Paso a paso
- 1
Echamos el aceite en la paella hasta que quede aproximadamente a unos 3 dedos de los bordes.
- 2
Sofreímos 4 de los 5 dientes de ajo hasta que estén dorados, luego se sacan.
- 3
Añadimos la carne, que habremos salado precisamente, ya troceada y la freímos a fuego fuerte hasta que esté dorada, como si fuéramos a comerla así.
- 4
Una vez frita, la retiramos a los lados, bajamos el fuego exterior al mínimo, y haciendo un hueco en el centro, añadimos la judías verdes troceadas en el centro, bajamos el fuego central al medio y las dejamos hasta que se empiecen a caramelizar.
- 5
Mezclamos con la carne y volvemos a dejar un hueco en el centro, esta vez para echar el tomate, al que previamente habremos añadido el 5o diente de ajo troceado.
Sofreímos hasta que se empiece a poner naranja
- 6
Mezclamos de nuevo y una vez más hacemos un hueco en el centro, esta vez para el pimentón.
Lo echamos y lo mezclamos con el aceite, disolviéndolo rápidamente.Lo mezclamos con la carne y la verdura inmediatamente para evitar que se queme.
- 7
Añadimos el agua, para esta paella de 10 raciones yo suelo usar una garrafa de 8 litros de agua, así una vez se cuece la carne y la verdura, puedo retirar caldo para reservar y añadir más adelante o guardarlo para otro día.
Ponemos el fuego al máximo hasta que empieza a hervir y cuando empiece lo bajamos a medio fuego, dejándolo hervir durante unos 35m (o hasta que veamos que la carne se separa del hueso con facilidad).
- 8
Durante estos 35m de cocción podemos ir probando la sal, debe estar un poco salado ya que luego el arroz compensará ese exceso de sal.
- 9
Una vez pasados los 35m el agua habrá reducido bastante. En ese momento, con la cuchara separamos la carne y verduras haciendo una cruz en la paella, dejando hueco para el arroz.
Vertemos el kilo de arroz en esa cruz que hemos hecho y tiene que asomar por encima del caldo. Si no lo hace, empezamos a retirar caldo (en una jarra o tupper) con un cucharón hasta que el arroz se vea como en la foto.
- 10
Añadimos en este momento el vaso de garrofón y el colorante alimentario.
- 11
Mezclamos todo de forma que el arroz, carne y verduras quede repartido de forma igualada por toda la paella, ya que desde este momento ya no se vuelve a remover.
- 12
Ponemos el fuego al máximo durante los primeros 5 minutos.
- 13
Añadimos unas ramas de romero sobre el arroz y bajamos el fuego a las mitad durante otros 15 minutos.
- 14
Si antes de que acaben esos 15 minutos nos quedamos sin caldo y vemos que el arroz aún está duro, podemos añadir poco a poco caldo del que retiramos anteriormente.
No añadimos agua ya que cambia totalmente el sabor, por eso es mejor pasarse en el momento de añadir agua la primera vez, para tener caldo en este paso.
- 15
Y hemos acabado! Apagamos el fuego y dejemos reposar 5 minutos. Después de eso... ¡A la mesa!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
-
Paella
A mi marido le encanta ese caldillo que se queda en el fondo del platooo y el punto que le doy al arroz para tener 20 añitos la paella es mi especialidad Sandra Cobos -
-
-
-
-
-
-
-
-
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
-
-
-
-
-
Paella
https://youtu.be/DW0o1VYdJLUQue decir sobre ésta receta, tan rica y con tantas e infinitas variaciones...... COCICHANEL -
-
-
Paella
Hoy domingo nos apetecía una paellita y con preparado de pescado que tenía congelado (de Mercadona) preparé una que ha salido 👌😋#Yomequedoencasa ISA -
-
Paella
La paella es una de las recetas que más variaciones tiene según quien la prepare. Os voy a compartir la mía. Alejandro -
-
-
-
-
Más recetas recomendadas
Comentarios