Hallacas venezolanas

Es el plato típico de las navidades venezolanas, es una combinación de carnes en un guiso dentro de una masa de harina de maíz envueltos en hojas de plátano o cambur, que luego se sancochan.
Hallacas venezolanas
Es el plato típico de las navidades venezolanas, es una combinación de carnes en un guiso dentro de una masa de harina de maíz envueltos en hojas de plátano o cambur, que luego se sancochan.
Paso a paso
- 1
Se coloca a sancochar la carne de res en 3 litros de agua a la cual se le agregara una tacita de vino, dos cebollas, un pimentón, un manojo de cebollino, cilantro y celery, dos cabezas de ajo machacado, las hojas del ajoporro, tres ají dulces medio picados, dos cucharadas de salsa inglesa, dos hojas de laurel, dos cucharadas de salsa de soya, una pastilla de res y una de pollo, media cucharadita de comino molido, una pizca de pimienta recién molida y sal. En una olla convencional se hierve por una hora y media o en una olla express por 45 minutos. Se baja se reserva y se corta en dados.
- 2
Luego se coloca a sancochar el cerdo en la misma olla, se le agrega un litro mas de agua, se le coloca una tacita mas de vino y se rectificala sal y la pimienta. Se sancocha por una hora en una olla convencional y media hora en una olla express,se baja se reserva y se pica en cubos cuando se enfrie.
- 3
Se coloca la gallina despresada en la misma agua, se le agrega un litro mas de agua, se le coloca una tacita de vino,sal y pimienta. Se sancocha por dos horas en la olla convencional y una hora en la olla express, se baja , se enfria y se desmenuza.
- 4
Se pica en cuadritos: la cebolla, el pimentón, el cebollín, el ají dulce, el tallo de ajoporro, el el tallo del celery y se reservan.
- 5
Se sancochan las papas y los apios hasta que esten cocidos, se pelan y se pican en cuadritos, se reservan.
- 6
En una cazo se coloca el medio litro de aceite cuando el aceite este muy caliente se le colocan, 100 grs de onoto, se deja que se fría por 3 o 4 minutos, se baja, se enfría, se cuela. Se reserva el aceite onotado.
- 7
Se coloca un sartén con la mitad del aceite y las verduritas picadas( cebolla,pimentón, ají dulce, celery,ajo, ajo porro, comino). Se sofríen hasta que se marchiten, se reservan.
- 8
Se colocan las carnes ya sancochadas y cortadas en el agua que quedo de hervirlas se colocan de nuevo al fuego, se le coloca una parte de la cebolla y lo demás que cortamos, le colocamos una cabeza de ajo pelado machacado y media cucharadita de comino, una tacita de vino y dejamos cocer por 10 minutos, luego tomamos una taza de agua y disolvemos 100 grs de harina de maíz precocida se la agregamos a las carnes y removemos para que no se pegue, se le colocan las papas y los apios y las alcaparras picaditas, se sigue removiendo, se le va colocando el aceite onotado con las verduras sofritas, el jarabe de papelón, sal y pimienta.
- 9
Ya esta listo el guiso. se reserva y deja enfriar.
- 10
Se coloca en un kilo la harina de maiz,con agua, sal y aceite onotado, se va amasando hasta obtener una masa suave, se reserva. Así se hace con cada kilo para que no se formen grumos. Se hacen pequeñas bolas de masa que quepan en la mano
- 11
Se toman las hojas limpias y cortadas, Se toma un rectángulo y se toma un recipiente con agua y un poco de aceite onotado se extiende la masa en forma de circulo muy fina.
- 12
se coloca una cucharada de guiso en el centro, se le coloca una aceituna, dos o tres pasas y un encurtido de adorno. Si lo desea picante le coloca un picadillo del ají picante o jalapeño.
- 13
se dobla de tal manera que se cierre el circulo tapando el guiso,como haciendo una empanada, las hojas te ayudan, despues se doblan las puntas hacia adentro formando un bollo.
- 14
Se corta el hilo pabilo como de un metro, se hacen tantas tirascomo hallacas se vayan a hacaer se amarra con el hilo.
- 15
Se colocan en una olla con suficiente agua con sal. cuando rompa a hervor se colocan la cantidad de hallacas que quepan en ella, se sancochan por media hora.
