Strogonoff de pollo

Natalia Ferreira
Natalia Ferreira @NataliaFerreira

La historia más aceptada de los orígenes de este plato data del siglo XIX cuando un chef que trabajaba para el conde Pável Aleksándrovich Stróganov, el famoso general ruso, inventó la receta durante una competición de cocina en San Petersburgo. Tras la caída del imperio ruso, la receta se popularizó y se llegó a servir en los hoteles y restaurantes de China antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Los inmigrantes rusos y chinos hicieron que se propagara este plato a los Estados Unidos generando diversas variantes, todas ellas muy populares durante los 1950, siendo la más popular la que acompaña a este plato con arroz y huevo.

Strogonoff de pollo

La historia más aceptada de los orígenes de este plato data del siglo XIX cuando un chef que trabajaba para el conde Pável Aleksándrovich Stróganov, el famoso general ruso, inventó la receta durante una competición de cocina en San Petersburgo. Tras la caída del imperio ruso, la receta se popularizó y se llegó a servir en los hoteles y restaurantes de China antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Los inmigrantes rusos y chinos hicieron que se propagara este plato a los Estados Unidos generando diversas variantes, todas ellas muy populares durante los 1950, siendo la más popular la que acompaña a este plato con arroz y huevo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1suprema de pollo
  2. 1cebolla pequeña
  3. 1morrón pequeño
  4. 500 mlcrema de leche
  5. 1 latapequeña de champiñones
  6. Salsa de tomate
  7. Orégano
  8. Sal

Paso a paso

  1. 1

    Picar la cebolla y el morrón en cuadritos pequeños.

  2. 2

    Cortar la suprema de pollo en cubos.

  3. 3

    Saltar la cebolla y el morrón en aceite y posteriormente agregar el pollo.

  4. 4

    Una vez que esté todo sellado agregar la crema de leche, el orégano y sal a gusto.

  5. 5

    Para que no quede tan blanco se puede agregar un poco de salsa de tomate hasta lograr la coloración querida.

  6. 6

    Dejar cocinar 5 minutos a fuego suave y agregar por último los champiñones cortados o enteros (cómo guste)

  7. 7

    Dejar cocinar 5 minutos más a fuego suave y listo!

  8. 8

    Servir con arroz blanco o si quieren puede estar sazonado con un cubito de verduras.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Natalia Ferreira
Natalia Ferreira @NataliaFerreira
Uruguay
Leer más

Comentarios

Recetas similares