Ossobuco al brandy

¿Sabías que las preparaciones de Ossobuco son originarias de Lombardía pero que, actualmente se cocina por todo el mundo?
En nuestro blog encontrarás muchas recetas elaboradas con esta deliciosa carne, y además, te mostraremos todos los secretos y trucos de cómo cocinar ossobuco, para que te quedé espectacular y sorprendas a todos tus comensales.
Lo primero que debes saber, es la elección del corte, debe ser de un grosor de alrededor de 2-3 cms y, el corte, debe conservar la fascia tendinosa que rodea el músculo. Esto evitará que en el momento de cocinar la carne, se deshaga la pieza.
Ossobuco al brandy
¿Sabías que las preparaciones de Ossobuco son originarias de Lombardía pero que, actualmente se cocina por todo el mundo?
En nuestro blog encontrarás muchas recetas elaboradas con esta deliciosa carne, y además, te mostraremos todos los secretos y trucos de cómo cocinar ossobuco, para que te quedé espectacular y sorprendas a todos tus comensales.
Lo primero que debes saber, es la elección del corte, debe ser de un grosor de alrededor de 2-3 cms y, el corte, debe conservar la fascia tendinosa que rodea el músculo. Esto evitará que en el momento de cocinar la carne, se deshaga la pieza.
Paso a paso
- 1
Lavaremos y picaremos los pimientos en trocitos pequeños, desechando el tallo y las semillas y los reservaremos.
- 2
Pelaremos y picaremos en trocitos pequeños la cebolla y la reservaremos.
- 3
Pelaremos, lavaremos y picaremos la zanahoria, también en trocitos pequeños y la reservaremos.
- 4
Salpimentaremos las piezas de ossobuco, previamente les habremos hecho unos pequeños cortes laterales para que no se deformen en la cocción, y las pasaremos por un poco de harina.
- 5
Pondremos una cazuela al fuego, con un chorrito de aceite y cuando esté caliente, añadiremos las piezas de ossobuco, las dejaremos dorar por ambos lados. Cuando estén hechas, las retiraremos y reservaremos.
- 6
A continuación, en la misma cazuela, añadiremos un poco más de aceite, en el caso que sea necesario, añadiremos la zanahoria y la dejaremos pochar.
- 7
Incorporaremos los pimientos, removeremos y los dejaremos pochar.
- 8
Agregaremos la cebolla, removeremos y los dejaremos pochar junto con el resto de verduras.
- 9
Retiraremos un momento del fuego, añadiremos el pimentón y removeremos enseguida, para que no se queme.
- 10
A continuación, incorporaremos el tomate, la hoja de laurel y la sal al gusto y dejaremos que se termine de hacer el sofrito.
- 11
En pocos minutos, agregaremos las piezas de ossobuco, las pimientas en grano, el brandy, el vino y dejaremos que se reduzca el alcohol
- 12
Añadiremos el agua y la sal al gusto y dejaremos cocer a fuego lento.
- 13
Cuando veamos que al pinchar la carne está tierna, incorporaremos a la salsa, el chocolate previamente desmenuzado y dejaremos que se deshaga y se integre. Dejaremos cocer durante 5 minutos más.
- 14
Os aconsejamos que probéis su sabor, para saber si debéis rectificar el punto de sal; o por el contrario, añadir un poco más de agua, en el caso que sea necesario.
- 15
Ya tendremos listo para degustar nuestro ossobuco al brandy.
- 16
Lo podemos dejar preparado de un día para otro, ya que quedará mucho más sabroso.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Strogonoff al estilo brasileño
Es mi primera vez haciendo esta receta y quedó espectacular. Un plato delicioso y súper fácil de hacer. Esta vez lo hice de carne pero normalmente es de pollo aunque lo puedes hacer de lo que quieras hasta de camarones. Va por gustos 🤪 #strogonoff #fácil #brasil #almuerzo #cena Leticia Gomez -
-
Solomillo al brandy
En esta ocasión, os vamos a mostrar, cómo preparamos un sabroso solomillo al brandy.Al macerar la carne, quedará tierna y jugosa, consiguiendo una receta muy sabrosa y apetitosa. La Maleta de Maggie -
Ossobuco con setas
Podemos preparar Ossobuco, de muchas maneras diferentes, en esta ocasión, vamos a preparar un sabroso Ossobuco con setas, en nuestro caso, hemos usado moixernons, aunque podéis añadir algunos otros que os gusten. La Maleta de Maggie -
-
-
-
Solomillo de cerdo al brandy
Solomillo de cerdo!!!! Cuántas formas de cocinarlo!!!!! Jajajaja latuto -
Pierna de cordero al brandy
Esta recetita es cosecha de kiko un compañero de cookpad que cerquita esta ya de conseguir su libro. En honor a él su receta. rociolitran -
Pierna de cordero al brandy
La he servido sobre una cama de arroz blanco hervido y luego pasado por la sartén ni.uman -
Costillas de cerdo al brandy
Estas costillas de cerdo al brandy, son una auténtica delicia.En pocos minutos conseguirás una sabrosa receta, perfecta para cualquier ocasión, tanto si tienes invitados en casa, como si no, cualquier excusa es buena para disfrutar esta receta. Puedes ver más recetas en: www.lamaletademaggie.com La Maleta de Maggie -
-
Costillas al brandy
Riquísimas están estas costillas... con un toque de brandy, un plato súpersencillo y económico. Http://lacocinadesole6.blogspot.com.es/2017/05/costillas-al-brandy.html La Cocina De Sole -
Ossobucco
Esta receta la puedes utilizar como comida de Navidad ya que es muy sencilla de preparar y tan solo empleas aproximadamente 1 hora y 45 minutos, pero te quedará delicioso. Para el ossobucco se utiliza jarrete de ternera, que es la parte alta y con carne que va desde la pantorrilla hasta la corva de la pata del animal, pero yo utilizo jarrete de cerdo. ¡¡Comencemos con la receta!!. Recetas del chef Nico -
-
Ossobuco de ternera al vino tinto
Es una de las carnes mas sabrosas de la ternera, no es otra que el morcillo con hueso. Muy buena para las articulaciones por su alto contenido en gelatina. Mayte Fuentes Garcia -
-
-
-
Ossobuco al horno
Un plato que se come mucho por los interiores de alicante. (( Adaptada a mi gusto)) Athenea Lopez -
Solomillo de cerdo al brandy, con verduras
Creo que, por fin, he conseguido que el solomillo me quede jugoso. Siempre me salía bastante seco y me parece que es porque lo cocinaba demasiado tiempo.Esta vez ha quedado tierno y genial en cuanto a jugosidad. Luz -
Paletilla de cordero al brandy
Nos encanta el cordero y la mejor forma para nosotros es al horno o a la brasa. ¡ que aproveche¡ GXL Kiko -
Ossobuco estofado a la milanesa
Osso buco (hueso hueco) es un guiso tradicional italiano. Se utiliza el jarrete de ternera y se hace un rico estofado de 2 horas, que luego se suele acompañar de risotto.Pero podemos hacerlo en olla rápida en 30 min. y queda muy tierno. lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
Ossobuco a la Milanesa
El Ossobuco o osobuco seguramente se trata del plato de carne más emblemático de la cocina Italiana y es uno de los platos habituales, en todas las mesas italianas en Navidad.Vídeo: Vídeo de osso bucco a la milanesa mis-recetas -
Ossobuco de pavo estofado al oporto
Un plato sencillo pero muy completo. Guiso otoñal o para los meses de frío.Genial para un día lluvioso como el de hoy.Cocinamos a fuego medio pero con tiempo, y la carne notaras que se deshace.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Ossobuco de Buey al vino tinto
#DelantalDorado23 #carne #osobuco #osobucoalvino #recetasdeosobuco #ossobuco#ossobucorecetas #morcillodeternera Iryna Burlutskaya -
Ossobuco de ternera al vino tinto
A pesar de que todavia hace bastante calor, compré unos trozos de ossobuco con intención de hacerlos asados, pero al final como a mi marido le gustan mucho las salsas, lo he hecho guisado con salsa.Primero lo he tenido en maceración con el vino tinto unas dos horas y después lo he guisado con verduras. Espero que os guste tanto como a mi.Este plato es bastante económico sale por 4 euros aproximadamente para dos personas. carme castillo -
Ossobuco de pavo
Es la primera vez que hago esta receta y he querido incluirla en el evento de Cumpleaños de Cookpad.Para mi Cookpad se ha convertido en algo imprescindible: me ha hecho amar la cocina, me permite ver las creaciones maravillosas de los miembros de la Comunidad, de los que aprendo muchísimo, y me parece una maravilla.#cumplimos9 Luz -
Ossobuco a la milanesa
Esta receta es una versión barata del clásico "ossobuco" italiano porque utilizo cerdo en lugar de ternera que es más cara. Se sirve acompañado de risotto a la milanesa que en realidad es un risotto al azafrán #mirecetario Amparo&Ari
Más recetas recomendadas
Comentarios