Pique hembra

Sonia
Sonia @cook_9525635

“El pique Macho” es una receta tradicional boliviana, creada en Cochabamba, La Capital gastronómica de Bolivia. “Pique Hembra” es mi versión, por supuesto femenina, sin mucho locoto o rocoto.

Pique hembra

“El pique Macho” es una receta tradicional boliviana, creada en Cochabamba, La Capital gastronómica de Bolivia. “Pique Hembra” es mi versión, por supuesto femenina, sin mucho locoto o rocoto.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1lomito o solomillo de res de 1 kilo y 1/2, más o menos
  2. 1/2 kilochorizos patrulleros o de calentar (opcional)
  3. 1 1/2 kilospapas medianas, peladas y cortadas en cuartos
  4. 6tomates pelados y sin semillas o a gusto
  5. 1locoto o rocoto verde picado o cortado en rodajas
  6. 1pimentón verde cortado a la juliana o en rodajas
  7. 4huevos cocidos, enteros o cortados en cuartos
  8. Salsa Soja, ajos, sal, pimienta y vinagre balsámico a gusto
  9. 1 cucharadaharina (opcional)
  10. 1/2 vasocerveza o caldo
  11. cantidad necesariaAceite de girasol

Paso a paso

  1. 1

    Sacar la tela y algo de grasa de la carne.

  2. 2

    Cortar la carne en cuadrados medianos y condimentar, con ajos machacados, 3 cucharas de salsa soja, sal, pimienta y una cucharada de harina.

  3. 3

    Freír las papas en abundante aceite. Si se quiere una opción más saludable, se pueden hornear las papas o cocerlas en agua y luego saltearlas con un poquito de aceite.

  4. 4

    Colocar de una a dos cucharas de aceite y cocinar los trozos de carne.

  5. 5

    A medida que suelte jugo la carne reservarlo para que no se seque.

  6. 6

    Casi al finalizar, volverlo a agregar a la carne y si se tiene agregar un poco de cerveza o caldo y rectificar la sazón.

  7. 7

    Una vez cocida la carne, las papas, mezclarlo y agregar los tomates, pimentones y locotos. Si se quiere se puede colocar aderezos, como mayonesa, mostaza y ketchup, pero como mi versión de este plato intenta ser saludable no los utilizo.

  8. 8

    Una vez todo mezclado, servir en una fuente, o en la paila en que se cocinó la carne y llevar a la mesa y compartir esta delicia boliviana, que una vez que entra a tu menú familiar, siempre lo volverás a cocinar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Sonia
Sonia @cook_9525635

Comentarios

Recetas similares