Guatita

vepi73
vepi73 @cook_vepi73
Ecuador

La guatita es un plato típico ecuatoriano que basa su ingrediente principal en el mondongo o librillo, que es la panza de la vaca, un plato muy famoso especialmente en Guayaquil, una verdadera delicia.
Gracias a mi vecina Carmita que siempre comparte conmigo...hoy preparé por primera vez una rica guatita...mmmm...me quedo papelito.

Guatita

La guatita es un plato típico ecuatoriano que basa su ingrediente principal en el mondongo o librillo, que es la panza de la vaca, un plato muy famoso especialmente en Guayaquil, una verdadera delicia.
Gracias a mi vecina Carmita que siempre comparte conmigo...hoy preparé por primera vez una rica guatita...mmmm...me quedo papelito.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

120 minutos
6 raciones
  1. Para el caldo:
  2. 1.5 lbsMondongo
  3. 1/2 AtadoPerejil
  4. 1/2 AtadoCulantro
  5. 1 cubocaldo de gallina
  6. 1 cucharadapasta de ajo
  7. 3 litrosAgua
  8. Sal - Orégano Seco
  9. Para la Guatita:
  10. 1 CucharadasAchiote
  11. 1 cucharadapasta de ajo
  12. 1/2 tazaCebolla Colorada Picada
  13. 1/2 tazaCebolla Blanca Picada
  14. 3 CucharadasPasta de Maní
  15. 1 litroCaldo de Mondongo
  16. 1 librasMondongo Cocido
  17. Culantro
  18. Perejil
  19. Sal - Pimienta - Comino - Orégano Seco

Paso a paso

120 minutos
  1. 1

    Lavar profundamente la panza en agua fría, dejar remojar con limón unos 10 minutos, repetir esto tres veces.

  2. 2

    Vamos a cocinar la guatita en agua, colocar sal y pimienta al gusto, 1 cucharada de pasta de ajo, los atados de perejil y culantro, orégano seco y el cubo de caldo de gallina. Si la cocina en olla normal, mas o menos deberá hacerlo durante una hora y media, pero si es en olla de presión como en mi caso, lo haré durante unos 45 minutos.

  3. 3

    Una vez cocinada la guatita vamos a cernir y ese caldo lo apartamos para seguir con la preparación, mientras que vamos a cortar la panza en cuadritos y dejamos en espera.

  4. 4

    Ahora vamos a preparar en otra cacerola, un refrito a fuego bajo con aceite, achiote, pasta de ajo, cebolla colorada y blanca finamente picadas, junto con la sal, comino y pimienta al gusto, revolver hasta que la cebolla esté cristalizada y luego colocamos la pasta de maní y echamos un poco del caldo y revolvemos hasta que se disuelva, así vamos a ir colocando el caldo a medida que se vaya formando la salsa, para luego colocar los pedazos de mondongo y dejar cocinar junto con esta salsa.

  5. 5

    Luego de aproximadamente 10 minutos, vamos a colocar las papas cortadas en cuadritos y dejamos cocer hasta que estén suaves, unos 3 minutos antes de sacar del fuego, vamos a colocar un poco de culantro y perejil finamente picados, para darle perfume y sabor.

  6. 6

    Servir con arroz, 1 huevo duro, lechuga cortada en tiritas pequeñas, rodajas de aguacate, maduro frito y una rodaja de tomate, acompaña con una taza de café pasado y.... Buen provecho!!!!

  7. 7

    NOTA: Depende de la ciudad donde la preparen ya que para el emplatado hay una que otra variante según su gusto, en la costa preparan cocolón (arroz tostado) y lo acompañan sólo con aguacate, pero como digo depende de la región, a mi familia y a mi, nos gusta completita.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
vepi73
vepi73 @cook_vepi73
Ecuador
Me considero una persona sencilla y creativa, además de las manualidades, me apasiona la cocina y eso lo aprendí de mi abuelita materna, es por eso que comparto cada receta, para que a quienes les parezca ricas, las preparen,me gusta este espacio porque puedo conocer amigas y amigos y además el arte culinario de otros países. Te dejo mi página www.misabrosacocina.jimdo.com.
Leer más

Comentarios (4)

Recetas similares