Pan montañés

jluiscaro63
jluiscaro63 @joseluis_63051819
Tarragona.Tortosa

Con este pan me paso algo muy curioso, cuando lo saque del horno estaba duro como una piedra y me dije a mi mismo, acabas de hacer tres ladrillos. Al enfriar se quedó esponjoso con una miga tupida pero suave y el contraste de las nueces con el queso azul quedó impresionante. Esta receta estaba en un paquete de harina pero le cambié algunas cosas.
1 le añadí vino tinto
2 le añadí aceite de oliva
3 le puse masa madre
4 mezcle dos tipos de nueces
5 cambié la levadura prensada por levadura seca de panadería.

Pan montañés

Con este pan me paso algo muy curioso, cuando lo saque del horno estaba duro como una piedra y me dije a mi mismo, acabas de hacer tres ladrillos. Al enfriar se quedó esponjoso con una miga tupida pero suave y el contraste de las nueces con el queso azul quedó impresionante. Esta receta estaba en un paquete de harina pero le cambié algunas cosas.
1 le añadí vino tinto
2 le añadí aceite de oliva
3 le puse masa madre
4 mezcle dos tipos de nueces
5 cambié la levadura prensada por levadura seca de panadería.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

12 raciones
  1. 500 g.harina de fuerza
  2. 44 g.masa madre o prefermento
  3. 7 g.levadura seca de panadería
  4. 50 ml.agua a menos de 40°C "para que repose la levadura"
  5. 10 gsal rosa
  6. 150 ml.agua
  7. 150 ml.vino tinto
  8. 150 g.nueces rotas "yo utilice pecanas y de california"
  9. 150 g.queso azul
  10. Aceite de oliva para el primer amasado

Paso a paso

  1. 1

    Disponiendo de la masa madre, añadimos la levadura en polvo y el agua templada. Lo dejaremos reposar entre 10 y 15 minutos. En la foto final podemos observar como se a esponjado.

  2. 2

    Prepararemos la mezcla de vino y agua. Pesar el queso y pelar y romper las nueces.

  3. 3

    En un cuenco grande pesar y colocaremos la harina, haremos un hueco en el centro donde colocaremos el fermento, en un lado y sin que toque el fermento añadiremos la sal. Poco a poco añadimos la mezcla de agua y vino, mezclamos. Nos mojaremos las manos con aceite de oliva y amasaremos estirando la masa no más de 10 minutos, bruñiremos y dejaremos reposar durante una hora tapado con una bolsa de plástico y tapado con una tapa de olla que ajuste al diámetro del cuenco.

  4. 4

    Colocaremos un poco de harina en la encimera y procederemos a des gasificar el pan, aplastaremos la masa con la parte trasera de la mano. Colocaremos las nueces rotas que clavaremos en la masa y repartiremos el queso azul por toda la superficie. Haremos pliegues sobre la masa, cerrando bien los bordes. Golpearemos sobre la superficie de la encimera, varias veces. Colocaremos los panes encima del papel cebolla que colocado en la superficie de la bandeja del horno. Pincelamos con aceite de oliva.

  5. 5

    Espolvoreamos harina ayudándonos de un colador.

  6. 6

    Colocaremos al horno a 50° C. Con un vasito de agua caliente durante 30 minutos, de ese modo aceleramos el proceso. Subimos la temperatura del horno a 200°C. Y lo dejaremos en la parte baja 15 minutos, para después colocarlo a media altura 25 minutos más. Los tiempos de cocción son orientativos, depende siempre del tamaño y de la potencia del horno. El mejor truco es golpear la masa y si suena a hueco ya esta hecho.

  7. 7

    Lo dejamos enfriar encima de una rejilla tapado con un paño limpio.

  8. 8

    Corte unas rebanadas para merendar y su sabor es espectacular. Podemos comerlo solo o acompañándolo de embutidos, anchoas etc...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
jluiscaro63
jluiscaro63 @joseluis_63051819
Tarragona.Tortosa
Estoy casado. Tenemos dos hijos,un chico y una chica. Me gusta la cocina,viajar y hacer senderismo, salir con bicicleta, ect., no me gusta el futbol. Por lo que entre los hombres de mi familia soy un bicho raro. No entiendo como puedan pagar tanto a unas personas por dar patadas a un balon.Tengo 52 años.
Leer más

Comentarios

Recetas similares