Frijones al estilo tradicional

Soy muy amante de los guisos tradicionales, y como no, los frijones son unos de ellos. Un buen plato de frijones con chorizo, rico en nutrientes y bajo en grasas, ideal para una buena comida.
Esta receta la hacía mi madre, y está buenísima, los suelo hacer con morcilla en vez de chorizo, y están buenísimos.
Espero que os guste. Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho cocinillas!! 😋😋
Frijones al estilo tradicional
Soy muy amante de los guisos tradicionales, y como no, los frijones son unos de ellos. Un buen plato de frijones con chorizo, rico en nutrientes y bajo en grasas, ideal para una buena comida.
Esta receta la hacía mi madre, y está buenísima, los suelo hacer con morcilla en vez de chorizo, y están buenísimos.
Espero que os guste. Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho cocinillas!! 😋😋
Paso a paso
- 1
Dejamos en remojo los frijones la noche antes.
- 2
Al día siguiente ponemos los frijones en la olla exprés destapada, con una ramita de perejil, 3 ajos y 2 hojas de laurel, y cubrimos con agua, dejamos que se ablanden.
- 3
Mientras van ablandando, troceamos el pimiento rojo y verde, cebolla, ajos, perejil y tomates. Lo ponemos en una sartén con aceite y sal y hacemos un sofrito.
- 4
Cuando esté sofrito, lo echamos todo a la trituradora y lo trituramos.
- 5
Una vez triturado, lo agregamos a los garbanzos, y cerramos la olla express y lo dejamos como una hora hasta que estén blandos.
- 6
Mientras pelamos y cortamos a trozos la patata. Cuando abramos la olla las echamos y con el mismo calor que desprenden se hacen.
- 7
Para acompañar cocemos una rueda de morcilla.
- 8
Hecho todo esto nuestro plato está listo para zampar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pollo al estilo riojano
Una receta muy calentita y sabrosa ideal para días de frío.Se prepara con muy pocos ingredientes y que además, son muy comunes en las cocinas. Perfecta para dejar preparada con antelación ya que gana mucho con varias horas de reposo. Rebe -
Fajitas a mi estilo
En casa adoramos la comida mexicana, pero donde vivimos no tenemos cerca ningún restaurante así, por eso no me quedas más opción que intentar hacer sus platillos en mi cocina, y estas #fajitas son brutales. El picante lo puedes poner al gusto y el queso es mejor que sea tierno, se derrite mejor. Que disfrutéis tanto como yo con estos burritos!😍 de_azucar_ y_sal -
Frijoles con manitas
Son mi debilidad para preparar un buen caldo y un buen plato de legumbres. Dos platos en uno a un precio de 1€ por comensal Miguelo Ferrer Alberich -
-
Faisán al estilo manchego
El faisán es una gallinácea, quizás la más apropiada de las piezas de caza de pluma en nuestra gastronomía, y realmente poco fácil de conseguir, menos aún un verdadero faisán de campo, de los que crecen en semicautividad, pues salvajes en el más amplio sentido de la palabra no tenemos por estos lares. Si lo conseguís estáis de enhorabuena, pues su carne es sabrosa, de una fineza especial, y admite cualquier tipo de guiso que conozcáis de otras aves. Por eso puedes hacerlo a la brasa, o al horno, rellenando la pieza con lo que quieras (paté, ciruelas, manzanas, etc, etc). En la cazuela admite lo que se nos ocurra, desde un guiso clásico con buen rociado de vino generoso hasta una pepitoria. Esta receta es típica de las tierras toledanas de donde proceden las piezas que se han cocinado. No puedo aquí expresaros cómo estaba el faisán, pero podéis imaginarlo: de vicio. Vamos pues con él. C.H. Lanchas -
Mijo con frijoles al estilo cubano
Adaptación vegana del arroz con frijoles, plato cubano por excelencia. Sin gluten, sin lactosa, sin harinas, bajo en grasas. Voilà Elisa -
Ajo blanco tradicional
Seguimos sumando recetas tradicionales y fáciles, es una receta fresquita, sabrosa y se hace en un plis! ❄️🤗Todavía no he podido hacerle la foto bonita porque aún no he emplatado, lo he hecho en un plis al llegar de playa, lo he probado y está buenísimo! Pero está en la nevera preparado para tomarlo mañana bien fresquito.#delantalcookpad2025 Marta Fernández -
-
Pollo al ajillo tradicional
Una de las recetas que en casa siempre ha estado presente buen provecho!!! soledadtabaressolano -
Fajitas estilo mexicano
Estas fajitas a mi manera con un toque mexicano espero que os guste están de vicio Luis Alberto Ojosnegros Gonzalez -
Lentejas guisadas estilo tradicional
He usado lentejas de la variedad pardina que son más pequeñas, estas no necesitan dejarse en remojo.Se necesitan unos 80-90 gr de lenteja por comensal.Tradicionalmente se agregan los ingredientes enteros pero yo trituro lo que mi hija no les gusta ver y por eso hecho menos cantidad de lo habitual, así también se aprovecha mejor.Lentejas con arroz:Es una variante, si os sobra un poco o hacéis un poco más para otro día, le agregamos agua, un poco de pimentón y un puñado de arroz por comensal, y cocer unos 15 min. Davidsi -
