Pasta caracol con salsa de chorizo

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Los "lumaconi" son unos fideos enormes, con forma de conchilla de caracol. De allí su nombre. Dado su tamaño, se suelen preparar rellenos, al horno, por ejemplo. O con una salsa bien espesa que venga como a rellenarlos. Para este plato me inspiré lejanamente en la "pasta a la norcina". Los mismos italianos no se ponen de acuerdo cual es la receta más tradicional de esta salsa; pero el hecho es que una de ella lleva "salchicha", lo más parecido a nuestros chorizos. Es un plato sustancioso, como para comer al mediodía en días frescos y de fin de semana (por la siesta a la que invita).

Pasta caracol con salsa de chorizo

Los "lumaconi" son unos fideos enormes, con forma de conchilla de caracol. De allí su nombre. Dado su tamaño, se suelen preparar rellenos, al horno, por ejemplo. O con una salsa bien espesa que venga como a rellenarlos. Para este plato me inspiré lejanamente en la "pasta a la norcina". Los mismos italianos no se ponen de acuerdo cual es la receta más tradicional de esta salsa; pero el hecho es que una de ella lleva "salchicha", lo más parecido a nuestros chorizos. Es un plato sustancioso, como para comer al mediodía en días frescos y de fin de semana (por la siesta a la que invita).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. 16lumaconi (o 14 o 18, pero ni mucho más ni mucho menos)
  2. 1chorizo de carne de cerdo
  3. 150 grs"pasata di pomodoro" o pulpa de tomate
  4. 1cebolla chica
  5. 1 dienteajo
  6. 1 ramitoaromático (puede ser romero, orégano, albahaca)
  7. pimienta negra o ají a gusto

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero es pelar el chorizo para desarmar la pulpa. En la foto se pueden ver las proporciones y el tamaño relativo de los fideos.

  2. 2

    Picar la cebolla bien chico.

  3. 3

    En una olla de fondo grueso y no muy ancha y ya caliente, poner el ajo, el chorizo, el ají (si se usa) y la ramita. Cocinar revolviendo de vez en cuando, a fuego medio.

  4. 4

    Cuando la carne ya tenga color y haya soltado la grasa -unos 15'-, eliminar esta última con cuidado, vertiéndola sobre papel. En realidad, quien quiera, puede conservarla. Yo la saco para que no resulte tan pesado.

  5. 5

    Si se usan tomates frescos, añadirlos ahora, cubeteados y cocinar 5'.

  6. 6

    Añadir la pulpa de tomate, controlar sabores y, si es necesario, poner una pizca de azúcar. Cocinar a fuego bien bajo, tapado, durante unos 40', para que se condense.

  7. 7

    Cuando el agua esté bien hirviendo, añadir un poco de sal gruesa y los fideos. Revolver para que no se peguen. Tardan 15' en cocinarse a punto.

  8. 8

    A los 14', colarlos y verterlos en la salsa. Cocinar revolviendo suavemente el minuto faltante.

  9. 9

    Servir de inmediato. No se come con queso, pero resultan casi indispensables el pan y el tinto.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares