Solomillo de cerdo curado

Begoña Granada
Begoña Granada @cook_2586852
Madrid

Hace como un mes, mi amiga Cristina publicó el el grupo de Facebook la foto de un excelente solomillo de cerdo curado. Se me abrieron los ojos como platos y en ese mismo momento tuve claro que tenía que prepararlo en casa.

La receta original es del blog "La casa Maygica" y la podeís encontrar en el enlace que os pongo a continuación. Y si la visitáis no dejéis de dar una vuelta por el blog, está lleno de magníficas ideas tanto de cocina como trucos y consejos para el hogar.

http://lacasamaygica.com/solomillo-de-cerdo-curado/

Solomillo de cerdo curado

Hace como un mes, mi amiga Cristina publicó el el grupo de Facebook la foto de un excelente solomillo de cerdo curado. Se me abrieron los ojos como platos y en ese mismo momento tuve claro que tenía que prepararlo en casa.

La receta original es del blog "La casa Maygica" y la podeís encontrar en el enlace que os pongo a continuación. Y si la visitáis no dejéis de dar una vuelta por el blog, está lleno de magníficas ideas tanto de cocina como trucos y consejos para el hogar.

http://lacasamaygica.com/solomillo-de-cerdo-curado/

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kilosolomillo de cerdo
  2. 300 gramosazúcar
  3. 300 gramossal fina
  4. 1 cucharada soperapimentón
  5. 2 cucharaditaspostre de orégano
  6. 2 cucharaditaspostre de cominos molidos
  7. Pimienta negra recién molida

Paso a paso

  1. 1

    Mezclamos bien la sal y el azúcar. En un recipiente del tamaño del solomillo ponemos la mitad de la mezcla, el solomillo, y cubrimos con el resto de la mezcla.

  2. 2

    Tapamos el recipiente y lo llevamos por tres días a la nevera. Irá soltando líquido, es completamente normal.

  3. 3

    Pasados los tres días sacamos el solomillo y lo lavamos bien bajo el chorro de agua fría. Secamos con papel de cocina.

  4. 4

    En un bol mezclamos las especias y untamos bien el solomillo, procurando que quede completamente cubierto.

  5. 5

    Lo envolvemos en papel de cocina apretando bien. Para asegurarnos de que no se despegue el papel podemos atarlo con hilo de cocina o con unas gomas elásticas.

  6. 6

    Lo metemos en la nevera y esperamos un mínimo de 7 días. El que veis en la foto estuvo este tiempo que os indico.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Begoña Granada
Begoña Granada @cook_2586852
Madrid
Aficionada a la cocina y enamorada de mis robots que me facilitan la vida.http://www.begorecetas.com
Leer más

Recetas similares