🍊 Scones dulces de naranja 🍊 Receta de Doña Petrona 👩🏻‍🍳

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Buscando recetas de scones dulces entre mil versiones apareció esta receta de Doña Petrona.
Para incorporar más suavidad a la masa utilicé la técnica de la leche ácida utilizando naranja en lugar de limón. Además sumé también la ralladura de la naranja para un delicioso aroma y sabor cítrico que tan bien le queda a los scones.
Al final de la receta, algunos tips.

#LosJuegosGlobalesdeCookpad2024
#globalcookpadgames2024
#frutasyverduras
#fruta
#naranja

🍊 Scones dulces de naranja 🍊 Receta de Doña Petrona 👩🏻‍🍳

Buscando recetas de scones dulces entre mil versiones apareció esta receta de Doña Petrona.
Para incorporar más suavidad a la masa utilicé la técnica de la leche ácida utilizando naranja en lugar de limón. Además sumé también la ralladura de la naranja para un delicioso aroma y sabor cítrico que tan bien le queda a los scones.
Al final de la receta, algunos tips.

#LosJuegosGlobalesdeCookpad2024
#globalcookpadgames2024
#frutasyverduras
#fruta
#naranja

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora 30 minutos
16 unidades
  1. 280 gHarina leudante*
  2. 10 gPolvo de hornear
  3. 1 pizcaSal
  4. 100 gAzúcar
  5. Ralladura de una naranja
  6. 75 gManteca fría
  7. 1Huevo
  8. 50 mlLeche
  9. 40 mlJugo de naranja
  10. Huevo batido para pincelar

Paso a paso

1 hora 30 minutos
  1. 1

    Como primer paso debemos hacer esta sour milk con naranja. Como necesitamos la ralladura y el jugo, aconsejo primero obtener la ralladura y reservarla, y luego exprimir la naranja porque al revés puede ser más complicado. Enonces una vez que se tienen ambas, medimos 40 ml de jugo en un recipiente. Añadimos la leche y mezclamos. Dejamos reposar mientras comenzamos a hacer la masa.

  2. 2

    En un bowl colocamos la harina, el polvo de hornear, el azúcar, la pizca de sal, la ralladura de naranja e integramos. Sumamos la manteca fría en cubitos y con la punta de los dedos hacemos un arenado.

  3. 3

    Añadimos el huevo y la mitad de la sour milk. Al momento de usarla veremos cómo el jugo de naranja ha actuado sobre la leche, se verán en las paredes del recipiente pequeños gránulos de la leche acidificada.
    Volcamos la mitad de la leche agria y comenzamos a integrar con una cuchara. A medida que vamos necesitando más añadimos el resto con cuidado de no pasarnos porque a veces no se utiliza la totalidad, depende mucho de cómo absorba la harina. Terminamos de formar la masa sin amasar.

  4. 4

    Reposamos una hora en la heladera o media hora en freezer. Al retirarla la colocamos en la mesada enharinada y estiramos. Doblamos al medio sobre sí misma y damos un grosor de un centímetro. Con un cortante redondo de 5 cm de diámetro cortamos los scones y vamos colocando en una placa con papel manteca enmantecado. Los recortes los unimos sin amasar y repetimos hasta agotar la totalidad de la masa. Pincelamos la superficie con huevo batido, sin tocar los laterales.

  5. 5
  6. 6
  7. 7

    Y aquí el primer tip: yo no me di cuenta y las llevé al horno de inmediato, pero como toda masa con alto contenido de manteca, mantiene mejor su forma si se la lleva media hora al frío una ve cortadas.
    Cocinamos en horno precalentado moderado (180°C) por 12-15 minutos.
    Retiramos y dejamos enfriar.

  8. 8

    Son deliciosos, con un aroma increíble y bien gorditos!!! Quedan increíbles con queso blanco y mermelada!

  9. 9

    Tip:
    - El segundo tip tiene que ver con la forma y la harina utilizada. Yo uilicé harina leudante y quedaron súper gorditos pero perdieron un poco la forma clásica de scon. Si se quiere mantener el agrietado lateral clásico se debe utilizar harina 0000 en reemplazo de la leudante, y colocar la cantidad indicada de polvo de hornear, pero no serán taaaaaan gorditos. A tener en cuenta 😉

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares