Chipa paraguaya

Miriam Bogado @cook_13671292
Paso a paso
- 1
Mezclar todos los ingredientes. Menos el queso que va por último.
- 2
Una vez que tengas una masa suave colocar el queso
- 3
Hacer bollitos y colocarlos en un molde enmantecado. Llevar al horno 180 grados hasta que doren levemente por encima y listo. A disfrutar.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Miriam Bogado le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/6980825
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Chipa Tradicional Paraguaya
Lo podemos realizar en familia y disfrutarlo en una ronda de mate❤🙌 Marty Casco -
-
-
-
Chipa Paraguaya
La chipa tradicionalmente se hace en semana Santa, para el viernes Santo específicamente ya que en la religión católica ese día no se come carne, la costumbre es que cada familia hace su propia receta y luego hacen intercambio con los vecinos... Tengo muy lindos recuerdos de aquellas épocas de mi infancia. Espero que les guste ❤️ Valentina -
-
-
-
-
Chipa Paraguaya
Una receta de mi amado país Paraguay, hecho con amor, ideal para este día fresco! Una receta sencilla de hacer. Leticia Fariña -
-
-
-
-
Chipa Mestizo
Su nombre se debe a la mezcla de dos clases de harinas, la de almidón y de maíz, muy similar al tradicional. ¡A preparar y disfrutar! Cecilia Ojeda -
Chipa mandi'o (mandioca o yuca)
Esta receta es especial para aprovechar la mandioca que sobra del día anterior o aquellas que no se ablandan muy bien.Mi abuela siempre preparaba y nos invitaba. María Alicia Gómez Vázquez -
-
Chipa aramirõ
Semana Santa en Paraguay es sinónimo de comer muchaa chipa, es un alimento tradicional semejante al pan. Bastante completo y riquísimo muy consumido en nuestro país. En la tradición se prepara el miércoles Santo para que durante el resto de la semana sea consumido. Malee Martinez -
Chipa tradicional
Es lo más delicioso en el mundo, la chipa de almidón, existen gran variedad de chipas: ejemplo mestizo, kavure, paquita, kandoi o manduvi etc. pero la de almidón es la más tradicional. En Paraguay, durante la Semana Santa aumenta la cantidad de elaboración y de gustación. ¡Anímate a hacer! Son buenos para el desayuno o la merienda y en fin a cualquier hora del día. Cecilia Ojeda -
-
Chipa
Sin lácteos, sin huevoApto para alérgicos al huevo y a la PLV 💚El ghee aporta un sabor especial a la chipa, pero puede ser reemplazada con aceite de oliva y un poquito de esencia de queso. Analia -
-
-
Chipa paraguaya
Esta es una de la receta que más me gusta de la comida típica de mi país...es la segunda ves que lo hago...Típico para cuando llega la semana santa y se hacen las reuniones familiares, esto me trae muchos recuerdos hermosos!!! Amalia -
-
Chipá Mestizo con relleno
Como en Paraguay estamos en Invierno (muy variante por cierto) el CHIPÁ es la primera opción siempre ya sea para el desayuno o la merienda. En esta receta, quise variar un poco el tradicional chipá que conocemos, al agregarle unos rellenos para presentarlos más tentadores🙌😋 (Dicen que en Invierno, está permitido subir kilitos🙈, así que 👐 a la obra) ⤵️ Panambi -
Chipa mestizo 🤩🤤
Está chipa es deliciosa sale crocante por fuera y bien tierna por dentro !Yannim Gallar
-
-
Más recetas recomendadas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/6980825
Comentarios