Albóndigas con salsa de tomate

Rosa Padrón Argentó
Rosa Padrón Argentó @Rosita1939
Caracas, Venezuela

Esta receta no tiene ninguna ciencia y seguro hay innumerables versiones de ella. Distintas salsas, cada país tiene la suya. Se pueden hacer de carne de res, como éstas, o mitad res, mitad cerdo, o solo de cerdo. De todas maneras son muy buenas. Hace tiempo que no las preparaba, son excelentes para acompañar pastas, con arroz o con puré de papas (patatas) para ponerle la salsa por encima. Así las hice yo.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. 500-600 gramoscarne de res molida
  2. 1panecillo o dos rebanadas de pan de molde
  3. Leche para remojar el pan
  4. 2cebollas medianas
  5. Varios dientes de ajo (al gusto)
  6. 2huevos
  7. hierbas de olor
  8. 1 cucharaditapimentón español en polvo
  9. 1 cucharaditacúrcuma en polvo
  10. al gustoSal y pimienta
  11. 1 cucharaditasalsa inglesa
  12. 6 cucharadasharina
  13. 6tomates de perita maduros y sin piel o puré de tomate
  14. 6ajíes rojos y verdes cortaditos
  15. Aceite para freír las albóndigas

Paso a paso

  1. 1

    En un bol se coloca la carne molida, se le agrega los huevos, pan remojado en leche y se sazona al gusto, con un tenedor se mezcla todo muy bien.

  2. 2

    En un plato hondo se pone la harina, se va echando la carne a cucharadas, se forman bolitas del tamaño deseado.

  3. 3

    En una cacerola o sartén con un poco de aceite se van echando las albóndigas, se cocinan a fuego medio hasta que se doren por todos lados.

  4. 4

    Mientras se doran, en una licuadora o procesador de alimentos, se colocan los tomates pelados y sin semillas o el puré de tomate, cebollas, ajos, ajíes.

  5. 5

    Se procesa todo muy bien.

  6. 6

    Con una espumadera se van sacando las albóndigas a medida que se doren y se colocan en un plato.

  7. 7

    En el aceite donde se doraron se le agrega el licuado de tomate, se sazona con el pimentón, cúrcuma, hierbas de olor, salsa inglesa, sal y pimienta al gusto, se deja cocinar un rato a fuego bajo.

  8. 8

    Por último se añaden las albóndigas, se tapa la cacerola y se siguen cocinando a fuego lento hasta que estén tiernas. Se prueban a ver si les hace falta sal.

  9. 9

    Una vez listas se colocan en la fuente de servir espolvoreadas con perejil picado. Como dije antes se pueden acompañar con pasta, arroz o puré de papas (patatas)

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Escrita por

Rosa Padrón Argentó
Caracas, Venezuela
Soy de profesión periodista, aunque actualmente no ejerzo. Una de mis aficiones es la cocina. No soy ninguna chef ni pretendo ganarme ninguna estrella Michelín; solo compartir las recetas que yo voy haciendo en mi casa, algunas de hace muchos años, otras de reciente adquisición. En 2013 abrí un blog de cocina donde subo lo que voy haciendo. Todas las recetas han sido probadas por mi o de mi autoría. Las fotos son todas hechas por mi. Es comida casera, sin ninguna pretensión. Pero mi familia, amigos y los que me conocen dicen que cocino bien. Algunas cosas mejor que otras, pero eso si, hechas con mucho amor.Mi blog: www.rositaylosfogones.blogspot.com
Leer más

Recetas similares

Más recetas recomendadas