Piriñaca

Patricia Pavón @cook_6387197
Paso a paso
- 1
Lavar todo los productos
- 2
Cortar en trozos pequeños 🍴
- 3
Añadir aceite vinagre y sal.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Patricia Pavón le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/3131472
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Piriñaca (o Periñaca)
La Piriñaca, o periñaca, que también la he visto escrita así, es una especie de ensalada campera típica de la zona de Cantabria. Aunque en el sur, en Cádiz, también la he leído que existe una con ese nombre. En cualquier caso, esta es de un autor cántabro llamado Superpilopi en su canal Youtube. Si quieren ver el vídeo de cómo la hice, les dejo el enlace: https://youtu.be/ItFeRv7K-Mk CocinarParaCuatro -
Piriñaca -ensalada de patatas-
🥔🍅🥬🧅🐟🍋Ensalada de verano que encontramos en el norte de España, principalmente en Cantabria aunque también en Andalucía sobre todo en Cádiz. Su ingrediente base es la patata cocida que suele ir acompañada de vegetales frescos como el tomate o el pepino. Como toda receta tradicional tiene multitud de variantes, hoy hemos preparado nuestra versión. M.E.T.R. (MªElena) -
Priñaca
Ensalada muy Típica de Cádiz, que se sirve como acompañamiento del pescado a la plancha ya sea dorada, lubina, caballa, sardinas, sepia, en fin no terminaría nunca de dar nombres, también se le puede añadir a la priñaca en la misma fuente atún, bonito con pulpo cocido exquisito, vamos superfá.cil marrongal -
La piriñaca de mi madre
En casa de mis padres recuerdo que siempre hubo presente en la mesa, al menos una vez al día, los 365 días del año, dos elementos: huevos, una vez al día y en cualquiera de sus preparaciones (cocidos, revueltos, fritos, en tortilla, a la plancha, escalfados, pasados por agua...) y una ensalada, que a menudo era la "Ensalada básica" (en mi recetario), variaciones de ésta, ensaladilla rusa o ensalada de pimientos asados (principalmente en fines de semana y festivos) y ésta que os presento hoy y que siempre conocí como "Ensalada piriñaca", que casi siempre tenía como base restos de arroz cocido, aunque en otras ocasiones la base era patata cocida, que la recuerdo como "Ensalada campera" y que también podía incorporar aceitunas verdes e incluso huevo duro picados. El tiempo de elaboración es considerando que tenemos restos de arroz cocido o patata cocida en la nevera. Jesús Ruiz -
Ensaladilla de "piriñaca"
Aunque mi madre siempre la llamaba piriñaca, pongo ensaladilla delante para poder agruparla en este bloque y así facilitar encontrarla cuando busque alguna ensaladilla para hacer. Era de las que hacía mi madre en verano. Sencilla y refrescante.Juan Luis
-
-
-
-
-
Ensalada tres arroces con piriñaca
Ésta ensalada es de ésos sabores que recuerdo de la infancia, aunque ésta vez la hice con alguna variante. Mi madre la preparaba con restos de arroz blanco al que añadía tomate, pimiento, cebolla y pepino picaditos, aderezando con aceite, vinagre y sal. Jesús Ruiz -
Chupín de Pacú
El chupín es un plato tradicional de Uruguay, pero también se prepara en el litoral de Argentina y Paraguay. El chupín es un guiso de pescado que puede llevar mariscos y verduras, el chupín de pescado es una receta muy fácil y muy rica. Araceli -
Hueva de bacalao con priñaca
Muy típicas en Cádiz están todo el año en tapas o raciones, en casa la suelo hacer mucho, nos encanta. marrongal -
Caballas asadas con priñaca
Comida muy completa, que sienta de maravilla fresquita y saludable. Y, como casi todas mis recetas, muy típica de Cádiz. Para asar la caballa la plancha debe estar bien caliente marrongal -
-
Zapatilla con priñaca
Como buena gaditana hoy va una receta muy típica de aquí, Zapatilla con priñaca, para los gaditanos las zapatillas aparte de ser un calzado muy cómodo, también es un pescado y muy rico por cierto y no es otro que LA DORADA que va acompañado de una Priñaca, que no es otra cosa que una ensalada de tomates, pimiento verde, pepino, cebolla, aceita vinagre y sal; pues dicho y echo hay va todo. marrongal -
Guiso de arroz (estilo Paraguay)
Es un plato muy común en la mesa de los paraguayos, cada familia lo hace a su manera. Esta es la mía. Espero les guste y prueben :) Leticia Gomez -
Sopa Paraguaya
El ingrediente principal de la sopa paraguaya es la harina de maíz. La sopa paraguaya no puede faltar en las parrilladas que se cocinan en Paraguay, que suelen estar compuestas por una mezcla de carnes de distintas especies y van acompañadas con productos vegetales como la mandioca, el maíz, el choclo, la batata y la calabaza. Araceli -
Periñaca con ventresca de atún
Ensalada típica de Santander que tiene como ingrediente base patata cocida y combina distintos ingredientes como pulpo, bonito, atún, salmón ahumado, champiñones encurtidos, codornices en escabeche, espárragos, aceitunas, lechuga, etc. En la Periñaca ilustre o con ventrisca de atún, se incluye las patatas, jamón serrano, queso, aceitunas negras y anchoas. M.Jose -
Chipa Guazú
La cocina paraguaya, como la de todos los países latinos, tiene características propias, y cada región utiliza en su cocina los productos de la zona, y los secretos culinarios heredados de sus ancestros, por lo que van apreciándose diferencias.El chipa Guazú no puede faltar en los domingos, día de reunión familiar por tradición y se sirve con el asado (carne a la parrilla). Araceli -
Pastelón de Mandioca
Es muy sabrosa y apetitosa, ingrediente principal la mandioca. ¡¡Recomendadísimo!! Cecilia Ojeda -
Pipirrana con patatas
🥔🍅🧅🥬🐟🍋Siempre vemos la pipirrana con marisco, huevo, aceitunas, bocas de mar……. pero hoy la hemos hecho solo con patatas y atún, así de sencilla, barata, riquísima y lista para llevar al campo🌲 o la playa🏖 M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
-
-
-
-
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/3131472
Comentarios