Paso a paso
- 1
Primero tenemos que hacer el prefermento: En un bol diluir la levadura seca en los 150ml de agua.
- 2
Añadimos la harina y mezclamos hasta que todo se integre bien.
- 3
Untamos con aceite un bol, tapamos bien con film transparente y guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente.
- 4
Al día siguiente vemos que la masa habrá crecido bastante, sacamos de la nevera y reservamos.
- 5
En un bol grande vertemos los, 350ml de agua templada y la levadura, y mezclamos hasta que se diluya.
- 6
Luego añadimos el aceite, la harina y la sal. Mezclamos todo bien.
- 7
Añadimos el fermento que hicimos el día anterior y mezclamos.
- 8
Ahora tenemos que amasar, podéis hacerlo a mano pero yo lo hice en el mismo bol con una espátula. Hay que amasar durante diez minutos, luego tapamos con un paño de cocina por otros 10 minutos. Luego tenemos que amasar otra vez por otros 10 minutos y volvemos a dejar reposar. Hacemos esto durante una hora.
- 9
Luego en una superficie limpia, espolvoreamos harina y amasamos a mano durante unos 20 minutos. La masa se irá volviendo menos pegajosa y más esponjosa.
- 10
Engrasamos un recipiente con aceite y colocamos la masa. Dejamos reposar por 2 horas y media, en el horno frío y apagado.
- 11
Cuando pasen las dos horas y media, sacamos la masa precalentamos el horno a 200°C con calor arriba y abajo.
- 12
Normalmente se usa un recipiente de Pyrex con tapa, pero yo no tenía y he usado una olla de hierro, sale igual de bien!
- 13
En una superficie enharinada sacamos la masa que habrá crecido bastante y estará muy esponjosa, tenemos que amasarla hasta quitarle todo el aire.
- 14
Cuando ya no tenga aire empezamos a darle ya la forma final. Puede ser la forma que queráis pero la forma dependerá también del molde en el que lo vayamos a hornear. Yo lo hice redondo porque usé una olla.
- 15
Cuando terminemos de dar la forma, pasamos la masa al recipiente previamente engrasado con aceite.
- 16
Con un cuchillo bien afilado hacemos un corte en cruz, asegurándonos de que esté bien cortado.
- 17
Cerramos el recipiente y lo metemos al horno.
- 18
Cuando pasen 40 minutos retiramos la tapa. Bajamos la temporada a 180°C y seguimos horneando 45 minutos minutos más.
- 19
Pasado el tiempo, el pan ya debería estar listo, pero podemos dejarlo un par de minutos más si lo queremos más tostado.
- 20
Dejamos enfriar y listo!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pan casero
En casa nos hemos aficionado a hacer pan . Aquí os dejo otra receta .#delantaldorado🌈🥖 Virginia. -
-
-
-
-
-
Pan casero
Con muy pocos ingredientes, bastante fácil de hacer y con un resultado muy bueno aquí por fin una receta que seguro va a ser de las que prepararé a menudo. Es una preparación que encontré en Internet entre los vídeos de Cookist. Muy bueno, en el video original hacen tres unidades de barra tipo chapata, en mi caso hice 4 Bollos individuales y 2 barras medianas. "Cocina con Celi" -
Pan casero
Mis hijos son pequeños y de siempre me han ayudado , pan , pizza , carnes empanada, albóndigas, etc, Nerea de 5 , Toni de 9 . Los amo con locura. Angeles Aguilar Bandera -
-
Pan casero
Pan casero que queda muy muy crujiente y está espectacular! #recetafamiliar CocinandoConEstefanía -
-
Pan casero
El pan casero está riquísimo y dependiendo de la variación de agua, de tiempos y el tipo de harina, puedes modificar la miga y la corteza para conseguir tu pan ideal#AlambiquecocinaLuis Viviani
-
-
-
-
Pan casero
#calendario25Me inspiró a cocinarlo sus pocos ingredientes y su simplicidad de elaboración. Sari Lewi -
-
-
Pan casero
#delantaldoradohoy os traigo pan para todos los gustos, seguimos confinados y nada mejor que preparar nuestro pan casero para no salir de casa, y como nos sobra mucho tiempo mejor empleado que cocinando nada, así que vamos hacer estos cuatro panes con una sola receta...#quedateencasa#yomequedoencasa La Cocina de Loli -
Pan casero
Si siempre has querido saber cómo hacer pan casero pero nunca te has atrevido, hoy es el momento, voy a explicarte paso a paso cómo hacer pan casero.La receta para hacer pan es una receta muy sencilla y que se compone de 4 ingredientes. Sí, solo 4 ingredientes, aunque podrían ser más si decidimos añadirle, alguna semillas. Hoy nos centraremos en hacer pan en casa, con nuestro horno doméstico, y amasando a mano aunque esta misma receta también sirve si tienes un horno industrial de convección y una amasadora doméstica . COCINA CON NARA -
Pan casero
#delantaldorado #cocinasinderrochar que gusto da hacer estos esplendidos panes. Todo pan con consistencia. Muy bueno Jose Carlos Sanchez -
Pan casero
Hasta que no me ha salido bien no he parado. Creía que hacer pan no era difícil, pero lo difícil es que te quede bien de sabor, y esta vez... A mí me quedo genial!!.Lo hice para una cena que tenía en mi casa con unos amigos, y les gusto mucho el sabor que tenía.¡¡esta amasado a mano!! Macarena -
-
-
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios