Basbusa
EL Basbusa es un dulce árabe fácil de hacer. Muy rico y sabroso.
Paso a paso
- 1
Mezcla todos los ingredientes del BASBUSA y lo vertemos en un molde engrasado con aceite y espolvoreado con sémola fina y ponemos unas almendras(ver foto) al horno precalentado 200 una hora.
- 2
Mientras preparar el JARABE mezclando los ingredientes del JARABE en una cazuela a fuego medió hasta que se espesa un poco.
- 3
Cuando sacamos la BASBUSA del horno le cortamos con un cuchillo le emborrachamos con el almíbar y dejamos que enfriar.
- 4
Consejos. Se puede añadir un vaso de coco y otro de leche. Se puede rellenar con crema al gusto.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Salma@ 25 le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/4761661
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Basbusa de boniato
Plato típico de Egypto que hemos decorado con fondant pintado pero que se puede obviar este paso. El bizcocho por sí solo es delicioso #1receta1árbol #ElGordoDeCookpad #mirecetario @foodstopistas -
Basbousa
Basbousa o bizcocho de sémola , queda húmedo y súper esponjoso súper rápido de hacer solamente 20 minutos , tengo también en mi perfil otra receta de basbousa para hacerla de chocolare Cocina con Raquel -
-
-
-
BASBOUSA esponjosa y deliciosa
Esta es una receta típica de bizcocho de sémola Marroquí.Yo traigo la versión estándar pero me gusta experimentar. Cambiar el sabor de los yogures, añadir ralladura de limón, zumo de naranja en lugar de leche, sustituir parte de la sémola por coco rallado... La cocina es un campo de posibilidades.#Marruecos#Ramadán#Dulce#Rico Kat -
-
Chipa Guazú
La cocina paraguaya, como la de todos los países latinos, tiene características propias, y cada región utiliza en su cocina los productos de la zona, y los secretos culinarios heredados de sus ancestros, por lo que van apreciándose diferencias.El chipa Guazú no puede faltar en los domingos, día de reunión familiar por tradición y se sirve con el asado (carne a la parrilla). Araceli -
Basbousa marroquí para acompañar con un postre súper delicioso
El basbousa es un postre súper rico y esponjoso, lo podéis acompañar con vaso de té o café.https://youtu.be/2SXREGNtnPU Comida de Marruecos Con Hakima -
Kiveve o anda'i kamby
El Kivevé o Anda'i Kamby (en guaraní, lengua nativa de Paraguay), es un postre tradicional y muy refrescante ideal para el clima caluroso de mi país.De acuerdo a creencias populares esta receta está indicada principalmente a mujeres que están amamantando ya que la calabaza ayuda a producir más leche. Araceli -
Chupín de Pacú
El chupín es un plato tradicional de Uruguay, pero también se prepara en el litoral de Argentina y Paraguay. El chupín es un guiso de pescado que puede llevar mariscos y verduras, el chupín de pescado es una receta muy fácil y muy rica. Araceli -
-
-
Chucrut 👌
Me inspiré en la receta de la genia de Kele. Queda muy rico! Yo le hice alguna modificación porque me gusta más suave aún y le puse un poco menos de vinagre. Ideal para acompañar salchichas alemas, o ponerselo a los panchos 👌😊 💕Andrea 💕 -
Poroto
Se viene la época de frío, y los caldos son una de las mejores opciones, bien calentitas acompañadas con unas buenas tortillas y mandioca. Participa del #RetoDíadelaMadre Cecilia Ojeda -
Budín especial
Budín especial con miel de caña y cascaritas de naranjas confitadas; se baña con un glasé de miel de caña y azúcar impalpable y se espolvorea con maní. Araceli -
-
Chucrut rápido
Para acompañar unas sabrosas salchichas alemanas nada mejor que un chucrut, pero cómo hacerlo rápido sin esperar meses de maceración como el original?Acá te comparto esta receta, que en casa preparamos desde toda la vida. Laura L ❤ -
Cazuela de Surubi
El Surubí es el pez de mayor tamaño de la cuenca del Río de la Plata, se han medido peces de hasta 175 cm y de 80 kilogramos. Su carne es muy sabrosa. Araceli -
Negra maluca
La negra maluca es un bizcochuelo muy conocido casi una tradición en Brasil🤗 #maratón Marty Casco -
Budín tricolor
Budín tricolor, una mezcla de chocolate amargo, otra de chocolate con leche y la última de chocolate blanco, queda veteado en tres colores y esta delicioso. Queda exquisito con un baño de chocolate. Araceli -
Chucrut de mi abuelo Yugoslavo Marcos
#recetadeinmigrantes - Mi abuelo paterno era de Isla de Brac Pucisca actual Croacia hacia chucrut fermentado, esta es mi forma rápida e igual de sabroso La profe Luisa -
Bhajas
Esta receta es un aperitivo muy popular en Isla Mauricio.Son una especie de buñuelos de verduras y harina de garbanzo, y están riquísimos.Se pueden comparar con las pakoras indias.#cocinainternacional#cocinaAfricana Encar -
Bizcotaza
Receta muy fácil en tan solo 2 min, ideal para desayuno o merienda en esos días que uno quiere no ser muy fit 😂 nietadeamparin -
Biga
La biga es un prefermento de origen italiano, ideal para panes con cortezas crujientes y migas con grandes alveolos. Es muy cómoda de preparar. La debes tener preparada al menos 24 horas antes de hacer uso de ella en una receta y como máximo 5 días. La proporción para utilizar biga en una receta es la siguiente:Un 10% de la cantidad de harina que pida tu receta debe ser la cantidad de harina que lleve la porción de biga que utilices.Hacemos el ejemplo de una receta en la que te pidan 500 gr de harina y 350 gr de agua. Utilizaremos 100 gr de biga (que se compone de 50 gr de harina (10% de la harina que pide la receta) + 50 gr de agua). Por lo tanto la receta quedaría con 450 gr de harina. Recuerda que deberás restar también 50 gr de agua a la receta, que son los que ya lleva la biga, quedando el ejemplo en 300 gr de agua. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Biga
La biga es un prefermento o masa madre sólida que se compone de una mezcla de agua, harina y levadura, en una proporción de hidratación del 45% al 60% y con un 0'5 a un 1% de levadura. Se utiliza como masa de arranque y es ideal para hogazas, focaccias, chapata y masas para pizzas. Para sacar su máximo provecho tenemos que dejar fermentar la masa al menos doce horas. Nos aporta una corteza crujiente y una miga esponjosa con grandes alveolos. Disfruta cocinando con Fernando -
Nikujyaga
Esta es mi versión de un típico estofado tradicional japonés.La base del plato son las patatas, la carne y las cebollas y, se suele acompañar de una sopa de miso o de un cuenco de arroz.En determinadas zonas del país esta receta se consume tanto para el desayuno, comida o cena..Se suele servir sin salsa pero, en casa si hago algo con salsita y luego no la pongo en la mesa lo mismo me destierran a Japón jejeje... Rebe
Más recetas recomendadas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/4761661
Comentarios