- 16
Se bajan , se enfrían y se guardan en la nevera, en la parte de abajo pueden durar hasta una semana y algo, también se pueden congelar y duran meses, pero es mejor consumirlas en el primer mes, para comerlas se bajan del freezer y se dejan descongelar por unas 4 horas y luego se hierven durante 10 minutos. y a comer..yumi yumi...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Quiche primavera de atún con masa de harina de maíz
Esta receta la probé una noche en la que no tenía harina de trigo y tuve ganas de comer quiche. Yo utilicé una harina de maíz fresca, no polenta, entonces no necesité agregarle un ligue extra, pero si no se consigue una buena harina de maíz se puede agregar una parte de harina de trigo o almidón de maíz para que se pueda estirar bien la masa.Es exquisita y crujiente! Fatima Mendoza -
Pizza mestiza con borde relleno
La denomino "MESTIZA" ya que, la masa resultó de una combinación de harina 0000 y harina integral. Quedó súper deliciosa😋 y con el borde relleno, sensacional🙌 Panambi -
Sopa paraguaya con crema de leche
La sopa paraguaya es una guarnición; es la única sopa solida del mundo, se hace con harina de maíz fresca o mezclando con harina de polenta; porque no en todos los países existe la harina de maíz fresca. dianabarbozazayas -
So'o apua (albóndigas de carne)
Receta típica del paraguay, deliciosa combinación de la carne y la harina de maíz.Receta a mi estilo 😎 Carmencita Paniagua -
Bife koygua
Plato típico paraguayo que lleva muy pocos ingredientes y que se sirve en abundancia. arqlando15@gmail.com -
Tartita Flash de Pollo (ahorrate tiempo y dinero) 😅
Esta receta la comparto para quienes, muchas veces como yo, llegan a casa luego de un largo día, sin muchas ganas y tiempo de cocinarse ya sea la cena o el almuerzo para el día siguiente... Aquí va esta receta "3R" (Rica, Rentable, Rápida) 😅👌💪 OBS. : La cantidad de cada ingrediente es un aprox. ya que utilicé lo que disponía en la heladera 🙈 Panambi -
Sopa Paraguaya 🇵🇾
La sopa paraguaya es el plato típico más apreciado, no existen bodas sin sopa paraguaya, es la única sopa sólida en el mundo, es a base de harina de maíz finamente molidas, fue creado como muchas otras recetas (accidentalmente ) preparando un plato y por un descuido se convierte en otro plato. Hay dos hipótesis y una de ella es que la cocinera de Don Carlos Antonio López ( presidente de Paraguayo 1841-1862) estaba preparando una sopa a base de harina de maíz, queso, huevos, leche y mates grasas, y con un descuido la sopa se solidificó, de allí viene el nombre. Carmen E. Ortiz -
Pajagua Vegetariano
Se le da el nombre de “payaguá mascada”, en alusión a una de las etnias indígenas (“payaguáes”) que poblaron la geografía paraguaya en tiempos precolombinos. (Fuente: Wikipedia). Es una masa frita parecida a una croqueta y la forma al de una hamburguesa, está compuesta de mandioca y carne. Pero ésta es otra opción que consta de mandioca cocida, harina de maíz y dos clases de quesos. La receta pertenece al conocido chef Cococinero Coco Leiva. Cecilia Ojeda -
Vori quesu
El vorí vorí o borí borí es una comida tradicional de la gastronomía del Paraguay. El vorí vorí se trata básicamente de un caldo espeso en el que se encuentran dispuestas pequeñas bolas de harina de maíz y queso. En los registros históricos de la época de la colonia y de los jesuitas aparece en varios párrafos que los guaraníes preparaban tortas y panes de mandioca o de maíz; por lo que se considera haya sido en aquel contexto histórico que se originaron los platos que tienen como base ingredientes tales: mandioca, maíz, queso y algo de carne. Panambi -
Empanada de mandioca
Es un plato tipico de Paraguay, en nuestro idioma guarani llamado Pastel Mandi'oDeliciooso!!Fermart
-
Muslos de pollo a dos sabores, con arroz y verduras al vapor, para mi familia
Una receta "inventada", sacando lo aprendido cocinando... Para agasajar a mi familia... No sé si a todos les gustará pues son dos sabores cercanos pero no iguales (pollo a la naranja y pollo con salsa yakitori), por lo menos a mi hijo le encanto GGG... 🤪👌Por cierto,una taza es 200 ml (taza standard chica)Un puñado, es lo que cabe en la palma (aclarar que cada mano es diferente)Una pizca es lo que cabe en la punta de los dedos juntosNo apoyo a ninguna marca en especial, solo lo que encontré en el Súper gggDe Ratatouille aprendí que si usas algo lavarlo pronto así no se te acumula y si alguien quiere usarlo lo tendrá a disposiciónDe readers digest, una historia de chef, ahí menciono que cuando prepares algo con huevos, siempre partimos de a uno los huevos y los ponemos en una taza antes, para comprobar que esté bien y luego agregar a la mezcla Oscar Burguez -
Chipa Guazú
La chipa guasú es un pastel de choclo o torta de maíz cocida al horno típico de Paraguay, muy deliciosa! #1receta1arbol Jany Di Lacio -
Lentejas para año nuevo
Es un plato tradicional que lo comemos a la noche en familia. Atrae la abundancia ❤ Patricia Narváez -
