Hamburguesas de solomillo de ternera, con tomates, berenjenas y vinagreta de albahaca

Nota: cuando digo cucharilla. me estoy refiriendo a una cucharilla de café de las pequeñas
Hamburguesas de solomillo de ternera, con tomates, berenjenas y vinagreta de albahaca
Nota: cuando digo cucharilla. me estoy refiriendo a una cucharilla de café de las pequeñas
Paso a paso
- 1
En primer lugar, vamos a preparar las hamburguesas. Para ello ponemos la carne en un recipiente.
- 2
Picamos el diente de ajo muy fino.
- 3
Se lo añadimos a la carne.
- 4
Le picamos la sal del Himalaya, el perejil y todas las especias.
- 5
Con la ayuda de una cuchara de madera. Mezclamos bien hasta que se integren totalmente los los ingredientes y guardamos en el frigorífico, mientras preparamos las berenjenas.
- 6
Lavamos bien la berenjena y la secamos con un paño.
- 7
Cortamos los bordes y los desechamos. Cortamos la parte centran del mismo tamaño y grosor que las hamburguesas.
- 8
Las ponemos en un recipiente y le picamos sal fosilizada con generosidad.
- 9
Enharinamos y les quitamos exceso de harina.
- 10
Ponemos aceite de oliva a calentar y cuando esté muy caliente, ponemos las berenjenas, le damos la vuelta rápidamente para que selle por ambos lados y bajamos el fuego y dejamos que se hagan.
- 11
Mientras tanto, ponemos un papel de aluminio encima de la tabla de cortar y con un molde de emplatar, le damos forma a las tres hamburguesas, que nos da los 350 gr. De carne.
- 12
En una sartén. Ponemos unos hilos de virgen extra y cuando esté caliente, ponemos las hamburguesas y las dejamos que se vayan haciendo a fuego muy bajo para que se hagan por fuera y por dentro dándoles vueltas con una espátula, para que no llegan a quemarse porque es una carne que se hace muy rápido y de esa manera nos quedarán muy jugosas.
- 13
Mientras tanto, cortamos el tomate en rodajas del mismo tamaño y grosor que las hamburguesas y las berenjenas y picamos sal por las dos partes... en un vaso, ponemos todos los ingredientes que teníamos reservados para el tomate y lo mezclamos bien hasta que obtengamos una fantástica vinagreta de albahaca.
- 14
Cogemos un plato para servir y ponemos el cogollo de lechuga bien picado en el centro del plato.
- 15
Por último, montamos el plato, colocando un medallón de hamburguesa, otro de tomate y otro de berenjena y por último salseamos con la vinagreta de albahaca, ketchup, mostaza y listo.
- 16
Listo para disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Hamburguesas de ternera
#cookpadlekue #delantaldorado #locosporlasrecetas #recetassaludables la cena de mi hija de esta noche después de un turno largo lo merece grego&monica -
Hamburguesas de ternera
Estas hamburguesas están de muerte, es una receta de Mari Orellana pero con un cambio. Os detallo la receta que he preparado. Erika Moreno -
Hamburguesa de ternera
Puedes ver el vídeo de esta receta en https://youtu.be/UPSrLymLtEAUna de las comidas callejeras que más éxito tiene entre grandes y chicos son sin duda las hamburguesas y qué mejor que unas ricas hamburguesas hechas en casa.#sorpresas Fácil y Rico Ampis Recetas -
Hamburguesas de atún con albahaca
Quería variar de las clásicas hamburguesas de carne, por lo que tome un tarro de atún, albahaca y manos a la obra, aquí les dejo los detalles. Buen provecho. Lissette_iqq -
-
-
-
Hamburguesa de ternera
Siguiendo la línea que llevo últimamente, me encanta éste tipo de cena, no lo como todos los días pero de vez en cuándo me resulta agradable josevillalta -
-
Hamburguesas dePavo con albahaca y tomate
Unas hamburguesas inspiradas en una receta norteamericana - USA 🇺🇸 país inventor de las hamburguesas - pero con algún toque personal. Espero que os guste 😋🍔 #CocinaMundial2018 USA Becky -
Hamburguesa de ternera, salchichas y tomate en polvo
Hay multitud de hamburguesas, casi con cualquier carne podemos hacer una, en este caso mezclé unos filetes de ternera con unas salchichas rellenas de queso, probablemente os suene rara esta combinación, a mi también me lo pareció cuando empecé a prepararla, pero a veces experimentas y salen cosas ricas, y esté fue el caso. Ptega -
Hamburguesa de ternera
No es para todos los días, pero cuando te quieres dar un homenaje está genial. Malcocinado -
Hamburguesa de ternera
#platounico ¿a quién no le gusta una buena hamburguesa? A nosotras nos encanta, y si es casera ¡más! La podéis dejar sola o ponerla con todo! Os va a encantar de las dos formas Pera Limonera -
Hamburguesa de solomillo con cebolla caramelizada y salsa brava
Son 7, de eso siempre me acuerdo, pero cuando comienzo a cantar la lista de los pecados capitales, es habitual que alguno se me escape porque me parece más bien: municipal. Veamos: Soberbia, Envidia, Lujuria, Ira, Pereza, Avaricia, y Gula. Si continuamos leyendo, parece ser que los capitales engloban a otros muchos pecadillos, y que son la tendencia que tenemos hacia el interés personal, por encima de los intereses ajenos.Repasemos la lista. ¿La gula es capital? Definen a la gula como: la inclinación desmesurada hacia la comida y la bebida —lo que en mi pueblo es: ponerse puíto—. Pero, ¿a quién haces más daño que a tu figurín cuando te comes toda la fábrica de Bimbo? De acuerdo, la bebida es otro tema, pero habitualmente nadie la relaciona con la gula. Pasa a: municipal.Sigamos. La avaricia. La definen como: deseo de acaparar riquezas o bienes con el fin de atesorarlos. Pero,¿y quién no lo tiene?Y si las consigues baratas es una virtud estupenda. Ya desde pequeñitos nacemos con un “yo quiero” en la boca. Y todo cabe en el armario y nada sale.“¡Uy!Qué preciosidad de cazadora azul chillón, (como las otras 500 que tengo) me acabo de comprar! Me encantan las cazadoras y esta, además, tiene unos botones dorados “por detrás” de la derecha que no lo tiene ninguna de las otras“. En realidad, el avaricioso, es un comprador compulsivo. Y lo entiendo bien. (Yo tampoco tengo esa cazadora y llevo buscándola años).Pasa también, al bando municipal.#DelantalGlobal2024 + #CreandoBurger Arianne -
-
Mini hamburguesas de ternera
¡¡Buenas tardes seguidores!!Hoy os traigo una nueva receta, tan deliciosa como las demás. Estas mini hamburguesas están riquísimas, no os las podéis perder. ¿Qué os parecen? Jesús Suárez Puntas -
Hamburguesa de lomo abierto de ternera
El lomo abierto es una pieza de aspecto un poco feo para hacer en filetes pero muy jugoso y por ello resulta especialmente adecuado para hamburguesas. Díselo a tu carnicero y que te pique la carne para ello; el mío incluso me hace la hamburguesa y todo. De todas maneras si solo consigues la carne hacer la hamburguesa en casa tampoco es nada del otro mundo.No me gusta el pan clásico de hamburguesas; me parece muy blando. Yo compro unos panecillos redondos de pan candeal que quedan de vicio. El mollete perfecto también.Me gusta la mostaza a la antigua. Habrá quien prefiera la clásica. O el ketchup o mayonesa. Esa es la clave, que cada uno se la monte a su gusto. C.H. Lanchas -
Hamburguesa de pollo con flor de tomate y pimiento asado
Otro plato #RRR. Rico, rápido y resultón además de sano e ideal para una dieta. Seguimos cuidándonos !! grego&monica -
Hamburguesas de ternera marineras
Hamburguesa rellena con piñones, hierbas aromáticas y gambas salteadas. carme castillo -
Hamburguesas de pavo con guarnición de tomate y mozzarella
Hamburguesas caseras de pavo con guarnición de ensalada de tomates con mozzarella y encurtidos. ( OBSERVACIONES )Dice el refrán, que el que tiene un amigo tiene una mina. Lo que yo he hecho, es ir a mi carnicero y amigo, le pedí por favor que me prepara un kilo de hamburguesas de muslos de pavo, y el hombre amablemente me las hizo. También las podéiscomprar ya hechas pero quién sabe lo que llevan: siempre he procurado darle de comer a mi familia lo mejor y lo más sano y natural posible. Y gracias a dios lo he conseguido buscando en los sitios más recónditos de mi ciudad y de pueblos colindantes. Este es un plato muy atractivo, fresco, sano y ver a mis nietos comer verduras no tiene precio. Esta es una receta para compartir y disfrutar Alexis Urrutia -
Hamburguesa de ternera con llicsons
#Batalladecocina #VerduraEsta verdura considerada como una mala hierva " yo prefiero llamarla planta silvestre ". Era una verdura muy consumida en tiempos de posguerra, mis abuelos y padre y madre me contaban como la cocinaban.Esta verdura es familia de los rábanos y la rúcula sus hojas so muy parecidas y tienen las mismas propiedades. jluiscaro63 -
Hamburguesa de ternera y espinacas
El pan casero ya puse la receta anteriormente y los pasos a seguir Fini Bautista Angulo -
Hamburguesa de ternera, panceta y queso
Hoy para cenar..., algo que nos encanta a todos en casa, una rica hamburguesa, simplemente hecha a la plancha y con una loncha de queso fundido con el calor de la carne. Si queréis la podéis meter entre un buen pan, agregarle ketchup, mostaza... o lo que queráis. Yo opté por la versión más "light" para compensar los excesos navideños. Ptega -
Hamburguesa de ternera y piña
Los toques de piña y salsa barbacoa hacen que esta hamburguesa esté llena de contrastes y sea muy sabrosa. Rebe -
-
Hamburguesa de ternera y alcachofas a la plancha
Es una receta tan sencilla que he revisado las publicaciones de hamburguesas antes de publicarla y he observado que hay bastantes, así que, aquí una más y muy normal en casa para cenar. GXL Kiko -
Hamburguesas caseras ternera y bacon
Es una receta que puedes elaborar perfectamente con los peques. Espero que osguste Gio -
Hamburguesa completa de ternera
Porqué apetecerán éstas comidas por la noche, cuándo menos deberíamos comerlas, pero ocurre y a veces resulta inevitable no caer en la tentación, en éste caso caí y además me dejé llevar por lo que hice una hamburguesa en toda regla, os la recomiendo pero con prudencia por supuesto.Los orígenes de la hamburguesa son inciertos, pero posiblemente fue elaborada por primera vez en el período que va desde finales del siglo XIX hasta comienzos del XX, nace de las necesidades culinarias de una sociedad que por su reciente industrialización, no precisa de tiempo suficiente. Su origen parece claramente estadounidense, se comía inicialmente un trozo de carne entre dos rebanadas de pan y poco a poco se le fueron añadiendo aderezos como cebolla, pepinillos, tomate, lechuga. Se comenzó a comercializar en 1920 y se perfeccionó en 1940 a través de la cadena Mc Donalds. josevillalta
Más recetas recomendadas
Comentarios