Lentejas con bolitas de arroz

Conocéis las lentejas con arroz de toda la vida, ¿verdad? Pues ahora imaginaros que reducimos la receta de las lentejas a su mínima expresión y el arroz lo presentamos por separado en bolitas de buñuelos...
¡Espectacular! En casa nos encantan, y es una forma de modernizar y hacer más divertido un plato clásico. ¡Si hasta gustan a los que no les gustan las lentejas!
Lentejas con bolitas de arroz
Conocéis las lentejas con arroz de toda la vida, ¿verdad? Pues ahora imaginaros que reducimos la receta de las lentejas a su mínima expresión y el arroz lo presentamos por separado en bolitas de buñuelos...
¡Espectacular! En casa nos encantan, y es una forma de modernizar y hacer más divertido un plato clásico. ¡Si hasta gustan a los que no les gustan las lentejas!
Paso a paso
- 1
Primero hacemos nuestro "mise en place", es decir, nos ponemos todos los ingredientes a mano:
- 2
El toque de distinción de esta receta reside en las bolas de arroz, así que vamos a esmerarnos en que salgan bien. Dado que conviene que la mezcla repose, es lo primero que vamos a preparar.
En un cazo pequeño echamos un poco de aceite, nuestro arroz, y agua equivalente a casi el triple del volumen de arroz.
- 3
Hervir el arroz no es complicado, pero tiene su arte. El truco consiste en "tenerlo siempre al mínimo de fuego con el que el agua hierva". Tened cuidado, porque cuanta menos agua quede menos fuego vais a necesitar. Removed con frecuencia que no se pegue. Yo he tardado 17 minutos en tenerlo perfecto, que es cuando ya no queda agua por evaporar.
- 4
Mientras el arroz se termina, cogemos un diente de ajo que no sea muy grande y lo picamos muy, muy, muy fino. En un plato hondo batimos un huevo, y cuando tengamos el arroz listo, lo mezclamos con el huevo, con el ajo picadito, añadimos perejil, salamos un poco y lo mezclamos todo muy bien. Dejamos reposar un tiempo para que la mezcla se consolide.
- 5
Ponemos una olla a presión sin tapar a fuego medio, echamos un chorreón de aceite (¡poco, que luego echaremos el del chorizo y no queremos que salga un plato muy graso!), las cebollas y el diente de ajo que nos queda, todo picado en trocitos pequeños. Cuando la cebolla comience a transparentar, añadimos la zanahoria y el pimiento también en trocitos menudos.
- 6
Sofreímos un poco y cuando las verduras estén, añadimos las lentejas, sal al gusto, una hoja de laurel y cubrimos todo con agua del grifo. El agua que no se evapore será nuestro caldo, así que además de cubrir las lentejas, debe sobrar un dedo o dos de agua por encima. (El agua se puede añadir luego si nos hemos quedado cortos, pero no puede quitarse si nos hemos pasado, así que tened cuidado con no echar demasiada.)
- 7
Cerramos la olla y cuando suba el pitorro dejamos a fuego medio durante unos 20 minutos.
- 8
Este tiempo podemos aprovecharlo para, en una sartén pequeña, freír el chorizo. Yo he cortado la mitad del chorizo en rodajas finas y la otra mitad en trozos muy pequeños. He puesto el chorizo cortado en la sartén sin añadir aceite antes, porque odio las comidas grasientas y el chorizo ya va a soltar suficiente aceite de por sí. Cuando el chorizo esté dorado, apagamos y reservamos.
- 9
Cuando haya transcurrido el tiempo de cocción de las lentejas, abrimos la olla. Éste es un momento muy importante para controlar el resultado final de nuestro plato. Si todo ha ido bien, las lentejas estarán muy blanditas y tendremos un caldo espeso de potaje. En caso de que no nos guste el resultado, siempre podemos añadir agua si falta y volver a cocer más las lentejas si no están blandas. Pero es fundamental tener suficiente caldo espeso y que las lentejas estén blandas.
- 10
Añadir el chorizo con el aceitillo que haya soltado a la olla y dejamos cocer unos minutitos más con la olla abierta. Hay que añadir sal al gusto y comino. Si el chorizo que habéis puesto era dulce (no picante), os recomiendo echar su puntito de pimienta molida. Y sobre el comino, como con todas las especias, sed prudentes. En mi opinión la norma con las especias es que si los comensales notan qué especias lleva, es que lleva demasiadas. Así que comino, el justo.
