huevo duro, verduras y alubias. Posteriormente a este plato se le fue añadiendo las patatas, tocino, morcilla, chorizo, panceta y así fue evolucionando hasta los potajes que conocemos hoy en día. Juan Cannas -
Potaje de tagarninas
No sé qué nombre tiene las Tagarninas en otro sitios de España, aquí en Cádiz la llamamos así y esta riquísima, en potaje, esparaga', en tortilla,... en fin es muy consumida.La Tagarnina, cardillo o cardo de olla, es una planta silvestre, que ya se siembra en las huertas y se tiene casi todo el año, en la sierra de Cádiz se da mucho, y a mí me gusta más la silvestre, bueno va la receta. marrongal -
Potaje de pobres
Esta receta la iba a presentar al concurso de 5€, pero por una extraña razon no me deja escribir. Así que la comparto.Esta receta me la enseño a hacer mi suegra y es muy común en la zona donde vivo. Nadie le tiene un nombre a si que yo le puse este. Lucia Nuñez Garcia -
Potaje de habichuelas, con lombarda y chorizo
Este tipo de potaje, es típico en toda Andalucía, cada ciudad le ha ido dando su toque. En Jaén se le ponía cardos, son unas pencas largas, y su chorizo para darle un alimento extra. #WeekendTour. Loli Recetas -
Potaje de lentejas
🧅🍅🌶🥔🥕Quien haya visto mi recetario habrá notado la falta de lentejas y es que he estado "enfadada" con ellas hasta el día de ayer que me reconcilié y volví a comerlas después de muchos años. La verdad es que no sé que me pasó pero no quería verlas ni en pintura. Lo peor ha sido, y será por la poca costumbre de cocinarlas, que me han salido tantas que daría para comer un regimiento. Ahora tengo el congelador lleno de lentejas😁😁 M.E.T.R. (MªElena) -
Potaje de mi madre
Yo no suelo cocinar de esta manera, ni uso algunos de los ingredientes de este plato, pero siendo sincera, el potaje, no se si es mi plato favorito, porque también amo el cocido, pero esta claro que es uno de mis dos platos favoritos, y por supuesto..."la receta de mamá"Esta Semana Santa, debido al confinamiento que estamos viviendo, no he podido ir a casa de mi madre, por lo que, ya que no pude ir yo al potaje, me lo he traido a casa.En otras circunstancias hubiera cambiado muchas cosas en la receta, pero esta vez he sido fiel a la suya, excepto por un par de cosas, ya que quería sentir el sabor auténtico e imaginar que estoy allí con mi familia.¡A quedado perfecto!Más adelante buscare mi propia versión más saludable, pero hoy...LA Auténtica Salma -
Potaje de Vigilia
El potaje de Vigilia es un potaje que tradicionalmente se ha servido los viernes de Cuaresma en España. Debido a la prohibición religiosa de comer carne en este periodo, este plato contiene como aporte proteico el bacalao en salazón y los garbanzos. Es posible encontrarlo en la cocina española con el nombre largo de: «potaje de bacalao con garbanzos y espinacas», que son sus ingredientes protagonistas. Se considera uno de los platos más encontrados en la gastronomía de Semana Santa.#SemanaSanta23#Bacalao#SemanaSanta Ainoa Doñas -
Potaje de lentejas leonesas
Receta de mi abuela de la revista Pronto. Mi hija Sandra le da un 7 ¿cuánto le das tu? Sonsoles García Millán -
Potaje de Vigilia, receta tradicional de Semana Santa
Para acelerar el proceso de cocción de nuestro Potaje de Vigilia, se puede utilizar la olla a presión, aunque yo soy de los que les gusta cocinar paso a paso, escuchando el sonido del chisporreo de la verdurita mientras se cocina y esa fragancia de olores maravillosos que invaden la cocina. Este plato está cocinado con una base de verduras, legumbres y el ingrediente estrella: El Bacalao. Pertenece a la cocina tradicional, por regla general se consume durante todo el año, pero principalmente durante la Semana Santa adquiere un mayor protagonismo. Con este potaje de Vigilia, disfrutarán del mejor sabor del bacalao con garbanzos y espinacas. Espero que lo disfrutéis, Feliz Jueves Santo, y sobre todo ¡SALUD, MEJOR SALUD!#ensemanasantasigoencasa #recetasdesemanasanta #quedateencasa #Yococinoencasa #resistire #delantaldorado#lasrecetasdemama Hoy Cocino, RICO RICO. -
Potaje de lentejas tradicional
#revistacookpadAquí en las Islas Canarias se suele poner una piña de millo (mazorca de maíz) al potaje de berros, de lentejas Ariel Santisteban Peña -
Potaje de Invierno
#GastronomiadeEspaña#DelaCocinaalaMesa#Glutenfree#dominoHoy toca plato de cuchara y con alubias pintas, que me encantan. Estos platos son ideales para calentar el cuerpo tomándolos bien calentitos y si los acompañamos con un buen vino Crianza de la De. O. Rioja, mejor que mejor. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Potaje malagueño de coles
#WeekendTour El potaje de coles u Olla de coles es un plato tradicional malagueño hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Potaje de Coles al estilo Canario
Una receta muy rica y saludable, para llevar al trabajo en un Tupper. Jose Chavez -
Potaje carmelitano
#1receta1arbol #mirecetario #fiestassaludables Un guiso de garbanzos y verduras típico de Jaén hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Potaje de Vigilia, receta familiar de mi madre y mi hermana Lola
Este potaje de Vigilia es un clásico en nuestra familia, mi madre siempre nos lo hacía y mi hermana Lola me ha enseñado todos los pasos. Un plato de nuestra Semana Santa. Amandine's kitchen -
Potaje de Otoño
Este potaje de otoño es ideal para dar paso a las ricas ensaladas del verano y transitar por los platos templados sin muchas calorías, con verduritas, ideal para llevar una dieta saludable. En nuestra casa es plato único cuando le añado un huevo duro picadito por persona. Ana Laguna -
Potaje de mi madre
Cuando puse cocido el otro día, eche demás de garbanzos en agua, para guardar, para unas prisas y los saco y les echo congelados a la olla, pues me sorprendió que se me conocieron antes que los que no están congelados. Tengo que asegurarme bien la próxima vez que lo haga Chari Crzo
Más recetas recomendadas
Comentarios