Lomito Árabe Fácil y Rápido
Cena rápida y barata…cuando no hay ganas de gastar o de salir, es una buena opción hasta para ver una película con este manjar , vinito o gaseosa! Sofi♥️ -
Guiso de Arroz
de muchas manera se hacen el guiso de arroz, acompañados con lentejas , porotos y con distintos condimentos y quiero compartirles mi receta es mi manera más sencilla. 😁 Flavia Colman -
Sopa Paraguaya
Los historiadores cuentan que a Don Carlos Antonio López, presidente del Paraguay entre 1841 y 1862, le gustaba mucho el tykuetï o sopa blanca elaborada con leche, queso, huevo y harina de maíz, plato que era cotidianamente infaltable en su mesa.Un día, por un descuido de la cocinera, puso en la sopa más harina de maíz que de costumbre, con lo cual se encontró con dos problemas: el primero, el tykuetï ya no era líquido, sino pastoso; y el segundo, el tiempo era corto como para reiniciar su tarea o sustituir el plato favorito por algún otro. Fuente: ABC Color Cecilia Ojeda -
Mandi'o Chyryry
#familiarEs un platillo más que apreciado tanto en zona urbana o rural. Casi siempre es para la cena porque se usa la mandioca que sobró del almuerzo. Y con pocos ingredientes ya tenes nuevamente lista la cena. Cecilia Ojeda -
Budín de pan 🍮 Riquísimo 💖
Hola gente bella! Ésta es mi primera receta, más bien es la de mi mami, ella me enseñó a hacer este delicioso & sencillo budín, les quiero compartir la receta para que se animen & lo hagan en sus casitas! No se van a arrepentir! 😍💖 Giannina Aracely -
Brócoli en pizza
Recibí de regalo, cómo 5kg.de Brócoli. Y cómo a mi hija le gustan las pizzas, las usé unas cuantas para hacer una masa de pizza. El pedido de ella sólo rellenar con queso y aceitunas. Asu -
Pizza de harina de arroz y avena🍕
Quise probar una masa con harina de arroz y avena y salió esta delicia que ven. Es mucho más digerible y te deja satisfecha con una o dos porciones máx, por la fibra que aporta y por todos los toppings que le puse🙈🤤! Seguí consejos de mi amiga @Giannina que en estos días estará subiendo también sus recetas! Patty Torrasca -
Sopa Paraguaya
Su origen según datos orales transmitidos degeneración en generación relatan que a Don Carlos Antonio López; primer presidente constitucional del Paraguay, le gustaba mucho el tykuetï o sopa blanca, la cual era elaborada a partir de leche,queso, harina de maíz y huevo. Sin embargo,un día la cocinera (machú) agregó demasiada harina de maíz resultando la preparación culinaria muy espesa y, al no contar con el tiempo suficiente para volver a elaborar el plato, decidió terminar la cocción en una sartén de hierro en un tatakuá (hoyo de fuego) resultando en una sopa sólida. Cuando Don Carlos la probó, la encontró tan deliciosa que decidió nombrarla como “Sopa Paraguaya". Belén Mayer -
Guiso jugoso de soja
No le tenia fe a mi guiso pero me gustó 🤣 un plato reconfortante, fácil y lleno de sabor, ideal para una comida nutritiva y saciante. Fiorella -
Torta Helada Delicia
Es un pavé que hacia mi abuela Nelly y fue pasando de generación en generación. Es un clásico de las Navidades de mi familiapaty_om
-
Chipa Guazú
Plato típico del Paraguay, reemplaza los panes en las comidas principales y también se sirve como aperitivo. Cecilia Ojeda -
Bolitas de arroz con sorpresa
Que hacer cuando te sobra un guiso de arroz? Aquí está la respuesta... Cele Sosa Nutricionista -
Mbeyú o Tapioca fit 👌
El mbeyú es un plato típico del Paraguay que normalmente se consume en el invierno y durante las festividades de San Juan.Esta receta fit, es apta para toda temporada 😁 Fernando Ariel García Darmány -
Pastel mandi'o
Deliciosa empanada frita con masa de mandioca. Les va a encantar !!En mi foto falta dorar más, pero estaba apurado ajaja Adrian 🇵🇾 -
Pajagua mascada de batata
#verdurasverdesRealmente es una receta mía de innovación o de vanguardia de la comida tradicional paraguaya. El Pajagua mascada, originalmente se hace de la misma forma pero con mandioca, hace unos meses hice un evento y como me sobraba ya la carne toda condimentada y tenía batata se me ocurrió hacerlo porque pensé en la explosión de sabores y la combinación de lo dulce con lo salado. El resultado fue arrasador, ya que no quedó ni uno solo. Y me quedó " delicioso" dianabarbozazayas -
Croquetas vegetarianas de arroz y ricotta
Fáciles y rápidas de hacer! Pueden ser al horno o fritas. (Las de la foto están crudas porque yo las congelo para la semana). De esta receta salen 8 croquetas de 80 gr cada una. Belén Alderete -
Chipa de Almidón (Tradicional)
Lo primero cuando visites Paraguay te ofrecerán chipaaaaa a miiill, es típico de nuestra tierra, es deliciosa, en Semana Santa reúne a toda la familia desde el más pequeño hasta el más grande, todos colaboran y entre risas y carcajadas van amasando. En el interior del país se utiliza el tatakua (horno de barro) y la hoja de banano. Pero vamos con la receta! Cecilia Ojeda
Más recetas
Comentarios (3)