Polenta cremosa de calabaza

alimasci
alimasci @Alial_100
Olivos

Para variar un poquito , agregar algo de fibra, e inventar ....

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

30'
2 raciones
  1. 1 tazapolenta
  2. 3 tazasagua
  3. 1 trozoa gusto de calabaza
  4. 1cebollas
  5. 1ají morrón rojo
  6. 1/2 tazacrema de leche
  7. Queso rallado
  8. Muzzarella o queso fresco (no indispensable)
  9. Salsa filetto (no indispensable)

Paso a paso

30'
  1. 1

    Poner a dorar la cebolla picadita con el morrón rojo (en las fotos se ve verde simplemente porque no tenía rojo, con este último suma color al caldo)

  2. 2

    Luego agregar la calabaza cortada en cubitos, la cantidad es a gusto yo puse toda la parte gordita en dónde la calabaza tiene las semillas.

  3. 3

    Agregar tres tazas de agua y uno o dos cubitos de caldo de verduras, si no tiene un caldo de verduras casero.

  4. 4

    Dejar que se cocine la calabaza y luego mixear, agregar la crema de leche (si no tienen queda muy bien una o dos cucharadas soperas de un queso untable cremoso diluido con un poquito de leche) rectificar los condimentos

  5. 5

    Tener preparada agua caliente por si hiciera falta cuando agregan la polenta ya que se pudo haber consumido en la cocción de la calabaza.

  6. 6

    Una vez que la polenta está a punto agregar un buen puñado de queso de rallar y mezclar bien.

  7. 7

    Servir en platos donde hayan colocado pedacitos de mozzarella o queso cremoso(esto es a gusto)

  8. 8

    Terminar el plato con queso rallado sobre la polenta y un chorrito de aceite de oliva.

  9. 9

    En mi caso tenía un resto de salsa filetto en el freezer y le puse arriba porque algún integrante de la familia. dice que su idea de polenta es siempre con salsa😀

  10. 10

    IDEA: Así como hacemos risotto de brócoli, de espinacas, de leche, podríamos jugar con la polenta y hacer lo mismo.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

Escrita por

alimasci
alimasci @Alial_100
Olivos
Vengo de una familia, con buen gusto por y para comer, pero sin afición para cocinar. Inicié mí vida de ama de casa con lo básico. Mis primeras comidas fueron las tradicionales, pero cada vez y dentro de lo simple le modificaba algo; solo por el gusto de crear y principalmente de no aburrirme y convertirlo en algo rutinario. Pasaron muchísimos años, leo todo lo que encuentro de cocina, y sigo con la misma premisa, cada receta que copio la reversiono a mí gusto o al de los amores de mí vida "mí familia". Y esa es mí única intención , no dije "cada receta que invento", porque aquí o en otras partes del mundo existe siempre algo parecido. Yo trato de hacer las cosas simples para que todos puedan hacerlo sin complicarse demasiado.
Leer más

Recetas similares