Roscón Chocolateado (con pre-fermento)

Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina?
Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? @trasteamosenmicocina
Salt (Girona)

He de deciros que yo aproveche un prefermento de masa vieja que tenía del panettone y que me dió pena tirar. Fue todo un acierto y estaba de vicio. Puse también pasta de manzana porque combina de maravilla con el chocolate. No hace falta deciros que nos pusimos como el kiko.

Roscón Chocolateado (con pre-fermento)

He de deciros que yo aproveche un prefermento de masa vieja que tenía del panettone y que me dió pena tirar. Fue todo un acierto y estaba de vicio. Puse también pasta de manzana porque combina de maravilla con el chocolate. No hace falta deciros que nos pusimos como el kiko.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6- 8 porciones
  1. 90 grsharina de fuerza
  2. 50 grsleche tibia
  3. 2 grslevadura fresco
  4. masa
  5. Pre-fermento preparado con antelación
  6. 350 grsharina de fuerza
  7. 4 cucharadas colmadaschocolate en polvo 100%
  8. 120 grsleche aromatizada
  9. 1 cucharada colmadapasta de manzana
  10. 2huevos L
  11. 100 grsazúcar
  12. 60 grsmantequilla a temperatura ambiente (un poquitín dura)
  13. 10 grslevadura fresca
  14. 5 grssal
  15. 750 mlnata para montar
  16. 375 grschocolate blanco
  17. Lo que tengáis. Imaginación al poder. Aquí utilicé pistachos picados

Paso a paso

  1. 1

    La noche anterior preparamos el pre-fermento y la leche aromatizada.

  2. 2

    PRE-FERMENTO ---> En un bol ponemos la leche tibia y disolvemos la levadura. Añadimos la harina y amasamos durante un par de minutos. Cuando tengamos la bola la tapamos con papel film y dejamos una media horita a temperatura ambiente para que empiece la fermentación. Pasado este tiempo, la dejamos en la nevera hasta el día siguiente que empecemos con el amasado del roscón.

  3. 3

    LECHE AROMATIZADA ---> Ponemos a calentar los 120 gr de leche (OJO... son gr no ml) junto con la cucharada de pasta de manzana. Dejamos que hierva unos 5 minutos, retiramos, dejamos enfriar y reservamos.

  4. 4

    En el bol de la amasadora ponemos el pre-fermento, la harina de fuerza, el chocolate en polvo, los huevos, la levadura y la sal, Amasamos. Vamos vertiendo la infusión de leche poco a poco, por si no la necesitara toda. Nos tiene que quedar una masa poco pegajosa. Mezclamos bien y dejamos reposar 10 minutos.

  5. 5

    Amasamos otros 10 minutos y añadimos el azúcar. Otros 10 minutos de amasado y añadimos la mantequilla. Volvemos a amasar hasta integrar bien. La masa tiene que quedar lisa y brillante.

  6. 6

    Ahora toca dejar que la masa fermente. Hacemos una bola y la ponemos en el bol engrasado con aceite. Tapamos con papel film y dejamos que reposa hasta que haya duplicado su volumen. Un par de horas bastarán (todo depende del frío de vuestra cocina). Hay que tener paciencia.

  7. 7

    Cuando tengamos la masa bien hinchada, la depositamos en la encimera y la apretamos par a extraer todo el aire acumulado.

  8. 8

    Lo siento. A partir de aquí, con las prisas, se me olvidó hacer fotos. Os pongo las fotos de un roscón distinto que para el caso viene a ser igual. Así veréis como hacerlo.

  9. 9

    Pasamos a formar el roscón. Untamos nuestras manos con un poco de aceite y pinchamos dos dedos en el centro de la masa para hacer el agujero. Empezamos a ensanchar el agujero y así estirar la masa suavemente.

  10. 10

    Podéis ponerlo directamente en la bandeja del horno encima de una hoja de papel y dejamos fermentar hasta que doble su volumen. Yo lo hice en un molde

  11. 11

    Una vez conseguido, pre-calentamos el horno a 180º sin ventilador, 170º con ventilador, y pasamos a decorar el roscón. Lo pintamos con huevo batido y lo metemos en el horno. Horneamos unos 20 minutos. Sacamos y dejamos enfriar.

  12. 12

    Pasamos a preparar el relleno. En un bol apto para microondas, pondremos el chocolate troceado y fundiremos. Retiramos y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

  13. 13

    En el bol de la batidora colocamos la nata bien fría y la montamos. Cuando casi esté a punto, añadimos el chocolate fundido y acabamos de batir. Reservamos en la nevera para que coja consistencia.

  14. 14

    Una vez este frío el roscón, lo partimos por la mitad, rellenamos con la nata chocolateada y decoramos al gusto. ¡A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina?
Salt (Girona)
Embajadora de @cookpad_es.Aficionada en todo pero... ¡me encanta trastear!Y desde que la opinión de los míos no cuenta para nada en el tema cocina... yo disfruto cocinando y ellos comiendo. Son mis conejillos de indias preferidos.♐️ÚNETE a mi canal en YOUTUBE --> https://bit.ly/2G6D7H9👉CONÓCEME en mi BLOG --> https://bit.ly/2ki2Vsh✅SÍGUEME en FACEBOOK --> https://bit.ly/2lDNWJ6💢BÚSCAME en INSTAGRAM --> https://bit.ly/2lx71gbSerás bienvenid@ en cada uno de ellos.Gracias 💞💞por SEGUIRME, COMENTAR y COMPARTIR En todos mis rinconcitos seréis más que bienvenidos.Puedes compartir, si es de tu agrado y un dedito arriba, si te ha gustado, tampoco estaría mal. Dale también al corazoncito y así sabré que te ha gustado.
Leer más

Comentarios (4)

Alejandra Suarez
Alejandra Suarez @cook_14618219
TIENE MUY BUENA PINTA !!LO HARÉ AUNQUE NO SEAN REYES !!!!

Recetas similares