- 11
Mientras se termina la olla, ponemos en una sartén aceite abundante para freír las bolitas de arroz. Cuando el aceite esté caliente, hacemos bolitas con el arroz utilizando dos cucharas medianas. La bola se pasa de una cuchara a otra mientras se moldea con ligeras presiones hasta que tenga forma, tal y como se muestra en la foto:
- 12
Con la misma cuchara vamos depositando con cuidado cada bolita en la sartén. Las doramos por todas las partes moviéndolas si es necesario y las retiramos sobre un plato con papel absorbente.
- 13
Ya sólo queda servir las lentejas en plato hondo y colocar unas bolitas de arroz por encima.
- 14
¡Cuidado, que las bolitas de arroz están muy buenas incluso solas, y a veces cuesta que lleguen al plato!
Que aproveche. :)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Lentejas con arroz
Hace poco, mi suegra me explicó que para que las lentejas suelten el hierro que contienen, se debe añadir arroz. La verdad es que lo desconocía pero desde entonces siempre se lo añado a mis lentejas! Espero que os gusten :) Lucía Díaz -
Lentejas con arroz
En casa comemos legumbres como mínimo una vez a la semana. Y suelo variar de receta para ir probando nuevas sensaciones y para no hacer de un almuerzo con legumbres algo aburrido, que no tiene por qué ser así. Esta semana las hice con arroz. En principio puede parecer algo soso pero, desconfíen, porque el resultado es una receta muy rica, a la par que de gran poder nutritivo. Aquí el vídeo: https://youtu.be/vph2Z1mU27c CocinarParaCuatro -
Lentejas con arroz
Ablandar las lentejas previamente no es necesario, pero quedarán más jugosas.miguelsanchz
-
Lentejas con arroz
Utilizo olla a presión, por el tiempo que ahorro⌚😺. Es más la lenteja es un plato que una vez por semana en mi casa se come «« gusta mucho a los míos. Al ser todo hervido no deja de ser una comida saludable. Sara A.Q. -
-
-
-
Lentejas con arroz
Cocinar unas lentejas saludables y muy simple!#CookpadMycook#delantaldorado Maria Casasnovas -
Lentejas con arroz
Para este último día del mes traigo una receta de mi madre,un plato de los que apetecen ahora en invierno, de cuchara y calentito,además es muy fácil y rápido de hacer, para esos días que no tenemosmucho tiempo para preparar la comida. Y encima... riquísimo!http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/01/lentejas-con-arroz.html Rosa Angel -
Lentejas con arroz
Esta sencilla receta, además de sabrosa y nutritiva, para mí es entrañable pues me la hacia mi abuela cuando era pequeña. Íbamos al mercado y comprábamos las lentejas cocidas, cosa que si puedo me gusta seguir haciendo. Os la recomiendo. Ya me contaréis. 😊 Cintia Pla Garcia -
-
-
Lentejas con arroz
Es un guiso de cuchara que se hace todo en crudo sin sofreír nada con lo que recortamos calorías sin perder vitaminas. Mariano -
Lentejas con arroz 🍛
Las lentejas de la abuela!Típicas lentejas que me ha hecho mi abuela toda la vida, ideal para los niños. ElMundo JUJU -
-
-
-
Lentejas con arroz
Me gusta la lenteja porque es una comida sabrosa le gusta mucho a mis hijos, mi madre me enseñó desde pequeña. Martha Choquehuanca -
-
Lentejas a mi manera con arroz
Receta que todos o casi todos conocemos pero cada uno le da su "toque" Lorena Dominguez -
Lentejas estofadas con arroz
Esta es la manera en la que yo hago mis lentejas, esta vez no le he puesto judías verdes porque no tenia. pikitusi -
Lentejas con sobrasada y arroz
La sobrasada que he puesto es con pimienta, pero, quedan muy suaves.El arroz lo pongo aparte para que cada uno se eche el que quiera ni.uman -
-
-
-
Lentejas con espinacas y arroz
Hola amigas aquí os dejo estas lentejas, llenas de vitaminas y de hierro, va muy bien para el aparato digestivo, para todas las personas que están bajas de hierro. Sobre todo cuando las comáis siempre ponerle una cucharada de vinagre de jerez cuando las tenemos en el plato, a mi me encanta con el punto que le da el vinagre. Lo entendidos dicen que hay que ponerle vinagre a la hora de comerlas, porque así aporta mas hierro. Yo siempre le he puesto vinagre sin saberlo..... ESPERO QUE OS GUSTEN, HACEDLAS QUE NO CUESTA NADAAAAAA Ana -
Lentejas con pollo y arroz
Las lentejas es una de las comidas castellanas por antonomasia. A mí me encanta comerlas con arroz. Es una receta sin sofrito es todo cocido. Os doy mi receta que es muy práctica para hacerla en olla a presión. Espero que os guste 😊 Sara A.Q.
Más recetas recomendadas
Comentarios (5)