Frijoles rancheros colombianos
#calendario2025Para marzo, aún con fresquillo he decidido compartiros esta receta de frijoles colombianos que está riquísima. Juliana -
Frijoles con arroz
Es una receta para comer cuando empieza el mal tiempo y asi te calientas a la vez que disfrutas de un buen plato de comida. monicasm16 -
Fajitas al estilo mi marido
Es la única comida que mi marido me ha enseñado hacer y le encanta. Ese toque picante, sin que duela después el estómago. Suelo hacerlo por la mañana y lo comemos por la noche está mucho más sabroso.Incluso cuando sobra carne, la aprovecha para la siguiente noche hacerse una pizza Laura Corbacho -
Torrijas tradicionales
Esta receta de torrijas es habitual cocinarla durante la época de Cuaresma y la Semana Santa, o también, en cualquier día del año, aprovechando el pan duro que tengas en casa. Las torrijas las preparo de dos formas, unas con miel y otras con azúcar y canela. A nosotros como nos gustan tanto, llevamos varias semanas comiendo torrijas de postre. Espero que os gusten. #DelantalCookpad2025 Juana Cinta Vaz Rodríguez -
-
Fabada al estilo asturiano
No hay nada como comer fabada en Asturias servida en una cazuela de barro, pero esta imitación para hacer en casa merece la pena también! Las patatas y la zanahoria son opcionales, yo las añado porque me gusta como queda. Para mi, al día siguiente de prepararla está más rica! CarmenIglero -
Carrilleras al estilo andaluz
Este tipo de carne, qué viene de la mandíbula del cerdo, ternera ha pasado casi del olvido y su indiferencia a rallar su excelencia, se guisa bien al horno o rustidas de diferentes maneras y gustos #WekendTour paqui_Capi -
Migas de pan al estilo tradicional
Una receta muy tradicional y muy gustosa que sacia mucho por lo que es recomendable disfrutar con tranquilidad y sin prisas...esta muy buena!!! María Ángeles -
Fajitas Old el Paso a mi estilo
Después de probar varias formas de sacarle el máximo partido a las fajitas, probando conseguí esta forma de hacerlas que sin duda es la que más me ha gustado😊 . stuckey3 -
Fajitas a mi manera
Un día no sabía que hacer de cena y tenía tortitas que me habían sobrado de otra noche. Improvisé un poco con lo que tenía en la nevera y salieron ricas. Podéis echar las cosas al gusto, quitar o poner...Yo os pongo estas tortitas tal y como yo las hago. #DíaDelPadre Ainara Roca -
Fresones al Jerez
Es época de fresones aunque aún no están en su punto para mi gusto, me gustan un poco más maduros.Esta receta es solicitada, los he macerado con Jerez dulce y azucar y servido con el jugo de la meceración y más azúcar dependiendo de lo dulces que estén . carme castillo -
Torrijas tradicionales
Hay pero que buenas! Y digo yo que con los ingredientes que llevan porque solo las hago en Semana Santa??? Ah, si porque engordan jajajjajaY os voy a contar la historia, mi yaya cuando era muy pequeña y llegaba Semana Santa su madre que también era muy buena cocinera se liaba a hacer bandejas y bandejas de estas torrijas y la mandaba a ella a venderlas por la calle para sacar algún dinero, y no sé si por ver a una niña tan pequeña vendiendo o porque están de muerte la gente le compraba un montón y la pobre venga a hacer viajes a casa a por más torrijas...Y la receta paso de mi bisabuela Matilde a mi Yaya Pepita y de ella a mí, porque ni mi madre ni mi tía las hacen. Asisoyyo -
Ajoblanco extremeño al estilo guisandera
El ajoblanco es una especie de sopa fría o gazpacho pero completamente distinto a los demás. En cada región lo hacen de distintas maneras, (en Málaga lo hacen con almendras molidas) yo el primero que tomé fue en Extremadura y me encantó... desde entonces lo preparo igual aunque con alguna variante y a mi manera, sobre todo a lo tocante a los tropezones que lleva... quizá no sea el ortodoxo, pero a mi es el que me gusta. Mayte Fuentes Garcia -
-
Lentejas a estilo pueblo
Una comida de grandes proteinas ricas en hierro y para un dia frio te levanta el animo Conchy Domper Franco -
Pan frito al ajillo a mi estilo
El pan de ajo consiste típicamente en pan cubierto con ajo y aceite de oliva (preferiblemente virgen extra). Se usa a menudo como acompañamiento simple para la pasta, otros platos italianos y asados. Se suele tostar u hornear. Lucía Hernández Santana -
Fabada tradicional de la abuela
Es la fabada de toda la vida receta de mi abuela, con chorizo, morcilla y tocino. milandebrera -
Berenjena asada en airFryer, al estilo tradicional de mi pueblo
Una receta tradicional para el verano, con berenjenas del huerto de mi primo, recién cortadas....Habrá cosa más deliciosa?Preparación muy sencilla, ajo, sal y aceite de oliva virgen extra!!#menusemanal @tesa.cuina
Más recetas
Comentarios